• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Fernández: «los resultados turísticos deben trasladarse a la estabilidad del empleo en el sector»

produccion by produccion
25/04/2017
in Andalucía
0
Fernández: «los resultados turísticos deben trasladarse a la estabilidad del empleo en el sector»
0
SHARES
4
VIEWS

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, defendió en Málaga que las grandes cifras que está aportando el turismo ”se tienen que notar también en la calidad y estabilidad del empleo” y aseguró que la mejora de las condiciones del mercado laboral es “el mayor reto que debe asumir toda la industria turística andaluza”, ya que “si no, cualquier logro conseguido deja de tener sentido”.

En los desayunos informativos de Europa Press, el consejero resaltó la capacidad de creación de empleo del sector, que acumula 4 años seguidos de crecimiento y que cerró 2016 con 372.000 trabajadores (+4,2%). Esta cifra, según precisó, “no solo es el mayor volumen de ocupados de la historia en este segmento, sino la mayor por rama de actividad si la comparamos con la agricultura, la construcción o la industria”.

No obstante, apuntó que cuando “rascamos la superficie, empezamos a ver una realidad que tiene un amplio margen de mejora”, ya que “el ratio de trabajadores con jornada completa sobre los que la tienen parcial está todavía por debajo del que teníamos en 2008”, además de que la tasa de temporalidad “ha subido unas décimas”.

Francisco Javier Fernández insistió en que “llevamos cuatro años consecutivos de aumento en turistas y de empleo, pero debemos procurar a la vez que haya un crecimiento cualitativo que refuerce al sector y lo haga más sostenible”. Por ello, consideró que, “ahora que el viento sopla a favor, es un buen momento para que las empresas repercutan los beneficios en sus trabajadores”.

En este contexto, el consejero recordó que desde la Junta “hacemos todo lo que está en nuestra mano para que este giro sea posible”, ya que “en el ADN del Gobierno andaluz está escrito que todas las iniciativas desarrolladas, los planes aprobados, la normativa que va viendo la luz, y cualquiera de los proyectos que pongamos en marcha, se orienten a la creación de empleo estable y de calidad”.

En este sentido, subrayó que una de las que actuaciones “más significativas” es la lucha contra la estacionalidad, de modo que, según recordó, el 70% de la cobertura financiera del nuevo Plan General de Turismo Sostenible Horizonte 2020 está a enfocada a acciones que -directa o indirectamente- favorecen un mejor reparto territorial de los flujos de viajeros en el territorio o equilibran su distribución a lo largo de todo el año.

Incentivos al empleo estable

Fernández destacó también en esta materia que las nuevas líneas de incentivos que se han puesto en marcha dan prioridad a las empresas que se “comprometen con la creación de empleo” y “con su calidad”, de modo que se priman la aplicación de medidas de mejora de las condiciones socio-laborales, la contratación indefinida, así como las que incorporan la conciliación y la reducción de las desigualdades de género.

También apuntó que otra de las estrategias transversales que está impulsando la Consejería y que “redunda en la generación de empleo y en que el mercado laboral sea más estable” es la creación de producto turístico. A su juicio, “adaptación y valor añadido, basado en la creación de producto y en la diversificación, puede ser la fórmula magistral para que los destinos tradicionales no pierdan competitividad”.

A este respecto, añadió que si las entidades locales y los empresarios “apuestan por diversificar la oferta, aumentando el atractivo del territorio y reduciendo la estacionalidad a partir de la creación de nuevos productos, como proponemos en los nuevos Planes de Grandes Ciudades, los vamos a apoyar, sin duda, porque va a ser más fácil comercializar el destino y hacer frente a una competencia que no para de crecer”.

Finalmente, Fernández defendió “la suma de esfuerzos” y recordó que la “cooperación” es la “marca en la gestión política y administrativa de la Consejería”. “Cuidemos, entre todos, nuestro principal activo, que son los ciudadanos y los trabajadores, que en turismo, además, son la carta de presentación de nuestros destinos, la cara amable que recibe al visitante y el alma de esta actividad”, concluyó.

Tags: turismo, consejero, málaga
Previous Post

La delegación de Residentes Extranjeros de Manilva organiza un encuentro informativo sobre el Brexit

Next Post

La Guardia Civil detiene en Algeciras a dos personas con droga adosada al cuerpo

produccion

produccion

Next Post

La Guardia Civil detiene en Algeciras a dos personas con droga adosada al cuerpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad