• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Junta lleva a cabo en Antequera obras de limpieza en once cauces

produccion by produccion
28/09/2017
in Costa
0
La Junta lleva a cabo en Antequera obras de limpieza en once cauces
0
SHARES
9
VIEWS

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, han visitado obras de limpieza de cauces que se están ejecutando en el municipio de Antequera, donde la Junta acomete labores de mejora en un total de once cauces.

Ruiz Espejo ha explicado que esta intensa labor de limpieza, adecuación y restauración de cauces llevada a cabo por la Junta de Andalucía desde hace años tiene como objetivo principal mantener el buen estado ecológico de los cauces de los ríos y arroyos que discurren por las cuencas gestionadas por la Consejería para garantizar la conservación de los ecosistemas acuáticos e incidir en la prevención de fenómenos extremos, como son las avenidas e inundaciones.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha actuado en los últimos dos años en 104 cauces de la provincia de Málaga con una inversión global de 2,4 millones de euros. La Junta de Andalucía ha invertido en esa materia 7,15 millones de euros en lo que va de década tanto en obras ordinarias como de emergencias en la provincia de Málaga.

Ruiz Espejo ha indicado que los cauces sobre los que la Junta va a actuar o está actuando son los siguientes: arroyo de las Adelfas, dos actuaciones en río de la Villa, dos actuaciones en arroyo del Alcázar, Arroyo Valsequillo, dos actuaciones en el río Guadalhorce, arroyo Villalta, arroyo Aljibe y arroyo Pañoleta.

El delegado del Gobierno ha precisado que una de estas actuaciones en Antequera ya está ejecutada y se trata del arroyo Las Adelfas, mientras que en la actualidad están en ejecución uno de los trabajos en el río de la Villa y en el arroyo Villalta.

Asimismo, en la comarca de Antequera se van a realizar un total de cinco actuaciones en arroyos y cauces del municipio de Fuente de Piedra, y una actuación tanto en Archidona como en los términos municipales de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco, ha explicado Ruiz Espejo.

Los trabajos consisten fundamentalmente en la restauración de cauces y limpieza de los mismos, sobre todo, la retirada de sedimentos, restauración de márgenes, desbroces, excavaciones, arreglo de muros de protección, retirada de vegetación y otras actuaciones tendentes a impedir el deterioro ambiental de los cauces intervenidos y recuperar su capacidad de desagüe, garantizando la pervivencia de los ecosistemas asociados y las condiciones hidráulicas de los mismos.

Obras de Interés General

Por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente ha recordado que Málaga, con 7,1 millones de euros destinados a estas labores, es la provincia en la que más se ha invertido en la última década en este ámbito.

En los dos últimos años, ha añadido Adolfo Moreno, se ha actuado en distintos cauces de los municipios de Álora, Pizarra, Cártama, Málaga capital, Manilva, Estepona, Arriate, Serrato, Alhaurín de la Torre, Mijas, Benalmádena, Marbella, Casares, Torremolinos, Fuengirola, Casarabonela, Alhaurín el Grande . Por ejemplo, en Cártama, se han ejecutado medidas en el río Guadalhorce, en el río Fahala, en el arroyo Perales y en el Judío, entre otros. Las tareas se centran en la retirada de sedimentos y vegetación, reparación de márgenes para mejorar la capacidad de evacuación de los cauces, incluidas las actuaciones en cauces urbanos por emergencia.

Asimismo, el delegado de Medio Ambiente ha recordado que una de las obras clave en la provincia de Málaga es la ampliación del encauzamiento del río Guadalhorce para evacuar las avenidas de período de retorno en un período de 500 años, una obra declarada de Interés General del Estado, por lo que su ejecución corresponde al Gobierno central. Por todo ello, Adolfo Moreno ha reiterado tanto al Ministerio como al Ayuntamiento de Málaga que se actúe con rapidez para garantizar la seguridad de los bienes y las personas y la preservación ecológica de esa zona.

La falta de capacidad del encauzamiento de este río es uno de los principales problemas identificados en el Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. Los inconvenientes para evacuar las avenidas del río Guadalhorce y las consecuentes inundaciones se provocan por la falta de dimensionamiento del encauzamiento del río y por las barreras transversales del puente de Azucarera y el del antiguo trazado ferroviario, que disminuyen la capacidad actual.

Así lo ha manifestado también el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), organismo adscrito a los Ministerios de Fomento y de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cuyas conclusiones se comunicaron tanto a la administración autonómica, como al Ayuntamiento de Málaga y al Gobierno central.

Por ello “se echa en falta que el PP exija este compromiso al Gobierno central como responsable de la actuación más importante para los ciudadanos de Málaga capital y los residentes en el curso Bajo Del Río Guadalhorce”, ha manifestado Adolfo Moreno.

La Junta de Andalucía está actuando de acuerdo a una programación de medidas anuales y no se ha escatimado ningún esfuerzo para realizar, incluso las actuaciones de emergencia necesarias, como las aprobadas por el Consejo de Gobierno tras las lluvias de diciembre del pasado año, a las que se destinó un presupuesto de 2,3 millones de euros en las provincias de Cádiz y Málaga.

Del mismo modo, la Consejería de Medio Ambiente, conforme al compromiso manifestado, va a sacar a contratación la asistencia técnica para el estudio de soluciones para la defensa de inundaciones en el tramo inferior del la cuenca del río Guadalhorce, aguas arriba de la confluencia del río Guadalhorce con el río Grande hasta la desembocadura, por un importe aproximado de 124.500 euros.

Por parte de la Junta de Andalucía resulta evidente la planificación y las actuaciones que año tras año se vienen realizado en la provincia de Malaga y en toda Andalucía, con una programación y recursos económicos en los presupuestos y la participación de la delegación Territorial en la identificación de y priorización de las actuaciones. De igual manera se cuenta con los ayuntamientos y con sus solicitudes para la determinación de las prioridades y determinar las actuaciones de una forma organizada.

Por tanto, “se trata de actuaciones periódicas y programadas que se va actualizando y que cuenta con el conocimiento de los municipios”, ha recordado el delegado de Medio Ambiente, quien espera que el “Gobierno central actue del mismo modo en los cauces que son de su competencia en la Cuenca del Guadalquivir y que afectan a municipios de la zona norte de la provincia”.

Tags: Antequera
Previous Post

El Museo El Molino de Ojén acogerá en octubre la exposición ‘Otoño’ del colectivo ‘Nosotras’

Next Post

Picardo: «Margallo ha errado completamente con su enfoque respecto del pueblo de Gibraltar»

produccion

produccion

Next Post

Picardo: "Margallo ha errado completamente con su enfoque respecto del pueblo de Gibraltar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad