• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

San Roque y Cádiz acogen un curso de verano de la UCA sobre memoria histórica

produccion by produccion
17/06/2016
in Campo de Gibraltar
0
San Roque y Cádiz acogen un curso de verano de la UCA sobre memoria histórica
0
SHARES
18
VIEWS

Diputación, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, colabora en la próxima edición de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz (UCA), a través de su participación en dos seminarios que se celebrarán en Cádiz y en San Roque. El próximo verano se cumplen 80 años del golpe de Estado que precipitó la Guerra Civil; un aniversario que ha tenido su traslación académica con estas actividades formativas.

El seminario que se impartirá en Cádiz –concretamente en el edificio Constitución 1812, aulario La Bomba- se titula ‘Golpe de Estado, Guerra Civil y represión franquista en la provincia de Cádiz. Actualización de su estudio 80 años después’ y está coordinado por el profesor universitario Rafael Ravina y el doctor en Historia Contemporánea por la UCA, Santiago Moreno. Del 18 al 20 de julio intervendrán, con diferentes conferencias, los siguientes historiadores: Fernando Romero, Jesús Román, José Luis Gutiérrez Molina, Diego Caro, Santiago Moreno y Jesús Narciso Núñez.

Las cifras actualizadas de la represión, las últimas revelaciones de las fosas recuperadas, la aplicación de la justicia militar, la tarea represora del Tribunal de Responsabilidades Políticas, la represión ejercida en el Carnaval o el papel de la Comandancia de la Guardia Civil durante la sublevación militar y la Guerra Civil son los enunciados de unas conferencias que buscan la incidencia de estos pasajes de la historia en la provincia de Cádiz.

El seminario incluye, en su clausura, el desarrollo de una mesa redonda titulada ‘Inquietudes y desafíos del movimiento memorialístico en la provincia de Cádiz ante el olvido’. Contará con las reflexiones del director del servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, Carlos Perales; del director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez; así como de Antonio Castillo y Francisco Aragón en representación de las asociaciones de memoria histórica de Arcos y Puerto Real respectivamente.

El programa detallado de este seminario y la matriculación pueden resolverse a través de la web: https://celama.uca.es/67cv/01seminarios/b18 . Diputación y Junta de Andalucía colaboran en este curso organizado por la Universidad de Cádiz.

En las mismas fechas apuntadas se impartirá en San Roque, en el Palacio de Los Gobernadores, el seminario ‘Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación’ coordinado por el doctor en Historia, Julio Pérez Serrano. La cobertura judicial implantada por el franquismo para desarrollar su sistema represivo es el argumento inspirador de este seminario que contará con las conferencias de Pérez Serrano, Walter Bernecker, Gutiérrez Molina, Javier de Lucas, Ana Messuti, Marie-Claude Chapul y Francisco Moreno Gómez.

Los usos políticos de la memoria en la Transición a la democracia, la comparación entre los casos español y alemán, los procedimientos sumarísimos de urgencia adoptados desde 1937 en la provincia de Cádiz, la oportunidad de una comisión de la verdad, la evolución y repercusiones de la querella argentina, la incidencia del movimiento de memoria histórica en los medios de comunicación, y el genocidio franquista en Andalucía son los puntos de partida de las exposiciones de los citados conferenciantes.

El seminario de San Roque incluye el desarrollo de una mesa redonda titulada ‘Memoria histórica y justicia. Una necesidad para las víctimas y la sociedad’. Intervendrán en este debate Juan José del Águila –experto en la historia del Tribunal de Orden Público-, la abogada Rocío Mendoza, el historiador Francisco Moreno Gómez, Felipe Barbosa -en representación del servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación- y Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

El programa sanroqueño se nutre de actividades paralelas. Se plantea la proyección de dos documentales. ‘¡Déjame llorar! El genocidio olvidado!’, dirigido por Jordi Gordon, y ‘Campos sin memoria’, de La Vidriera Producciones y dirigido por María Serrano y Laura Reyna. Además, la organización ha dispuesto una visita guiada a las obras que los presos del franquismo realizaron en Sierra Carbonera para establecer el denominado Plan de Fortificaciones del Estrecho.

Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de San Roque se coordinan en la organización de este seminario, con la colaboración de Diputación de Cádiz y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

Tags: memoria histórica, cádiz
Previous Post

La concesionaria del servicio de agua de Estepona avisará a los usuarios de un consumo excesivo

Next Post

D. Leandro, un hombre bueno

produccion

produccion

Next Post

D. Leandro, un hombre bueno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad