• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El Hospital Materno Infantil conmemora el Día de la lucha contra Cáncer Infantil

produccion by produccion
15/02/2018
in Costa del Sol
0
El Hospital Materno Infantil conmemora el Día de la lucha contra Cáncer Infantil
0
SHARES
2
VIEWS

El Hospital Materno Infantil conmemora un año más el Día Internacional contra el Cáncer Infantil en colaboración con la Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer. Para ello, ha celebrado un acto en las escalinatas de la entrada del centro sanitario, donde se ha leído un manifiesto de apoyo a la investigación, defensa de la sanidad pública y promoción de un estilo de vida saludable y en el que, además, se ha reconocido el trabajo de todos los profesionales que día a día tienen entre sus objetivos prestar la mejor atención a los menores con enfermedades oncológicas.

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente del Hospital Regional, Emiliano Nuevo, y profesionales del centro sanitario, ha participado en este acto que este año, como novedad, en lugar de realizar la tradicional una suelta de globos, se han repartido sonrisas de cartón como símbolo de esperanza y optimismo.

Así la delegada de Salud ha manifestado que “la investigación, prevención y el diagnóstico precoz continúan siendo una apuesta del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el ámbito de la oncología infantil”. Al mismo tiempo, González ha reconocido y agradecido la labor que realizan los profesionales sanitarios, así como los colectivos hoy congregados y que han organizado este acto, por séptimo año consecutivo, como la Fundación Cesare Scariolo, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Asociación de mujeres con cáncer de mama (ASAMMA), Asociación de Voluntariado Infantil (AVOI), Cudeca (Cuidados del Cáncer), Fundación Ronald McDonald, Fundación Luis Olivares y Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer.

Y es que, las asociaciones de pacientes y voluntariado, en coordinación con la Comisión de actividades lúdicas y culturales del Hospital Materno Infantil y las Unidades de Gestión Clínica de Pediatría y Hematología, organizan numerosas actividades con los menores y sus familias, así como talleres dirigidos a los padres durante el tiempo de ingreso de sus hijos. Además, las distintas asociaciones y fundaciones ayudan a las familias con menores enfermos de cáncer facilitando alojamiento, apoyo psicológico, o mediante ayudas económicas, además de actividades lúdicas extrahospitalarias.

El Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil se celebra todos los años el 15 de febrero desde que fue instituido así en el año 2001 en Luxemburgo con la idea de sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de esta problemática y de la necesidad de un diagnóstico inmediato y, sobre todo, de un tratamiento adecuado.

Menores diagnosticados

Desde la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría (sección Oncología) y la Unidad de Gestión Clínica de Hematología (sección Pediátrica) del Hospital Regional de Málaga se diagnosticaron el pasado año 76 menores con enfermedades oncológicas, de los que 22 fueron leucemias agudas y 54 tumores sólidos.

Las leucemias agudas son el grupo de neoplasias más frecuentes en la infancia, situándose en segundo lugar, por su frecuencia, los tumores del sistema nervioso central. La incidencia anual de tumores infantiles sólidos en España es alrededor de unos 1.100 nuevos casos. La supervivencia -que varía de forma ostensible en función del tipo de enfermedad y su estadio- es cercana al 80 por ciento. Por otro lado, con los actuales regímenes de quimioterapia adaptada al grupo de riesgo del paciente, se están consiguiendo tasas de curación del 80-90 por ciento en la leucemia linfoblástica aguda, la enfermedad maligna más frecuente en la edad infantil con una incidencia anual en torno a cuatro pacientes por cada 100.000 menores.

Para la jefa de la Unidad de hematología pediátrica, Ángeles Palomo, «el gran desafío en la actualidad son los pacientes pediátricos refractarios al tratamiento o en recaída y las estrategias terapéuticas están centradas en la Inmunoterapia». Dentro de la Inmunoterapia esta Unidad está participando en varios ensayos clínicos nacionales e internacionales entre los que destaca el ensayo con el anticuerpo quimérico Blinatumomab para pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica en recaída y la infusión de células Natural Killer en niños y adolescentes con leucemia mieloblástica aguda.

En el campo del trasplante hematopoyético destacan los avances en el trasplante haploidéntico (con un donante familiar no idéntico) no manipulado, el cual permite el acceso al trasplante a cualquier paciente que no dispone de donante idéntico y permite reducir complicaciones como la enfermedad injerto contra huésped al tiempo que mejora la recuperación de la inmunidad. Palomo asegura que «la investigación en el campo del trasplante tiene como objetivo mejorar o reducir el riesgo de enfermedad injerto contra huésped sin que se aumente el riesgo de recaída».

En el año 2017 se realizaron 12 trasplantes de progenitores hematopoyéticos a menores de 15 años en el Materno Infantil, de los que siete fueron trasplantes autólogos (las células proceden del mismo paciente) y cinco fueron alogénicos (las células se obtienen de un donante). Además, se realizaron 14 infusiones de linfocitos de donante a cuatro pacientes, 4 infusiones de células Natural Killer y 4 infusiones de células mesenquimales alogénicas. La Unidad de Hematología (infantil) fue designada en el año 2010 por el Ministerio de Sanidad como centro de referencia nacional /CSUR) para el trasplante de progenitores hematopoyéticos alogénicos en edad pediátrica.

Para la jefa de sección de la Unidad de Oncología pediátrica, Ana Benito, «el desarrollo de métodos diagnósticos más ágiles y precisos, el acceso a protocolos de tratamiento de colaboración internacional y la atención a los niños y adolescentes con cáncer dentro de unidades especializadas y dotadas de personal, medios e infraestructuras adecuadas están haciendo posible avanzar en la mejora de la supervivencia del cáncer infantil».

«Es por ello que el objetivo actual del tratamiento del cáncer infantil es el de curar con calidad de vida minimizando los efectos secundarios del tratamiento a largo plazo», afirma Benito, que recuerda que las causas que originan los tumores pediátricos son desconocidas, por lo que no se pueden prevenir ni detectar precozmente. «Por ello los esfuerzos en investigación se centran en mejorar la calidad de vida de los pacientes, perfeccionar los tratamientos actuales y desarrollar nuevos fármacos antitumorales», asegura. En total, esta unidad del Materno Infantil atendió más de 2.200 consultas oncológicas el año pasado.

Tags: Día de la lucha contra Cáncer Infantil, Hospital Materno Infantil
Previous Post

El consejero de Deporte destaca la consolidación de la Andalucía Bike Race

Next Post

Fiscal: «el POT de la Costa del Sol Occidental potenciará el turismo y la calidad de los servicios»

produccion

produccion

Next Post

Fiscal: "el POT de la Costa del Sol Occidental potenciará el turismo y la calidad de los servicios"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad