• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta extiende los beneficios de ser Municipio Turístico a todas las poblaciones de menos de 100.000 habitantes

produccion by produccion
13/06/2017
in Andalucía
0
La Junta extiende los beneficios de ser Municipio Turístico a todas las poblaciones de menos de 100.000 habitantes
0
SHARES
2
VIEWS

El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Decreto de Municipio Turístico, que actualiza la regulación de esta figura vinculada al apoyo económico y técnico de la Junta por el esfuerzo adicional que realizan los ayuntamientos de poblaciones con gran afluencia de visitantes. La norma, que sustituye a la vigente desde 2002, también establece las medidas para garantizar la calidad en la prestación de los servicios, la preservación del entorno y la competitividad de la oferta de estas localidades.

La principal novedad es la supresión de la anterior exigencia de una población superior a los 5.000 habitantes para obtener la declaración de Municipio Turístico. Con ello, cualquier ayuntamiento de la comunidad autónoma podrá acceder a sus beneficios, siempre que cumpla con los requisitos establecidos y la población de referencia sea inferior a 100.000.

Entre los requisitos necesarios para acceder a la declaración destaca el del mínimo de población visitante asistida por la entidad local solicitante, que debe acreditarse bien mediante la cifra de pernoctaciones bien por la de visitas. De este modo, la media de estancias en establecimientos de alojamiento deberá superar el 10% de la población total o alcanzar este porcentaje durante al menos tres meses al año. En cuanto a los visitantes, su número tendrá que ser cinco veces superior al de vecinos inscritos en el padrón al menos durante treinta días al año, para lo que se justificarán las visitas diarias al recurso turístico que registre mayor afluencia en el municipio.

La localidad que quiera acceder a la declaración también deberá acreditar la existencia de un plan municipal de calidad turística y de una oferta consistente y atractiva basada en recursos patrimoniales, naturales, culturales, etnográficos, deportivos y de ocio, y dotada de unas infraestructuras mínimas para atender a los visitantes.

Además de estos requisitos, la valoración de las solicitudes exige también el cumplimiento de al menos diez de un total de 17 condiciones. Entre ellas destacan que el ayuntamiento destine un presupuesto específico a promoción e infraestructuras turísticas; la existencia de oficinas de turismo; las iniciativas de defensa y restauración del patrimonio; la relevancia de los recursos turísticos del término municipal, especialmente los bienes de interés cultural; el desarrollo de planes vinculados al sector o de accesibilidad; la ubicación en un espacio natural protegido; los servicios sanitarios que se prestan, o un adecuado planeamiento urbanístico.

Para la ponderación de estos elementos, el nuevo decreto establece la creación de la Comisión de Valoración, órgano interdepartamental de la Junta que se encargará de evaluar las solicitudes, una vez pronunciados el Consejo Andaluz del Turismo y el Consejo Andaluz de Gobiernos Locales. La comisión actuará también para intensificar la implicación de las distintas consejerías de la Administración autonómica en el apoyo a los municipios turísticos, que obtendrán esta catalogación mediante acuerdo del Consejo de Gobierno.

Mecanismos de apoyo

La declaración tendrá carácter indefinido e implicará la inscripción de oficio en el Registro de Turismo de Andalucía. Conllevará la mención de la condición de Municipio Turístico en las acciones promocionales del destino que desarrolle la Junta, así como la posibilidad de firmar convenios de colaboración en los que, como novedad, podrán participar otros departamentos del Gobierno autonómico, además de la Consejería de Turismo y Deporte.

A través de estos acuerdos, la Junta se compromete a prestar el apoyo financiero y los ayuntamientos a llevar a cabo sus proyectos, fundamentalmente en los ámbitos de ordenación urbanística, accesibilidad a los recursos, promoción, información, señalización, protección del entorno, formación de trabajadores y mejora de servicios. Este respaldo también se dirige a la prestación de asesoramiento y asistencia en las materias de organización, planificación, fomento y promoción.

El decreto se completa con el procedimiento de revocación de la catalogación y con el de adaptación de los municipios declarados con anterioridad, que dispondrán de un plazo de dos años para acreditar el cumplimiento de los nuevos requisitos. Actualmente están reconocidas las siguientes localidades: Roquetas de Mar (Almería); Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Chipiona, Rota y Tarifa (Cádiz); Almuñécar (Granada); Almonte y Aracena (Huelva); Baeza y Cazorla (Jaén); Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Ronda y Torremolinos (Málaga), y Santiponce (Sevilla).

Previous Post

El Real Guadalhorce Club de Golf ofrece en julio cuatro torneos para cuatro causas solidarias

Next Post

El ministro principal del Peñón acude a las Naciones Unidas para reiterar la posición del pueblo gibraltareño

produccion

produccion

Next Post

El ministro principal del Peñón acude a las Naciones Unidas para reiterar la posición del pueblo gibraltareño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

28/01/2023

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad