• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La economía andaluza crecerá este año un 2,7%, según el último informe de la Fundación Unicaja

produccion by produccion
28/07/2018
in Costa
0
La economía andaluza crecerá este año un 2,7%, según el último informe de la Fundación Unicaja
0
SHARES
2
VIEWS

La Fundación Unicaja ha publicado el número 93 del informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Andalucía’, correspondiente a Verano 2018, que ha sido realizado, como en ediciones anteriores, por Analistas Económicos de Andalucía (sociedad de estudios del Grupo Unicaja) y patrocinado por la Fundación, cuya presentación ha tenido lugar hoy en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga.

En este Informe, en el que se realiza un análisis de la evolución reciente de las economías internacional y nacional, de Andalucía y de sus provincias, se incluyen las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto y sus principales componentes para 2018, así como de las principales variables del mercado de trabajo para España y Andalucía, junto con estimaciones de crecimiento para las provincias andaluzas.

Atendiendo a su estructura, en el Informe se señala:

La economía mundial mantiene un ritmo de crecimiento notable, impulsada por la reactivación del comercio y de la inversión, si bien este escenario favorable pudiera verse afectado por la existencia de una serie de factores de riesgo, entre los que se encuentran la adopción de medidas proteccionistas en las relaciones comerciales internacionales. El crecimiento previsto para 2018 y 2019 podría superar en medio punto al registrado en 2016 y 2017.
En el primer trimestre del año, la economía española ha prolongado su senda de crecimiento. En términos interanuales, el PIB registró un crecimiento del 3,0%, sustentado en la fortaleza de la demanda interna y, en particular, del consumo de los hogares. No obstante, las perspectivas más recientes prevén un crecimiento del 2,7%-2,8% para el conjunto de 2018.

Economía Andaluza

La información coyuntural más reciente, referida al primer trimestre de 2018, refleja que la economía andaluza creció un 0,6% en términos intertrimestrales, 0,1 p.p. menos que en el trimestre anterior. En términos interanuales, el crecimiento del PIB ha sido del 2,9% (3,1% en el cuarto trimestre de 2017).

Atendiendo a su composición, desde el lado de la demanda, la aportación de los componentes internos ha sido de 2,9 p.p., 0,6 p.p. inferior a la del trimestre previo, debido, sobre todo, al menor ritmo de crecimiento de la inversión (3,8%), en tanto que el gasto en consumo de los hogares ha crecido un 2,8%, tasa similar a la del trimestre precedente, y el gasto en consumo de las Administraciones Públicas ha aumentado un 1,8%. Por su parte, la aportación del saldo exterior neto al crecimiento regional ha sido nula, tras dos trimestres consecutivos de contribución negativa, dado el menor ritmo de crecimiento de las importaciones (4,1%) que de las exportaciones (4,6%).

Desde el punto de vista de la oferta, todos los sectores han registrado crecimientos interanuales. Destaca el aumento en el sector de la construcción (7,0%), en tanto que la industria y el sector servicios han crecido a tasas del 2,1% y 2,5%, respectivamente (inferiores a las del trimestre anterior), y la producción agraria ha aumentado un 0,3%.

En lo referente al mercado de trabajo, en el primer trimestre de 2018, el empleo ha mantenido un sólido ritmo de crecimiento, aunque más moderado que en el trimestre anterior. El número de ocupados ha crecido un 2,0%, en términos interanuales (4,4% en el trimestre previo). Por su parte, el número de parados ha disminuido un 9,0%, situándose la tasa de paro en el 24,7% (16,7% en España), 2,2 p.p. por debajo de la registrada en el primer trimestre de 2017.

Para el conjunto de 2018, las previsiones realizadas por Analistas Económicos de Andalucía apuntan a un crecimiento de la economía andaluza del 2,7%, en línea con el previsto para la economía española. Desde el punto de vista de la oferta, se prevé una aportación positiva de todos los sectores, revisándose ligeramente a la baja respecto a las estimaciones de marzo el crecimiento previsto para la industria y los servicios, que se sitúa en el 2,4% y 2,6%, respectivamente, en tanto que para la construcción se espera un crecimiento del 4,0%, 0,2 p.p. superior al estimado anteriormente. Por el lado de la demanda, el crecimiento seguirá apoyado principalmente en el impulso de la demanda interna y, muy especialmente, en el consumo de los hogares (2,5%), creciendo el gasto en consumo de las Administraciones Públicas un 1,0% y la inversión un 3,5%.

En lo que respecta al mercado laboral, el crecimiento previsto para el empleo se situaría en el 2,4% (4,1% en 2017), con un aumento en todos los sectores, y tasas que oscilarían entre el 1,1%, del sector agrario, y el 5,6%, de la construcción. Asimismo, se prevé que el número de parados descienda en un 8,1% y que la población activa disminuya un 0,3%, situándose la tasa de paro en el 23,5% en el promedio del año (15,3% en España), 2,0 p.p. por debajo de la registrada en 2017.

Tags: Fundación Unicaja, Fundación Unicaja
Previous Post

La compañía Air Europa crea un nuevo servicio de venta online a bordo

Next Post

Il Divo hace un recorrido por la historia de la música en su concierto en Starlite

produccion

produccion

Next Post
Il Divo hace un recorrido por la historia de la música en su concierto en Starlite

Il Divo hace un recorrido por la historia de la música en su concierto en Starlite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad