• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Política espectáculo

produccion by produccion
18/12/2017
in Opinión
0
Política espectáculo
0
SHARES
6
VIEWS

Montar un espectáculo no es tarea fácil. Si queremos que éste sea bueno y atractivo para el público, la cosa se complica. Aunque este sea un país en el que todos entendemos de todo, eso no nos convierte en buenos cómicos, porque todavía nos cuesta mucho relativizar nuestro papel, y reírnos de nosotros mismos. 

Tal vez uno de los mayores problemas políticos que haya tenido nuestro país en los más de cuarenta años de democracia haya sido el reto de parte del pueblo catalán. No es una hipérbole ni una exageración, es una perspectiva del tiempo democrático de este país.
Y lo digo con toda seriedad, habiendo vivido la muerte del dictador Francisco Franco dentro de una familia perseguida por sus ideas políticas, luchando en la transición, sufriendo el golpe de Estado de Antonio Tejero en febrero de 1981, en la que muchos demócratas éramos toda vía fusilables, o el tenso y complicado Referéndum de entrada de España en la OTAN en 1986 o los atentados del yihadismo en el 11 de Marzo de 2004.
Hay quienes pueden tener la tentación de decir que la culpa es de Cataluña y los constitucionalistas o de los radicales y de los independentistas, pero ni una cosa ni otra, serían justas y precisas, y si hemos de aplicar las soluciones convenientes, hemos de realizar un diagnóstico acertado y atenernos a los hechos, si no estaremos dando palos de ciego.
Estamos asistiendo a una gran representación teatral , yo diría que operística ,en cinco escenarios distintos, el conjunto de España, Cataluña, el escenario de la ciudad de Barcelona con la señora Colau y sus adláteres , Bruselas como refugio blindado de los mal llamados “exiliados”, incluido el señor Puigdemont.
Y por otra parte, los presos de Soto del Real y Estremera , que como curiosidad fue inaugurada en 2008 por Francisco Granados, que estuviera en ella como recluso por ser considerado uno de los cabecillas de la famosa trama de corrupción, conocida como Operación Púnica.
Todo esto ocurre en los momentos en los que el Reino Unido y la Unión Europea dejan a Gibraltar fuera del acuerdo de frontera blanda , mientras si consensuan un borde invisible en Irlanda del Norte pero que no lo extienden al Peñón. Una vez más, por uno u otro lado, en la Comarca del Campo de Gibraltar, tenemos motivos para preocuparnos.
Pero este artículo me gustaría que fuera, lejos de cualquier otra cosa, un reflejo de las preguntas; que en estos días de tanta convulsión entre los distintos escenarios, protagonistas y mensajes; la gente común se viene haciendo, sin hallar respuesta en la mayoría de las ocasiones:
1.- En la mayor parte de las situaciones , vemos como hay sujetos que van repartiendo carnets de esencias y purezas democráticas, lo que no deja de resultar entre lo irreal y lo esperpéntico y así te dicen y repiten una y otra vez “Si piensas como yo, eres demócrata, si no , no lo eres” . O bien en un sentido más etnocéntrico te catalogan de catalán auténtico o no. 
Sin ir más lejos el caso de doña Marta Rovira, ya imputada, según lo que le convenga, lo mismo afirma con rotundidad que la declaración unilateral fue todo un invento del Estado, que días más tarde, defiende con lágrimas y obstinación el camino de la independencia, dejando caer en un ejercicio de autoproclamación que Republica tiene nombre de mujer. ¿En qué quedamos? 
2.- Las elecciones catalanas convocadas por Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España, en aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, son un gran teatro, tal vez como todas, pero estas “cantan la gallina” y por los antecedentes, los consecuentes y los protagonistas, parecen aún más.
3.- La representación está llena de tópicos y mentiras, con argumentos que no se sostienen, en el que no sabemos muy bien qué es lo que quieren, hacia dónde desean dirigir sus pasos y mucho menos como finalizará esta obra y se bajará el telón. Lo que si hemos observado conforme avanza la campaña electoral como marcan distancias y manifiestan sus diferencias JXCAT y ERC. 
 
4.- Los autores de este vodevil, han intentado manejar sentimientos por encima de elementos racionales, el corazón ha dominado sobre la cabeza, y se han jugado con las emociones, pero también ha habido una contraposición, de la mano del hecho real que son ya más de 3.500 empresas las que han cambiado de domicilio y de la bajada de la economía catalana, entre los cariños y el bolsillo. 
5.- Entre prisiones, libertades y exilios, debates y mensajes electorales, continúa la profundización de las fracturas y faltas de acuerdo entre los dos bloques, institucionalistas e independentistas, pero lo que es más grave, en muchas ocasiones dentro de cada uno de ellos, lo que lejos de resultar cómico, es verdaderamente trágico.
6.- Observamos que unos y otros, por distintas razones, cuando nos hablan parecen no conocernos, incluso nos dan la impresión de que viven en otros mundos, en realidades paralelas a las nuestras. Y cualquiera de nosotros se pregunta ¿Por qué? Tan difícil es coger el toro por los cuernos, tan complicado resulta que coloquen los pies en el suelo.
7.- Pero de entre todos los protagonistas de este gran teatro, tal vez el más peligroso políticamente hablando, sea el señor Puigdemont, que si en Enero de este año, daba por concluida su misión, ahora no está dispuesto a bajarse del carro, y no solo se considera el legítimo Presidente sino que se contempla como el verdadero futuro para Cataluña ¡Alucinante!
La pregunta es si algún día volverá a España o a Cataluña, como quiera llamarnos. Ni puede estar permanentemente huyendo ni poniendo en crisis al Estado. Ni tampoco puede estar engañando al personal con afirmaciones tan peregrinas como “Al Estado Español, le ha entrado el miedo”.
8.-Tal vez; ahora que ya hemos pasado el ecuador de la campaña electoral de las autonómicas catalanas, aunque algunos de ustedes persistan en considerarlas plebiscitarias de la Republica Catalana, proclamada en su día por ustedes con más de la mitad del Parlament en contra; el acto más impactante haya sido los 45.000 manifestantes en Bruselas, que al parecer en la realidad fueron muchos menos, y que tuvo decorados tan increíbles como algunos coches de la policía belga mostrando la estelada.
9.- A lo largo y ancho de esta Campaña Electoral, absolutamente anómala, resulta curioso, el papel de cada cual. Así tal y como pintan casi todas las encuestas, entre lamentos y desgracias, perífrasis y circunloquios, trampas y cambalaches, no podemos negar que la situación puede volver a ser complicada. Ya que hay cuatro fuerzas políticas que podrían empatar. Aunque a decir verdad y según los medios que leamos y el origen de las encuestas ganan los constitucionalistas o los independentistas.
Los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña tienen la palabra con su voz y con sus votos y lo pueden hacer hacia adelante o hacia atrás, desde orgullos heridos o con las miradas puestas en horizontes limpios que colaboren a construir una tierra inclusiva en la que quepan todos. Hace falta diálogo de todos con todos, para crear un espacio y una atmosfera de estabilidad social, política y económica.
10.- Con los datos de las urnas en la mano, el día más importante será el 22 de Diciembre, un viernes en la que todos han de mirar los resultados sin sectarismos ni dogmatismos, sino con la doble visión de respetar la ley y lo que democráticamente haya dictaminado el pueblo. Por tanto no valen indultos gratuitos, ni lo hicieron sin querer.
Espero que ese día nos toque la lotería, tanto al pueblo de Cataluña, como al conjunto de los españoles, que todos seamos capaces de trabajar juntos por un futuro mejor, que lo será para el conjunto de España y además para la Unión Europea.
Hay quienes tienen que romper los mitos y las falsedades del relato construido. Ni víctimas, ni criminales, ni opresores ni oprimidos, y otros que han de sentarse a hablar para que nadie pueda alegar que son incapaces de escuchar. No va a ser fácil, pero salir de este maldito bucle exige inteligencia política y capacidad democrática.

Juan Antonio Palacios Escobar 
Tags: Juan Antonio Palacios Escobar
Previous Post

Comercio tradicional de La Línea. El alma de tu ciudad

Next Post

La Junta analiza los nuevos proyectos empresariales para la provincia de Málaga incentivados por la Agencia IDEA

produccion

produccion

Next Post

La Junta analiza los nuevos proyectos empresariales para la provincia de Málaga incentivados por la Agencia IDEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Para evitar contagios, San Roque celebrará el Día de Andalucía con actividades que se difundirán de manera virtual

El Pleno ordinario de febrero aprueba poner nombre a dos espacios sanroqueños

26/02/2021
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

CEUTA, SIN VACUNAS

26/02/2021
El alcalde de San Roque se muestra «preocupado» por la incertidumbre del Brexit

Unicaja Banco y Liberbank convocan sus Juntas de Accionistas para aprobar su fusión y la composición del Consejo de Administración de la entidad fusionada

26/02/2021
Embajadores linenses

Marinas de Andalucía apuesta por la unión del sector náutico para fomentar la sostenibilidad y el turismo azul

26/02/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad