• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Arrancan los trabajos de reurbanización del metro de Málaga en el tramo de la Alameda

produccion by produccion
27/06/2018
in Málaga
0
Arrancan los trabajos de reurbanización del metro de Málaga en el tramo de la Alameda
0
SHARES
19
VIEWS

La Consejería de Fomento y Vivienda ha comenzado esta semana los trabajos de relleno de suelo sobre la losa de cubierta del túnel del metro de Málaga, que se encuentra finalizada entre las calles Ordóñez y Puerta del Mar en la Alameda Principal.

Se trata de las primeras tareas necesarias para la reurbanización y restitución del viario público en el lateral norte de la Alameda, una vez ha finalizada la ejecución e impermeabilización de la losa de cubierta del túnel del metro. Estos últimos tramos de ejecución de la losa que cubre el túnel se han tenido que llevar a cabo con maquinaria especial de bajo gálibo, debido a la presencia de los ficus.

Los trabajos consiste, en primer lugar, en rellenar con grava los laterales y la parte superior del túnel, para después depositar un tipo de suelo estructural que permitirá el desarrollo y crecimiento de los ficus en la Alameda. Se trata de un tipo de suelo no convencional que favorecerá el enraizado de estos grandes árboles, lo que supone un primer paso para los trabajos de reurbanización de la Alameda Principal. Una vez depositado el material de relleno, se podrán retirar algunas vallas y reducir la zona de obras, lo que supondrá avanzar en un entorno más amable con menos molestias para los ciudadanos.

Por su parte, a lo largo de este mes de junio también se ha llevado a cabo la primera fase de excavación entre pantallas y bajo la losa del túnel, lo que permite visualizar ya el primer nivel del túnel en este tramo de obras entre las calles Ordóñez y Puerta del Mar. En una siguiente fase se ejecutará la losa intermedia del túnel, que permitirá excavar el segundo nivel que hay previsto para la llegada de los trenes al vestíbulo de la estación de Atarazanas.

Los primeros trabajos en el túnel incluyen la preparación de los terrenos y la ejecución de los anclajes que sostendrán las losas y estampidores en este segundo nivel, y será durante los meses de julio y agosto cuando se lleve a cabo la ejecución de estas losas.

El tramo de túnel situado entre la calle Odóñez y el puente de Tetuán se encuentra condicionado con el segmento del muro oeste del Fuerte de San Lorenzo encontrado durante las obras y el colector de Carretería. En esta zona ha comenzado ya la ejecución de la cortina de pilotes secantes, para poder realizar la excavación entre pantallas una vez desviado el colector.

El tramo del metro de Málaga de Guadalmedina – Atarzanas, que supone una inversión de 26,6 millones de euros, tiene 295 metros de longitud lineal, se desarrolla íntegramente de forma subterránea y consta de una única estación, denominada Atarazanas, ubicada en la intersección entre la calle Torregorda y la Alameda Principal. La localización de dicha estación está concebida para garantizar el acceso al centro histórico de Málaga, uno de los principales focos de atracción de demanda en la movilidad de la capital.

Tags: Metro de Málaga
Previous Post

Andalucía copa el 76% del total nacional de aceite de oliva, con 950.000 toneladas esta campaña

Next Post

La Junta inicia las obras de reparación del CEIP José Banús de Nueva Andalucía

produccion

produccion

Next Post

La Junta inicia las obras de reparación del CEIP José Banús de Nueva Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad