• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Con vocación de Provincia

produccion by produccion
18/03/2019
in Opinión
0
Con vocación de Provincia
0
SHARES
5
VIEWS

Durante mucho tiempo el Diario AREA lució en su cabecera, junto a la denominación de Diario del Campo de Gibraltar, el lema “…con vocación de provincia”. Lo era, lo es y lo necesita.

Esta zona, tenía la singularidad de ser, en sí, una provincia. Y no sólo por poseer un periódico Diario, que otras capitales de provincia no tenían, cuando AREA se convirtió en el único diario, escrito e impreso en la que era la gran ciudad referente y orgullo del Campo de Gibraltar, una zona que poseía todas las estructuras administrativas, de funcionamiento y de equilibrio geográfico de una provincia, que a punto estuvo de serlo antes de que la idea no prosperase en el Consejo de Ministros de Franco, por influencias evidentes del Cádiz de José María Pemán, que lo impidió.
Consideraba Antonio Gómez Rubio y considerábamos todos los que hacíamos AREA y los que estaban inmersos en nuestro proyecto periodístico, incluyendo al que era “delegado especial del Ministerio de Información y Turismo en el Campo de Gibraltar”, Fernando Segú y Martin, luego jefe de los Servicios Informativos del Gobierno de Adolfo Suárez en el Palacio de la Moncloa en Madrid, que el Campo de Gibraltar lo tenía todo para ser una provincia.
Había aquí un gobernador, con un alto rango militar, que “despachaba” directamente con Madrid, y cada uno de los más importantes y representativos ministerios, tenía aquí un delegado especial, independiente de Cádiz. Y hasta la Audiencia Provincial se desgajó con una propia “Audiencia” para el Campo de Gibraltar, además de una Comandancia propia de la Guardia Civil.
La vocación de provincia del Campo de Gibraltar, era firme y contundente. Cádiz, estaba y está muy lejos y no solo en la distancia geográfica. También en la de sentimientos y de inquietudes, muy ajenas al Campo de Gibraltar, aunque de alguna manera, haya querido y quiera, colonizarlo.
Ha sido en estos días del año de gracia de 2019, cuando desde la filas del Partido Andalucista presente en la Corporación del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, el concejal linense Angel Villar, hijo de aquel otro Villar Cerón que firmó el acta de la Constitución en el Palacio de Congresos quien ha aportado un concienzudo estudio jurídico para avalar las inquietudes del alcalde Juan Franco incidiendo en la necesidad de independizar La Línea de Cádiz y de Sevilla, convirtiéndola, por su singularidad en la Ciudad Autónoma de La Línea de la Concepción, con un estatuto similar y unas ventajas como las que gozan Ceuta y Melilla así como tienen las Canarias con exenciones de impuestos y demás ventajas fiscales y de presupuesto propio.
La singularidad de La Línea de la Concepción es, ahora más que nunca, un hecho evidente. No sé si su limitado territorio del término municipal requeriría alguna necesaria anexión.
La Línea de la Concepción, es la hija guapa, independiente y con ideas propias, que un día, hace ya 149 años, se emancipó de su gran madre, la ciudad de San Roque, el municipio al que aún le quedan 8 poblaciones o barriadas actualmente a su cargo, como son Torreguadiaro. San Enrique, Guadiaro, Tarraguilla, La Estación, Guadarranque, Puente Mayorga y Campamento, éstas últimas, como se sabe, formando parte, como más de una vez se ha proclamado, de la idiosincrasia y el sentir linense.
Efectivamente, la Ciudad Autónoma de La Línea de la Concepción contando con algunos de los privilegios que tienen actualmente Ceuta, Melilla y Canarias, sería la fórmula capaz de impulsar definitivamente su desarrollo y devolver a la ciudad, el daño de ciudad mártir, oprimida por la bota militar y aquel nefasto decreto ley del año 35 que impidió que desarrollara la belleza de sus playas vírgenes de Levante abriéndolas al Turismo y acabando con toda iniciativa de inversión que preveía hoteles y zonas residenciales a todo lo largo de lo que se conoce como Camino de Sobrevela.
Pero hay más, mucho más para reintegrar a la población linense el bienestar económico que la disputa y la crispación que nada bueno ha traído y la diáspora a la que envió a la mitad de la población de La Línea, a casi 50.000 personas que tuvieron que salir de la ciudad, con el criminal e inhumano cierre de la frontera, ahora hace 50 años.
Hace unos meses, en su primera visita institucional y de buena vecindad que el primer ministro de Gibraltar, Fabián Picardo realizó al Ayuntamiento de La Línea expuso la realidad cierta de que a su Centro Financiero y a su Gibraltar World Trade Center conectado con todos los del mundo, llegaban propuestas de inversión para radicar empresas, que, no podían desarrollarse por carecer de suelo industrial para ello. Esas empresas, recalcó el primer ministro, podrían encontrar en el suelo de la Ciudad Autónoma de La Línea de la Concepción, si se les dieran las facilidades de que gozan las otras Ciudades Autónomas. Y con ello crear muchos miles de puestos de trabajo, mucha riqueza y bienestar para la población que tanto lo necesita.
El lema de AREA hace 50 años era cierto. Hay vocación de independencia, de no depender de Cádiz, ni de Sevilla en este caso. Pero para resaltar esa vocación que posibilitara reconocer la singularidad de La Línea, hará falta mucha unión, muchas ideas claras, muchos apoyos. Y no dejar el proyecto dormir en los cajones del olvido, porque un concejal de otro partido lo apoyó y lo documentó como posible. Y necesario.

José Luis Yagüe, Decano de los Periodistas del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol

Previous Post

El Gobierno de Gibraltar proyecta la ampliación de la Reserva Natural del Peñón

Next Post

Una mesa técnico-jurídica agilizará la resolución de los planes urbanísticos andaluces

produccion

produccion

Next Post

Una mesa técnico-jurídica agilizará la resolución de los planes urbanísticos andaluces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad