• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Los malagueños ponen un «sobresaliente» a la atención del servicio de emergencias 1-1-2

produccion by produccion
09/02/2017
in Costa del Sol
0
Los malagueños ponen un «sobresaliente» a la atención del servicio de emergencias 1-1-2
0
SHARES
3
VIEWS

Los malagueños califican con un sobresaliente la atención prestada por el personal del servicio de emergencias 1-1-2 a la ciudadanía y valoran de forma especial la calidad de la comunicación (9,31), la amabilidad de los especialistas del sistema (9,23) y su profesionalidad. Estos son los datos que se desprenden de la última encuesta de satisfacción realizada entre los malagueños que marcaron el teléfono 1-1-2 durante el pasado año 2016.

El delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha presentado los datos de dicha consulta con motivo de la celebración del Día Europeo del 1-1-2, que se conmemora el próximo sábado día 11. El delegado ha señalado también que “en la valoración global se alcanza un 8,74 con aspectos que incorporan también la accesibilidad, la calidad o la actuación de los operativos de emergencia que tienen que resolver la emergencia”.

Espejo ha añadido que “durante el año 2016 se ha registrado un incremento de más del 13% (13,32%) en el número de incidencias coordinadas por este servicio en Málaga, frente a las atendidas en 2015. Este aumento avala la confianza que los malagueños depositan sobre nuestro teléfono único”.

En este sentido, Ruiz Espejo ha indicado que “estos datos reflejan, una vez más, que el 1-1-2 es un servicio referente en materia de emergencias en nuestra provincia, no en vano es el teléfono más conocido y preferido por los andaluces para resolver sus situaciones de urgencia y emergencia, según los últimos datos aportados por la Encuesta de la Realidad Social de Andalucía (ERSA), “el 1-1-2 es el teléfono al que recurriría más del 80% de los andaluces en caso de sufrir una emergencia, unos datos muy por encima del 16,4% y el 14,4% que obtienen otros teléfonos de tres cifras”, ha recordado el delegado.
Datos de actividad

El Teléfono Único de Emergencias de la Junta ha gestionado 102.370 emergencias en Málaga durante el año 2016, de un total de 537.505 en toda Andalucía. Es decir, un 19 % del total de los avisos registrados en la comunidad han sido coordinados por los gestores y especialistas de la provincia malagueña. Con esta cifra, Málaga se sitúa, junto a Sevilla, entre las dos provincias con mayor actividad de la región.

Por tipologías, las emergencias sanitarias (47.527) han sido los motivos más habituales de aviso al 1-1-2 en la provincia durante el año 2016. Le siguen las relacionadas con la seguridad ciudadana (20.967), las incidencias de tráfico (8.479), los accidentes de circulación (7.413) y los incendios (4.148). El resto se reparten entre anomalías en servicios básicos (1.519), las asociadas a riesgos naturales (1.222) y los rescates y salvamentos (1.168), entre otros.

Los meses estivales son los que acumulan un mayor número de emergencias coordinadas, coincidiendo con los periodos de vacaciones, el aumento del turismo y el incremento de las actividades lúdico deportivas al aire libre, los desplazamientos por carretera, etc…Los meses con más actividad han sido agosto (11.179) y julio (10.252). Frente a esta situación, propia de las capitales turísticas, el 1-1-2 se configura así como un elemento que aporta seguridad al atractivo de una de las provincias andaluzas que más turismo concita.

Emergencias 1-1-2 Andalucía cuenta con certificación de Calidad desde el 2008 y Medio Ambiente desde el año 2014 por una entidad independiente que avala que el servicio 1-1-2 no solo hace las cosas de acuerdo a unos criterios de calidad reconocidos nacional e internacionalmente, sino que también las lleva a cabo de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Un aval que se ha venido reconociendo periódicamente desde entonces.

Día Europeo

La Unión Europea determinó en el año 1991 la necesidad de que todos los países miembros tuvieran un número único al que llamar en caso de emergencia, tenía que ser un número sencillo y fácil de recordar, un número para poder marcar independientemente del país en el que se encontrase el ciudadano. Así nació el 1-1-2 como servicio de emergencias, que en Andalucía echó a andar hace más de quince años, cuya efemérides se conmemora el 11 de febrero en toda Europa.

“Esta fecha nos sirve para acercar los servicios de emergencia a los malagueños, para que conozcan qué labor realiza el sistema de emergencias andaluz y sepan que tienen a su disposición un servicio al que acudir siempre que estén ante una situación de emergencia, sea del tipo que sea, desde cualquier lugar y en cualquier momento”. Ruiz Espejo ha subrayado, además, que en 1-1-2 se atienen llamadas no sólo en español, sino también en inglés, francés, alemán y árabe “con el valor añadido que eso supone para una provincia como la nuestra, con un marcado carácter turístico y donde existe una importante población extranjera durante todo el año”.

El delegado de la Junta en Málaga ha añadido que el sistema de emergencias andaluz realiza también trabajos de prevención, planificación, gestión y análisis de las incidencias en cada una de las provincias andaluzas y “actúa en coordinación con todos los organismos que intervienen en la resolución de las incidencias. De este modo, el ciudadano recibe toda la ayuda que necesita con una única llamada gratuita”.

Celebraciones en toda Europa

El Día Europeo del 1-1-2 en Málaga se conmemora con charlas informativas sobre qué es el teléfono único, cómo y en qué situaciones debe usarse, así como consejos y recomendaciones para evitar situaciones de emergencia. Personal técnico del sistema de emergencias andaluz en la provincia han acercado el servicio a los alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Doctor Fleming y a la Asociación de Mayores de La Trinidad, en la capital malagueña. “Ambos colectivos son especialmente vulnerables y queremos que sepan que no están solos, que tienen a su servicio y con sólo marcar un teléfono toda la ayuda que necesiten en caso de estar ante una emergencia”, ha recordado Ruiz Espejo. Además, el servicio tiene previsto también realizar mañana una jornada de prevención y emergencias con menores bajo el lema, la infancia de hoy salvarán la vidas del mañana. 

Tags: emergencias, málaga
Previous Post

Acosol implementará el servicio de mediación de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental

Next Post

El PSOE de Algeciras propone subir las tasas a las grandes empresas que transportan energía

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras propone subir las tasas a las grandes empresas que transportan energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

07/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Hablar por Hablar

07/08/2022
La Reina Doña Sofía en Marbella

La Reina Doña Sofía en Marbella

22/07/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad