• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Las obras del Metro de Málaga completan la extracción de los restos del Fuerte de San Lorenzo

produccion by produccion
26/12/2018
in Málaga
0
Las obras del Metro de Málaga completan la extracción de los restos del Fuerte de San Lorenzo
0
SHARES
19
VIEWS

La construcción del Metro de Málaga en la Alameda Principal, actuación que promueve la Junta de Andalucía, completa hoy la retirada de los restos arqueológicos asociados al Fuerte de San Lorenzo, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Conforme a la resolución de la Consejería de Cultura y al procedimiento previsto, la Unión Temporal de Empresas (UTE) Atarazanas, que ejecuta el tramo Guadalmedina-Atarazanas, desarrolla hoy todo el operativo previsto para la extracción y retirada del muro Oeste de dicho fuerte, que data de los siglos XVI y XVII, aplicando la misma técnica que la empleada el pasado mes de marzo cuando se retiró la otra sección del muro, es decir, la del ala Este.

Ambas secciones del muro, que afloraron durante los trabajos de excavación arqueológica, cortaban en perpendicular el itinerario del túnel del Metro de Málaga en la Alameda Principal, razón por la cual era precisa su retirada, mediante grúas de gran tonelaje, al objeto de permitir la continuidad de la construcción de la infraestruc-tura, preservando siempre el estado de conservación ambos segmentos (Este y Oes-te) del muro perimetral para su posterior reubicación en el mismo lugar y cota de pro-fundidad, una vez completada las obras del suburbano.

Tras retirar el muro Oeste, que se ha dividido también en cuatro trozos de 30 toneladas cada uno de ellos, se procederá a su traslado en un espacio habilitado en una nave, con las medidas de protección previstas para su conservación, mediante una lona, y habilitándose además en unos recipientes con agua para mantener las condiciones de humedad y evitar cualquier tipo de patologías. La operación de extracción de los trozos del muro se puede llevar a cabo gracias a la instalación previa de una estructura metálica.

Precisamente mañana se retornará al entorno de las obras el segmento del muro Este extraído el pasado mes de marzo una vez finalizado el tramo de losa de cubierta, también denominado techo del túnel, que se ubicaba en dicho punto y que obligó a retirada dicho muro en la zona entre el colector de carretería, junto a la con-fluencia con la calle Villaescusa, y el estribo número 2 del Puente de Tetuán, es decir, el más próximo a la zona de la Alameda Principal.

Con la retirada y traslado, ahora del muro Oeste, la UTE Atarazanas podrá acometer ya el tramo de losa de cubierta pendiente de ejecutar entre las interseccio-nes de la Calle Ordóñez y la calle Villaescusa, donde se restituyó el colector y embo-vedado de Carretería.

De este modo, el avance en la obra de construcción el tramo Guadalmedina-Atarazanas del Metro de Málaga presenta un avance sustancial, con un grado de eje-cución global superior al 71,70%. De hecho, la pasada semana se concluyeron los últimos 14 módulos de pantallas (muros que delimitan longitudinalmente el recinto de túnel y de estación) del tramo completo, al concluir los que restaban en el Puente de Tetuán, cuyo tablero Norte se encuentra en fase de reconstrucción.

Además de estar ejecutados ya el 100% de los muros pantalla de este tramo, de 300 metros de longitud y totalmente subterráneo, el avance de la losa de cubierta, tarea que se acomete tras las pantallas, se sitúa ya en más de un 75,6% de ejecu-ción. Sólo resta por completar la losa de cubrición en la zona entre calle Ordóñez y el colector de Carretería, así como la correspondiente a los vanos 1 y 2 del tablero Norte del Puente de Tetuán, que son los que se ubican junto al edificio de Hacienda. En el resto de vanos del puente de Tetuán (3 y 4) ya se dispone de la losa.

Una vez terminados los tramos de losa de cubierta pendientes, se podrá seguir avanzando en la excavación del túnel, tarea que ya se ha finalizado entre las calle Puerta del Mar y Ordóñez, donde se han extraído las tierras entre pantallas en el pri-mer nivel de túnel y se ha ejecutado también la losa de separación con el segundo nivel de túnel.

Avances en el tramo Renfe-Guadalmedina

En el tramo anterior –entre Renfe y Guadalmedina–, cuya obra de terminación se reanudó el pasado 31 de julio, presenta ya un nivel de ejecución global del 75%. La UTE Metro Conexión, que acomete su finalización, ya ha completado la excavación en primer nivel de todo el túnel entre la Avenida de América, es decir, una vez superada la estación El Perchel-María Zambrano, y hasta el recinto de la Estación Guadalmedina, localizada en la plaza Manuel Alcántara, junto a la Avenida de Andalucía. Además, desde el pasado mes de noviembre, se ha iniciado la ejecución de los muros-pantalla en el tramo final que discurre entre la referida estación de Guadalmedina y el inicio del Puente de Tetuán, en la Avenida de Andalucía, donde concluye dicho tramo.

El próximo mes de enero se incorporará un nuevo equipo para ejecutar las pantallas en la zona de Armengual de la Mota y en febrero se prevén iniciar los trabajos de excavación del segundo nivel en el tramo de túnel entre la Avenida de América y la Estación Guadalmedina. El tramo Renfe-Guadalmedina consta de una longitud 713 metros de longitud lineal, 100% subterráneos, y una estación, denominada Guadalmedina, que dispondrá de tres edículos o bocas de acceso.

La principal complejidad de este tramo, al margen de los hallazgos arqueológi-cos de la muralla Nazarí, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), reside en que en su trazado confluyen las dos líneas de metro, por lo que realmente se aborda una doble infraestructura de túnel, y la Estación Guadalmedina consta de tres niveles de profundidad: el primer nivel acoge el vestíbulo y los niveles -2 y -3 albergan los andenes y vías de ambas líneas, con el mismo diseño que el Intercambiador de El Perchel-María Zambrano, que posibilita el trasbordo de usuarios entre las dos líneas en un mismo nivel.

Previous Post

La Federación Andaluza de Golf concede a María Acacia López-Bachiller y Juan Quirós la Medalla al Mérito

Next Post

Globalia prevé cerrar el año con resultados «históricos»

produccion

produccion

Next Post

Globalia prevé cerrar el año con resultados "históricos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad