• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Málaga capital reduce en 62 millones su deuda y se mantiene como la segunda de las grandes capitales españolas menos endeudada

produccion by produccion
03/04/2018
in Málaga
0
Málaga capital reduce en 62 millones su deuda y se mantiene como la segunda de las grandes capitales españolas menos endeudada
0
SHARES
7
VIEWS

El Ayuntamiento de Málaga ha reducido en 62 millones de euros su endeudamiento interanual, según los datos publicados por el Banco de España relativos a 31 de diciembre de 2017. Con esta reducción, según han afirmado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el concejal de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Calos Conde, Málaga se mantiene como la segunda de las grandes capitales españolas (con población superior a 500.000 habitantes) menos endeudada.

La reducción interanual de la deuda acumula ya diecinueve trimestres consecutivos y el nivel de endeudamiento municipal se sitúa por debajo del 110% máximo fijado por el Gobierno Central (en concreto, a 31 de diciembre de 2017 era de 80,84% incluyendo vivienda y de 66,68% sin incluirla). Esto junto con el pago en tiempo y forma a proveedores y la estabilidad presupuestaria hacen que el Consistorio cumpla con todos los principios fundamentales de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El Ayuntamiento de Málaga partía de un nivel de endeudamiento por encima del 110% a 31 de diciembre de 2013, bajando hasta el 107% en el año 2014 y a un 97% en 2015. La bajada ha sido progresiva hasta alcanzar los niveles actuales, a 31 de diciembre estará por debajo del 75% como Ayuntamiento equilibrado a nivel financiero.

De hecho, para fin de este año 2018 la estimación es que el índice de endeudamiento se reduzca hasta el 74,79%, es decir, 35,21 puntos porcentuales por debajo del límite legal establecido en el 110%. Sin contar la deuda contraída por el Ayuntamiento para construir VPO, el índice se situaría en un 61,52%. Lo que permite al Ayuntamiento de Málaga, según ha subrayado el Alcalde, salir dos años antes de lo previsto de su Plan de Ajuste, adoptado para los años 2013 – 2020, gracias principalmente a su rigor y cumplimiento presupuestario y financiero. Durante el tiempo de vigencia del plan el Ayuntamiento ha mantenido la totalidad del empleo público y la prestación de los servicios municipales.

Ahora con la salida del Plan de Ajuste además de demostrar una vez más la solvencia económica del Ayuntamiento le permitirá poder formalizar operaciones de préstamo sin tener que solicitar autorización a la Junta de Andalucía, órgano de tutela, ampliar sus Ofertas de Empleo Público con más plazas, siempre y cuando se tengan en cuenta los requisitos del Gobierno en cuanto a la tasa de reposición. Aumentar aún más la calidad en la prestación de los servicios públicos así como mejorar en los precios de los mismos, es decir, al tener una solvencia mayor el número de empresas que se presenten a la licitación de los contratos públicos del Ayuntamiento de Málaga crecerá y con ella la competitividad asegurando una baja en las licitaciones. Además, al reducir la deuda a estos niveles los recursos económicos que durante estos años se han destinado a amortizar deuda y al pago de intereses se podrá dedicar a inversiones en la ciudad.

El importe de la deuda a fecha 31 de diciembre 2017 era de 480 millones de euros (22 millones menos que el trimestre anterior) si se tienen en cuenta los datos relativos a vivienda. Sin tenerlos en cuenta, la deuda es de 392 millones, 21 menos que el trimestre precedente. Esto supone que en el último año, del 31 de diciembre de 2016 a 31 de diciembre de 2017, la deuda se ha reducido en 62 millones.

A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, el importe de la deuda del Ayuntamiento de Málaga facilitado por el Banco de España incluye el dinero que el Consistorio pide prestado para la construcción de viviendas de protección oficial con destino a venta y alquiler; préstamos que en el primero de los casos son asumidos por los adjudicatarios de las VPO, a medida que se finaliza la construcción de éstas. Además, ha subrayado que la competencia en materia de vivienda corresponde a la Junta de Andalucía.

Cifras que ha conseguido el Ayuntamiento de Málaga gracias a las amortizaciones anticipadas realizadas en varios años: en el mes de diciembre de 2014 por valor de 21 millones de euros, en el ejercicio 2016 se hicieron dos amortizaciones anticipadas en los meses de septiembre y diciembre por valor de 13,8 millones de euros (11,5 millones y 1,8 millones) y las últimas se llevaron a cabo en los mismos meses pero del año pasado por valor de 23,4 millones (una primera de 11,5 millones de euros y una segunda de 11,9 millones). Las amortizaciones anticipadas realizadas ascienden a 57,80 millones de euros.

El ahorro en intereses en millones de la deuda bancaria gracias a las amortizaciones anticipadas (2014, 2016 y 2017) alcanza los casi 6 millones de euros, mientras que con la renegociación de los préstamos para disminuir el tipo de interés el Ayuntamiento ha logrado un ahorro de 2,6 millones de euros. El ahorro total ha ascendido a 8,6 millones de euros sumando ambas operaciones.

El importe amortizado desde que se inició el Plan de Ajuste hasta 2018 incluido de la deuda del perímetro de consolidación es de 319 millones, de los que 209 millones corresponden a la presente legislatura.

14,7 días de plazo medio de pago a proveedores

El Ayuntamiento de Málaga ha mantenido el plazo medio de pago a proveedores por debajo de lo establecido legalmente, 14,7 días, 4 días menos que en 2016 (dato de diciembre aportado al Ministerio de Hacienda y Función Pública), lo que refuerza la posición de Málaga como la primera capital de provincia de Andalucía que menos tiempo tarda en abonar sus facturas, superando incluso al resto de grandes ciudades españolas como Zaragoza, Valencia, Madrid o Barcelona, según los datos propios enviados al Gobierno.

El Ayuntamiento de Málaga también encabeza este ránking andaluz y nacional en el cálculo del periodo medio de pago del año completo que se sitúa en 26 días, según cálculos realizados con los datos publicados en la web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Territoriales.

A 31 de diciembre de 2017 se habían hecho efectivas obligaciones de pago a proveedores por valor de 186 millones de euros de un total reconocido de 216 millones, lo que equivale a un 86,08%. En los primeros meses de 2018 se han completado los pagos restantes, resultantes de las tramitaciones en plazo.
Tags: Ayuntamiento de Málaga
Previous Post

El Ayuntamiento de Marbella aprueba varios expedientes urbanísticos que permitirá la inversión de 6,5 millones

Next Post

El 63% de los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella considera que las ventas han sido peores esta Semana Santa que la anterior

produccion

produccion

Next Post

El 63% de los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella considera que las ventas han sido peores esta Semana Santa que la anterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad