• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Junta destinará 46 millones en los próximos tres años al II Plan de Desarrollo Sostenible de Los Alcornocales

produccion by produccion
18/04/2018
in Costa
0
La Junta destinará 46 millones en los próximos tres años al II Plan de Desarrollo Sostenible de Los Alcornocales
0
SHARES
3
VIEWS

El Consejo de Gobierno ha aprobado el II Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) del Parque Natural de Los Alcornocales, que contribuirá a la mejora socioeconómica de este espacio protegido y su área de influencia con unas inversiones de 46,1 millones de euros en sus tres primeros años de aplicación. 

La nueva planificación, que sustituye al vigente desde 2001, beneficiará a una población de más de medio millón de habitantes de 18 municipios. De ellos, uno corresponde a la provincia de Málaga, Cortes de la Frontera, y 17 a la de Cádiz: Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Arcos de la Frontera, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Prado del Rey, San José del Valle, San Roque, Tarifa y Ubrique. 
A diferencia del anterior PDS, el aprobado hoy tiene carácter indefinido y se desarrollará a través de programas operativos trianuales, revisables cada año y centrados en integrar los procesos productivos y naturales a través de iniciativas locales generadoras de riqueza y compatibles con la conservación de los ecosistemas.
La estrategia, en colaboración con empresas, trabajadores, administraciones públicas y otras entidades, recoge 37 medidas agrupadas en seis grandes objetivos: reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas ante el cambio global; reforzar la renta familiar de la población residente; estructurar la oferta turístico-recreativa y de uso público del parque natural; revalorizar el aprovechamiento del alcornocal; profesionalizar las actividades ligadas a los sistemas productivos tradicionales, y mejorar la coordinación interadministrativa y la colaboración público-privada.
En el primero de estos apartados, destacan las iniciativas orientadas a proteger y valorizar los montes públicos, conservar los hábitats y especies de interés y preservar y difundir el patrimonio geológico, arqueológico y etnológico.

Con el fin de reforzar las rentas familiares de los municipios del parque y su ámbito de influencia, el plan propone implantar modelos de generación de energía bajo los principios de la autosuficiencia conectada, impulsar sistemas tradicionales para la gestión del agua, incentivar actuaciones emprendedoras, promover la reutilización del patrimonio público en desuso y fomentar el tele-trabajo.

Respecto a la oferta turística-recreativa, el PDS recoge medidas destinadas a promocionar la imagen del parque, mejorar sus sistemas de comunicación en internet, adecuar la actividad turística de la zona sur del parque y del poblado del embalse de Los Hurones, así como a la formación de monitores. A ello se añaden mejoras en la redes de senderos, miradores, áreas recreativas, centros de interpretación, caminos rurales, vías pecuarias y rutas en bicicleta. 
En cuanto al aprovechamiento del alcornocal y del corcho, el documento recoge actuaciones encaminadas a su protección, regeneración y valorización, en línea con el plan estratégico para los próximos 20 años que actualmente elabora la Junta con la colaboración del sector.
En el ámbito de la profesionalización de las actividades ligadas a los sistemas productivos tradicionales, el PDS recoge medidas de apoyo a la agricultura, la ganadería ecológica y la extensiva de razas autóctonas.
Por último, en materia de colaboración público-privada e interadministrativa, las principales iniciativas se dirigirán a la mejora de los sistemas de información y comunicación del espacio natural, así como a la agilización y simplificación de trámites administrativos.
El mayor alcornocal de la Península
El Parque Natural de Los Alcornocales, declarado en 1989 y con una superficie de 173.648 hectáreas tras su ampliación en 2017, alberga los bosques de alcornoques más extensos de la Península Ibérica y los mejor conservados del mundo. Acompañado por quejigos, robles melojos, pinos negrales y encinas, sus ecosistemas añaden las últimas reliquias de vegetación subtropical que sobreviven en el continente europeo, con especies exclusivas de helechos y musgos que crecen al abrigo de profundos y estrechos valles.
Área privilegiada de paso para las aves migratorias por su proximidad al Estrecho de Gibraltar, el parque acoge también más de 80 especies de rapaces, entre águilas, azores, gavilanes, halcones, buitres y cernícalos. En los cursos fluviales destacan el mirlo acuático, el martín pescador y el avión zapador, mientras que la abundante fauna cinegética presenta la singularidad del corzo, que tiene en Los Alcornocales su distribución europea más meridional.
Dentro del ámbito territorial del Parque Natural de los Alcornocales, designado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC), se localiza asimismo el Monumento Natural Cañón de las Buitreras. Los valores naturales y patrimoniales de la zona y su papel relevante en los flujos ecológicos entre Europa y África propiciaron también su reconocimiento en 2006 por parte de la Unesco, que lo integró en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. 
El principal recurso económico de la comarca viene de la extracción del corcho en sus más de 120.000 hectáreas de alcornocal, la mitad de la superficie de este tipo de bosque en Andalucía, comunidad que a su vez aporta casi el 56% de la producción nacional de corcho. Destacan también los aprovechamientos de caza mayor, ganadería, la artesanía, la guarnicionería y la gastronomía. 
Tags: Plan de Desarrollo Sostenible, Los Alcornocales
Previous Post

Casares celebra este fin de semana la cuarta edición de su Feria Gastronómica

Next Post

La Copa de SM La Reina de balonmano femenino reforzará la imagen de Andalucía como sede de grandes eventos

produccion

produccion

Next Post

La Copa de SM La Reina de balonmano femenino reforzará la imagen de Andalucía como sede de grandes eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad