• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

San Roque reclama a Costas que abra las bocanas de los ríos Guadarranque y el Guadiaro

produccion by produccion
08/08/2016
in Costa
0
San Roque reclama a Costas que abra las bocanas de los ríos Guadarranque y el Guadiaro
0
SHARES
19
VIEWS

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado a la Demarcación de Costas que muestre la misma sensibilidad para con los ríos Guadiaro y Guadarranque que la que ha tenido con el río Salado en Conil, donde se ha retirado arena para abrir más su desembocadura y permitir su renovación con las pleamares. Ruiz Boix ha recordado que “hace dos años murieron miles de peces porque se cerró la bocana del Guadiaro, y pronto podría repetirse este problema en ambos ríos sanroqueños si no se actúa en ese sentido”.

El primer edil se refería al anuncio, realizado el pasado miércoles por el subdelegado del Gobierno Central en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, de la apertura en estos días de un cauce artificial de unos diez metros de anchura en la desembocadura del río Salado, en Conil, lo que supone mover unos 8.000 metros cúbicos de arena y una inversión de 20.660 euros más IVA. Añadió De Torre que esta actuación respondía “a una reivindicación de los vecinos y del Ayuntamiento, como ha hecho Costas otros años”.

“Acogemos con satisfacción -apuntó Ruiz Boix- la actuación de la Demarcación de Costas en la zona del río Salado, porque entendemos que debe ser necesaria. Y si se decide invertir casi 30.000 euros en esa actuación será porque, nadie lo duda, esos 8.000 metros cúbicos de arena habrá que moverlos”.

“Mi reclamación -añadió- se debe a que, decisión tras decisión, el Gobierno Central siempre se olvida a San Roque. Y da la casualidad de que la Demarcación de Costas conoce las dificultades que atraviesan dos ríos de San Roque, tanto el Guadarranque como el Guadiaro, que están a punto ambos de quedar totalmente colmatados, y donde se puede prácticamente caminar de una punta a otra de ambas bocanas”.

“En ambos casos hay riesgos y problemas -manifestó el primer edil-. Ya vimos hace dos años como se cerró la desembocadura del río Guadiaro y murieron miles de peces por falta de oxígeno. Tuvimos la alerta de grupos ecologistas y luego vinieron los arrepentimientos por no haber actuado. Nuevamente levanto la voz para reclamar a la Demarcación de Costas, al Gobierno Central, que realice una actuación en los dos ríos, donde además existe una cantidad de arena enorme que es requerida en puntos próximos”.

“En cuanto al río Guadiaro -precisó- ese material se requiere para la playa conocida como del Cucurucho, donde se pidió una regeneración y lo único que se aportó fue un cubito de arena por parte del señor De Torre, que trajo tan sólo 10.000 metros cúbicos. Los técnicos del Ayuntamiento hablan de 40.000 metros cúbicos, aunque este alcalde cree que se necesita bastante más. Con 10.000 metros cúbicos está claro que no se resuelve el problema, aunque esa arena sobra en la bocana del río Guadiaro”.

“Igual ocurre -agregó el alcalde- en el río Guadarranque, donde existe doble competencia entre Demarcación de Costas y la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras. Un río prácticamente colmatado de manera que casi se puede ir caminando desde la orilla de la barriada de Guadarranque hasta la otra, en el municipio de Los Barrios. Y donde también existe la necesidad de regenerar la playa”.

“Espero que alguna vez -apuntó Ruiz Boix- el señor De Torre se dirija a los medios de comunicación para anunciar la inversión necesaria para la regeneración de ambas playas y, sobre todo, para evitar que se cierren las bocanas de los dos ríos y no tengamos que lamentarnos de la muerte de miles de peces, como ya ocurrió hace dos años”, finalizó.

La reivindicación del Ayuntamiento de la regeneración de la playa de Sotogrande mediante arena de la bocana del río Guadiaro arranca con un escrito de fecha 22 de marzo de 2013, una petición que se repitió en varias ocasiones recordando que el deterioro “llega incluso a afectar a las viviendas que están en primera línea de playa con el peligro que ello conlleva, no sólo a las viviendas, sino a las personas”.

En la primavera de este año se produjo la única acción de la Demarcación de Costas al respecto, cuando se extrajeron 10.000 metros cúbicos de arena de la desembocadura y se aportaron en la playa de Sotogrande, a pesar de que los técnicos municipales consideran que se necesitan al menos 40.000.

Por otro lado, asociaciones vecinales de Puente Mayorga y Guadarranque, con la colaboración del Ayuntamiento, plantean realizar una concentración de protesta que corte el acceso a la zona portuaria sanroqueña, en Campamento. Con esta manifestación, prevista para este mes de agosto, se quiere reivindicar el cumplimiento por parte de la Autoridad Portuaria de su compromiso de dragar la desembocadura del Guadarranque y trasladar la arena a la zona del fortín 177, lugar de paso tradicional de los vecinos de ambas barriadas.

Hay que recordar que el pasado mes de febrero se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, en el que se recogía que ésta dragaría la entrada al río, actualmente casi colapsada. Según este acuerdo, la arena extraída se utilizaría regenerar la playa, que en los últimos años ha sufrido una pérdida de este material de hasta dos metros de altura. Además, el pasado 17 de julio más de un centenar de personas formaron una cadena humana para trasladar en cubos de playa infantiles arena desde la desembocadura del río Guadarranque hasta el citado fortín, situado en el otro extremo de la playa, una protesta ciudadana que apoyó el Consistorio.

Tags: san roque, rios, costas
Previous Post

UGT denuncia que 285 empresas andaluzas se vieron abocadas al cierre antes de vacaciones

Next Post

El Consistorio crea un vial entre Estepona Golf y Santa María que avanza en el plan de unión de urbanizaciones

produccion

produccion

Next Post

El Consistorio crea un vial entre Estepona Golf y Santa María que avanza en el plan de unión de urbanizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad