• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

San Roque presentará denuncias por delito ecológico por la negativa del Gobierno a abrir el Guadiaro

produccion by produccion
27/09/2017
in Costa
0
San Roque presentará denuncias por delito ecológico por la negativa del Gobierno a abrir el Guadiaro
0
SHARES
10
VIEWS

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que se van presentar denuncias penales, ante el Seprona y la Fiscalía, por delito ecológico al negarse el gobierno central a abrir la bocana del rio Guadiaro, taponada de arena desde el 1 de septiembre.

Esa es la conclusión principal de la reunión que esta mañana han tenido tres administraciones con intereses en el rio: la subdelegación del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de San Roque.

El alcalde informó que desde este mismo martes trasladará a los servicios jurídicos del Ayuntamiento de San Roque la defensa de los intereses del municipio, de los intereses de su fauna y flora, y por tanto en el que emprenda acciones judiciales contra los responsables de los delitos medioambientales que se puedan ocasionar con ese cierre del río Guadiaro.

“Desde ya -apuntó el primer edil-, los servicios jurídicos municipales están estudiando la comunicación al Seprona (de la Guardia Civil), la comunicación a la Fiscalía, y también la interposición de denuncias, en este caso penales, contra los responsables de los delitos medioambientales que puedan ocasionarse ante la dejación de funciones”.

“Esta dejación de funciones -prosiguió- afecta al delegado del Gobierno de España en Andalucía, Antonio Sanz, conocedor de esta situación; al subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz, presente en esta reunión; y también, con esa aportación de soluciones tan erróneas, al jefe de la Demarcación de Costas del Gobierno Central en la provincia de Cádiz, Patricio Poullet.

“Espero que no sea noticia en los próximos días que una bancada de peces mueren en el río Guadiaro ante la desidia y la dejadez del Gobierno Central por asumir sus competencias”, insistió el alcalde.

“Y si hay algún tipo de delito medioambiental, que los que defendían que tenían las competencias para sancionar, se arrojen también las competencias de esa dejadez, y por tanto se hagan responsables de la posible mortandad de peces que ocurra ante la no actuación de abrir la bocana del río Guadiaro”, concluyó.

“Tras este debate de una hora y media no se ha concluido nada -aclaró Ruiz Boix-, únicamente la intención del Gobierno de España de pedir un informe a la abogacía del Estado, que entiendo se encarga o llega tarde, porque ya lo podrían haber pedido el año pasado, o en cualquiera de las dos actuaciones que hemos realizado este año”, indicó el alcalde.

“Nos hemos quedado perplejos ante algunos argumentos del Gobierno Central, representados por su jefe de Demarcación de Costas con afirmaciones de que quizás el estado natural del río Guadiaro sea que su bocana deba estar cerrada”, desveló el alcalde.

“Si la bocana del río es estar cerrada por ser su estado natural, y porque todos los ríos del Mediterráneo están cerrados, cosas que es totalmente ilógica y de un error brutal -recalcó Ruiz Boix-, viene a señalar que para corregir la situación del daño en la mortandad de peces que se puede producir y que ya se están dando algunos episodios, es que la Junta de Andalucía instale oxigenadores o difusores”. “En definitiva, quiere resolver una situación disparando con cañones a mosquitos”, ironizó.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido un encuentro entre tres administraciones: Subdelegación del Gobierno del Estado, representada por el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz; Junta de Andalucía, representada por el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, acompañados de sus correspondientes técnicos, además del Ayuntamiento de San Roque, por el que estaban presentes el concejal de Medio Ambiente, Juan Serván; el teniente de alcalde del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, y técnicos municipales.

El primer edil ha señalado que el encuentro ha sido para debatir la problemática que viene viviendo el municipio de San Roque con la colmatación de arena que cierra la bocana del río Guadiaro, que hoy mismo está totalmente cerrada después de 21 días”, apuntó Ruiz Boix.

“Desde hace varios años, pero principalmente en los dos últimos, venimos manteniendo un debate en los medios de comunicación entre las tres administraciones para ver quien tiene las competencias. El Ayuntamiento de San Roque, en estos dos últimos años, ha tenido que actuar con dinero público de todos los sanroqueños en tres ocasiones: tras el verano del pasado año y dos más durante el verano de este 2017”, recordó el alcalde.

Ruiz Boix apuntó que la suma de las actuaciones de esa factura es de más de 14 mil euros que pagan los sanroqueños para actuaciones que no les corresponden en ningún caso, porque todo se resume en “un peloteo” entre dos administraciones: Gobierno Central y Junta de Andalucía. “Mientras sigue el dabate se concluye con una cuestión: el Gobierno Central después dos años no tiene claro aún las competencias, y señala que le va a pedir a la abogacía del Estado un informe sobre las mismas”. “El Ayuntamiento sí que recuerda que en una de las actuaciones, cuando fue a actuar por emergencia y debido a la mortandad de peces, sufrió la apertura de un expediente sancionador”, alcaró Ruiz Boix.

“Entendemos -continuó el alcalde- que quien tiene la capacidad y potestad de sancionar es quien tiene las competencias de ese río y de su bocana, como es el Gobierno de España, quien amparado en la Ley de Costas, amenazaba con multarnos con un importe de hasta 300.000 euros por actuar en emergencia”.

Siguió Ruiz Boix recordando que la Ley de Costas que es una ley estatal. Señala que todas las competencias sobre el dominio público marítimo terrestre corresponden al Gobierno de España, y principalmente el artículo 111.A de la Ley de Costas indica que serán obras de interés general y por tanto corresponderá su competencia a la Administración General del Estado todas las que se consideren necesarias para la protección, la defensa, la conservación y el uso del dominio público marítimo terrestre, cualquiera que sea la naturaleza de los bienes que la integran.

Con ese artículo en el que finalmente viene a decir que todas la obras de interés general en ese dominio público marítimo terrestre y en la bocana del río Guadiaro corresponde al Estado, el alcalde indicó que se ha abierto un debate sobre si esa actuación necesaria es una obra de interés general o no.

Pero además, el primer edil indicó que les sorprende que hayan tantos impedimentos que no existen para otras actuaciones en otros ríos de la provincia de Cádiz, donde sí vienen actuando.

“Ante esta cuestión de que tras hora y media no hay ningún entendimiento, dando por zanjados todos los intentos de colaboración institucional porque no hay ningún interés, sí que señalo que el Ayuntamiento de San Roque, que no tiene ninguna competencia en este aspecto, no va a actuar en el río Guadiaro como hemos hecho en tres ocasiones, porque no vamos a cargar más obligaciones a las competencias municipales”.

A mediados de agosto, el Ayuntamiento procedió a la apertura de la bocana tras permanecer 10 días cerrada y sin que ninguna de las administraciones que en teoría tienen competencia en la zona, actuarán.

La actuación se realizó ante la aparición de peces muertos y el riesgo medioambiental que existía, y ya en el mes de julio ocurrió una cuestión similar y el Ayuntamiento también tuvo que intervenir abriendo la bocana con una máquina contratada a tal efecto.

Antes, en julio, el Ayuntamiento se vio obligado a abrir la bocana del rio, cerrada por el efecto de las mareas.

También el año pasado el Ayuntamiento tuvo que actuar abriendo la bocana, lo que provocó el anuncio de un expediente sancionador por parte de la Demarcación de Costas al Ayuntamiento de San Roque.

Tags: Guadiaro, San Roque
Previous Post

Cientos de personas despiden entre vítores a los agentes de la Guardia Civil de Algeciras destinados a Cataluña

Next Post

La Junta inicia en San Pedro la construcción de la pasarela peatonal en la A-397

produccion

produccion

Next Post

La Junta inicia en San Pedro la construcción de la pasarela peatonal en la A-397

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Academia Gastronómica califica de “Sobresaliente” al «Restaurante Portofino», de Cabopino

La Academia Gastronómica califica de “Sobresaliente” al «Restaurante Portofino», de Cabopino

26/01/2023
El Hotel Elba Madrid de Calle Alcalá y Fitur

El Hotel Elba Madrid de Calle Alcalá y Fitur

23/01/2023
El pabellón de Andalucía en Fitur recibe el premio ‘Stand Sostenible’

El pabellón de Andalucía en Fitur recibe el premio ‘Stand Sostenible’

21/01/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita Fitur y se encuentra con el presidente de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Roque Juan Carlos Ruiz Boix

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita Fitur y se encuentra con el presidente de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Roque Juan Carlos Ruiz Boix

21/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad