• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Junta oferta este año suelo en 65 municipios para uso industrial y residencial

produccion by produccion
18/04/2018
in Costa
0
La Junta oferta este año suelo en 65 municipios para uso industrial y residencial
0
SHARES
1
VIEWS

La Consejería de Fomento y Vivienda tiene previsto sacar en oferta pública a lo largo de este año un total de 964 parcelas de suelos residenciales e industriales con una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados y titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía. Estos terrenos, que ya están preparados y urbanizados para su venta, permitirán promover la construcción de 5.637 viviendas e impulsar la instalación de industrias y empresas en 65 municipios andaluces.

En la actualidad, la Agencia autonómica de Vivienda tiene disponible para su puesta en venta un total de 513 parcelas de suelo calificado como industrial, terciario y dotacional, con 692.956,90 m2, así como 451 parcelas de suelos residenciales con 522.543 m2 de superficie. De estos terrenos de uso residencial, 179 parcelas con 193.093 m² de extensión están destinadas a vivienda protegida, mientras que el resto, 329.450 m2 en 272 parcelas, se destinarán a la promoción de vivienda libre.

Los suelos preparados para la promoción de vivienda protegida tienen capacidad para 3.704 inmuebles en 23 municipios, mientras que las parcelas de uso residencial libre acogerán hasta 1.933 viviendas en 30 ciudades de Andalucía. En la modalidad de suelo industrial, la oferta de la Junta para este año suma 692.956 m2 en 513 parcelas, repartidas por 25 municipios, que salen al mercado por un precio total de 77,2 millones. El suelo destinado a la construcción de viviendas tiene un importe de 131,5 millones, que AVRA fija en función de los costes de producción de las parcelas (compra, urbanización y otros gastos asociados).

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha afirmado que “los ingresos que generen las ventas de estos suelos que puedan formalizarse en las distintas ofertas previstas se destinarán a seguir reforzando las políticas sociales de vivienda que desarrolla la Junta de Andalucía y también a la promoción de vivienda protegida, todo ello destinado a apoyar a las familias con menos recursos y más dificultades para acceder a una vivienda en el mercado libre”.

Asimismo, ha señalado que “esta iniciativa pretende poner los activos públicos al servicio de la actividad económica y la generación de empleo, especialmente en un sector muy afectado por la crisis como es el de la construcción, además de estimular también al sector productivo y empresarial con la venta de suelos industriales”.

Jaén

La provincia de Jaén es, con diferencia, el territorio de Andalucía con la mayor concentración de suelo industrial de la Junta, siendo además la provincia que más suelo de esta naturaleza ha vendido en lo que va de legislatura. Concretamente, la provincia jienense ofrece el 43% del suelo industrial, traducido en 296.984 m2 en 272 parcelas, que se reparten por municipios como Alcalá la Real, Arjona, Huelma, Linares, Martos, Torredonjimeno y Villacarrillo y cuyo precio alcanza los 21,7 millones de euros. Le siguen Almería, con 131.651 m2 en 122 parcelas y un precio de 10,2 millones, y Cádiz, que aporta suelo industrial y terciario por importe de 15,7 millones, correspondientes a 77 parcelas con 115.783 m2.

En los últimos tres años, las distintas ofertas para la venta de bienes inmuebles de AVRA han generado ventas de suelo industrial en la provincia de Jaén por importe 8 millones de euros. Los suelos enajenados sumaron 90.028 m2 y se localizan en su mayoría en los polígonos industriales de Alcalá la Real, Arjona y Martos.

En suelo residencial para la promoción de vivienda libre, Cádiz y Málaga son las provincias con más parcelas disponibles para su venta. La provincia gaditana oferta el 35% de los suelos siguiendo como referente la capacidad de viviendas, con un total de 8 parcelas, con 116.709 m2, para 673 inmuebles. Prácticamente la totalidad de esos terrenos se concentra en la urbanización Costa Ballena, en el municipio costero de Chipiona.

Le sigue Málaga con el 24% de la oferta de suelo libre, traducida en 8 parcelas que suman 134.765 m2 para un total de 475 viviendas. Estos suelos se concentran en el municipio de Rincón de la Victoria, donde en la primera oferta del año 2018 ya se ha vendido una de esas parcelas, a un precio de adjudicación de 3,1 millones de euros. El resto de los suelos residenciales para vivienda de precio libre está repartido por las otras seis provincias andaluzas, con distintos porcentajes.

Granada, Córdoba y Cádiz

Las principales bolsas de suelo para vivienda protegida se localizan en las provincias de Granada, Córdoba y Cádiz, que se reparten el 72% de las parcelas disponibles para su venta si se toma como referente el número de inmuebles a construir, cifra casi idéntica en Granada y Córdoba, con 926 y 925 unidades respectivamente, mientras que los suelos de Cádiz acogerían 801 viviendas cuando se desarrollen promociones en ellos.

La superficie para vivienda protegida en Granada es de 55.589 m2 en 35 parcelas, a un precio de 13,9 millones. En Córdoba hay 21 parcelas disponibles con 48.061 m2 y a un precio total de 14,8 millones, mientras que el número de parcelas de suelo protegido en Cádiz alcanza la cifra de 19, con 40.947 m2 y un precio de 12,2 millones de euros.

La provincia de Córdoba ha liderado, con diferencia, la venta de suelos protegidos desde que al inicio de la legislatura, AVRA reactivó la actividad de gestión de sus suelos, como una de las líneas estratégicas de su trabajo de legislatura por encargo de la Consejería de Fomento y Vivienda. Desde 2015, las ventas de suelo protegido en la ciudad de Córdoba han alcanzado los 59.473 m2, para 886 viviendas, con una cuantía de adjudicación de 14,7 millones de euros.

Tags: suelo, junta
Previous Post

Casares celebra este fin de semana la cuarta edición de su Feria Gastronómica

Next Post

La Copa de SM La Reina de balonmano femenino reforzará la imagen de Andalucía como sede de grandes eventos

produccion

produccion

Next Post

La Copa de SM La Reina de balonmano femenino reforzará la imagen de Andalucía como sede de grandes eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
VUELVO

LA DIVISION DE PODERES

04/03/2021
El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

04/03/2021
El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

04/03/2021
LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

04/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad