• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Las 18 vías ferratas de la provincia de Málaga congregan cada año a más de 100.000 personas

produccion by produccion
11/04/2017
in Costa del Sol
0
Las 18 vías ferratas de la provincia de Málaga congregan cada año a más de 100.000 personas
0
SHARES
4
VIEWS

Más de 100.000 personas disfrutan cada año de las 18 vías ferratas con que cuenta la provincia y cuya creación ha promovido la Diputación a través de los Planes de Dinamización del Producto Turístico de la Axarquía, la Serranía de Ronda y el Plan de Competitividad Turística de la Sierra Norte.

Archidona, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Comares, Cuevas de San Marcos, Gaucín, Igualeja, Jimera de Líbar, Montejaque, Ronda, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco son los municipios que concentran estas infraestructuras en la red de vías ferratas más importante de la Península Ibérica.

En el apartado de Naturaleza del sitio web www.malaga.es/turismo se describen, con datos y vídeos, las características de cada una de estas vías, que permiten experimentar sensaciones aéreas propias de otros deportes como la escalada y el alpinismo a personas sin grandes conocimientos técnicos.

Las vías ferratas son instalaciones deportivas en plena naturaleza que contemplan un itinerario, tanto vertical como horizontal, equipado con diverso material -clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas-, que permiten llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o personas no habituadas a la escalada.

La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Marina Bravo, explica que la institución provincial está promocionando las actividades de turismo activo que se complementan con la Gran Senda de Málaga, ya que ello contribuye a la promoción y dinamización de los municipios del interior, con la puesta en marcha de nuevos negocios y la creación de puestos de trabajo.

En el caso de las vías ferratas, Marina Bravo incide en que son infraestructuras que sirven de apoyo al equipamiento deportivo de la provincia y por las que apuesta la Diputación de Málaga, que no solo se encarga de promover el uso de estas instalaciones, sino que también asume su mantenimiento a través de una empresa especializada.

Actualmente, las 18 vías existentes convierten a Málaga en la provincia de España con la mayor red de este tipo de instalaciones, cuya dificultad técnica y nivel de exigencia pueden ser muy diferentes entre una vía y otra.

Por ello, Marina Bravo anima a disfrutar de estas instalaciones, pero resalta que es muy importante conocer con anterioridad los obstáculos que se pueden encontrar, así como el material necesario para realizar cada vía.

En algunos casos, para añadir dificultad y entretenimiento, se incluyen puentes de mono (un cable para las manos y otros para los pies), puentes tibetanos (dos cables para las manos y uno para los pies), tirolinas (cables tensados con pendiente) o escaleras colgantes.

Tags: Málaga, vías ferratas
Previous Post

El VII Festival de Folklore ‘Europealia’ reunirá en Marbella a una veintena de grupos internacionales

Next Post

Los Dispositivos de Urgencias Extrahospitalarias realizan 220.000 asistencias en el Campo de Gibraltar en el último año

produccion

produccion

Next Post

Los Dispositivos de Urgencias Extrahospitalarias realizan 220.000 asistencias en el Campo de Gibraltar en el último año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad