• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta reclama al Gobierno que aporte los 200 millones de financiación comprometidos en el Pacto de Estado

produccion by produccion
09/04/2018
in Andalucía
0
La Junta reclama al Gobierno que aporte los 200 millones de financiación comprometidos en el Pacto de Estado
0
SHARES
1
VIEWS

“Andalucía cumple con su compromiso con las políticas de Igualdad, al aumentar un 37% su inversión en la red de atención más cercana a las mujeres, mientras el Gobierno central incumple con el Pacto de Violencia de Género, tanto en los retrasos en las reformas legislativas contempladas en el mismo como en la inversión prevista, al destinar en los Presupuestos 2018 sólo 80 de los 200 millones comprometidos para el pacto”. Así lo ha destacado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, durante la presentación en Málaga de dos líneas de subvenciones, publicadas en BOJA en los últimos días, dirigidas a fomentar la participación en las políticas de igualdad de género del asociacionismo y del municipalismo, “dos pilares fundamentales para crear una estructura social de género y prevenir la violencia machista en las zonas rurales, que constituyen gran parte del territorio andaluz”.

En total, las subvenciones del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) a entidades locales, organizaciones de mujeres y ONGs ascienden en 2018 a 11,8 millones de euros, con un aumento de 3,7 millones (un 45,6%) en los últimos dos años y de 2,3 millones respecto a 2017 (un 24% más).

La consejera ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con la red de atención municipal y las asociaciones, que son “los recursos más cercanos a las mujeres y a las víctimas de la violencia de género en los territorios”. Dicho compromiso, plasmado en un considerable aumento de las subvenciones para la red municipal, se verá reforzado con la reforma de la Ley autonómica de Igualdad, en trámite parlamentario, que garantizará la elaboración de planes territoriales específicos de igualdad de género en los municipios.

Según ha explicado Sánchez Rubio, la convocatoria para 2018 de subvenciones del IAM a ayuntamientos y mancomunidades para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs) destina este año 8,5 millones de euros para este fin, un 37% más que en 2017, con un aumento en la inversión en los dos últimos años de tres millones de euros.

Por su parte, la provincia de Málaga cuenta con 21 CMIMs, que recibieron en 2017 más de 1,1 millones de euros. Además, 19 asociaciones recibieron subvenciones para el impulso de proyectos asociativos que fomenten la participación de las mujeres, la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista, por un importe de 236.138 euros.

La subvención de este año incluye como novedad la cofinanciación de un nuevo servicio especializado de detección psicológica precoz de la violencia de género en las zonas rurales, con el fin de contar con profesionales de la psicología en los centros municipales para dar una atención más completa e integral, especialmente en el momento de la primera atención a las víctimas, cuando se detectan los síntomas de violencia de género y las necesidades de cada una. De este modo, los centros contarán con tres departamentos especializados: los dos ya existentes de información y de asesoría jurídica, así como el de atención psicológica.

La segunda línea de subvenciones presentada es la convocatoria 2018 para el impulso de proyectos asociativos que fomenten la participación de las mujeres, la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista, para lo que Andalucía destinará 2 millones de euros. De este modo, se ha publicado la convocatoria de subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género, priorizando los proyectos dirigidos a fomentar la participación de mujeres en los ámbitos político, económico, cultural y deportivo.

Junto a ello, se ha publicado la convocatoria para la realización de proyectos que fomenten la erradicación de la violencia de género, priorizando las iniciativas enfocadas a la detección y prevención de la trata con fines de explotación sexual, en línea con el objetivo de la presidenta de la Junta de erradicar este tipo de violencia machista.

Estas subvenciones se suman a la convocatoria ya cerrada de ayudas a ONGs para proyectos para mujeres en riesgo de exclusión social (mujeres prostituidas y víctimas de trata, reclusas y ex reclusas, inmigrantes, madres jóvenes o mujeres en situación de extrema vulnerabilidad), para los que este año se han destinado 1,3 millones de euros, con un aumento del 8,3% en los últimos dos años. 

Tags: Pacto de Estado, Junta
Previous Post

Una docena de Amazonas de toda Andalucía participan en el Club Hípico La Viña en un clinic de doma y salto

Next Post

La Junta y la FAMP elaboran una ordenanza tipo para la regulación local de las áreas de estacionamiento de autocaravanas

produccion

produccion

Next Post

La Junta y la FAMP elaboran una ordenanza tipo para la regulación local de las áreas de estacionamiento de autocaravanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

BUSCANDO BRONCA

21/04/2021
PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

El PSOE lleva al pleno de Diputación la puesta en marcha del CADE de Tarifa

20/04/2021
Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

20/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

NO HAN APRENDIDO A CONTAR NUESTROS MUERTOS

20/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad