• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

El Ayuntamiento de San Roque reclama a Costas que abra la bocana del río Guadiaro y no descarta una actuación unilateral

produccion by produccion
18/10/2016
in Costa
0
El Ayuntamiento de San Roque reclama a Costas que abra la bocana del río Guadiaro y no descarta una actuación unilateral
0
SHARES
2
VIEWS

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Manuel Ordóñez, ha reclamado a la Demarcación de Costas la reapertura de la bocana del río Guadiaro, ante el riesgo de muerte de miles de peces por asfixia. Añadió que la asociación ecologista Verdemar ha solicitado al Ayuntamiento su apoyo para abrir un canal en la desembocadura, como ocurrió en agosto, y ha afirmado que “si Costas no actúa pronto, tendremos que hacerlo nosotros para evitar un catástrofe medioambiental”.

Ordóñez señaló que “la Demarcación de Costas es la que tiene la competencia de reabrir el río, como hizo en agosto después de la primera intervención del Ayuntamiento, por la que por cierto se nos ha abierto un expediente. Se ve que no hicieron su trabajo de forma correcta, porque un mes más tarde se volvió a cerrar la bocana”.

“Hemos recibido un escrito -apuntó- de la asociación ecologista Verdemar en el que nos solicita apoyo para poder actuar en la desembocadura, aunque en el mismo también exige a Costas que asuma su responsabilidad. Vamos a pedir a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía una autorización para poder actuar, así que si Costas no hace su trabajo en el plazo de una semana y media o dos, tendremos que reabrir la bocana del río con nuestros propios medios”, concluyó.

Hay que recordar que la semana pasada el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, envió un escrito al subdelegado del Gobierno de la Nación en Cádiz, Javier de Torre, en el que insistía en solicitar una intervención urgente en la bocana del río Guadiaro. De hecho, apuntaba a que el Consejo de Ministros del pasado 7 de octubre aprobó “el acuerdo de toma de razón de las obras de emergencia correspondientes a la apertura del estuario” por importe de 60.500 euros. Además, adviertía de que está empezando a aparecer “un número elevado de peces muertos” en la zona.

El escrito, enviado el martes 11 de octubre, reitera los argumentos de anteriores peticiones remitidas a De Torre al respecto, si bien pone en evidencia las declaraciones realizadas ese mismo día por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. El delegado indicó que “las cuestiones medioambientales son competencia de la Junta de Andalucía”, y que si en agosto pasado la Demarcación de Costas del Ministerio de Medio Ambiente retiró 10.000 metros cúbicos de arena de la desembocadura del río Guadiaro (un día después de que actuara el Ayuntamiento) “fue un hecho excepcional que no puede convertirse en la norma”.

El delegado del Gobierno de la Nación apuntó que “Costas se encarga de regenerar playas, no de abrir ríos, eso es competencia de la Junta. Cuando decidimos actuar de urgencia, el Ayuntamiento buscó la manera de hacerlo ellos, pero llegó tarde porque el Gobierno dio un paso. Pero luego la Junta tiene que cumplir”.

En su escrito, el alcalde señala que según Sanz, “la Dirección General de Costas no tiene competencia para actuar en el río Guadiaro, pero sin embargo dispone de competencia para incoar expediente sancionador a este Ayuntamiento. Siendo el mismo delegado el que realizó una inspección al río Guadiaro durante el mes de agosto para visitar las obras de emergencia que llevaba a cabo la Dirección General de Costas”.

Entre los nuevos argumentos del alcalde respecto al anterior escrito a De Torre del pasado 6 de octubre, se señala que “consultada la referencia del Consejo de Ministros del viernes 7 de octubre de 2016, se aprueba el acuerdo de toma de razón de las obras de emergencia correspondientes a la apertura del estuario del río Guadiaro en el término municipal de San Roque, Cádiz, por importe de 60.500 euros”.

Además, se añade que “recibidas noticias del Grupo Ecologista Verdemar durante este fin de semana pasado, que denuncian la aparición de un número elevado de peces muertos en el río Guadiaro”.

Por todo ello, Ruiz Boix reitera a Javier de Torre “que haga uso de las competencias que le corresponden en el litoral y en las costas, y tal como hizo de forma escasa y tardía, actúe en la bocana del río Guadiaro y elimine de una vez este problema de forma urgente e inmediata. Las actuaciones llevadas a cabo por Costas durante el mes de agosto y la posterior regeneración de la playa mediante aporte de arena han resultado del todo insuficientes y poco efectivas, por lo que debería actuar de nuevo realizando la apertura mayor o completa de la bocana y aportando la cantidad suficiente de arena en la playa hasta superar los 50.000 cúbicos, que sí serían suficientes según los informes técnicos emitidos”.

“Al mismo tiempo, le recuerdo que ya cuenta con la autorización por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para actuar en este espacio, emitida a finales del pasado mes de agosto”, concluye el escrito del alcalde.

El pasado 25 de agosto, una retroexcavadora municipal comenzó a abrir la bocana del río Guadiaro, nueve días después de que la arena cegara la desembocadura por primera vez este año y tras varias peticiones del Ayuntamiento a la Demarcación de Costas para que actuara de urgencia y evitara la muerte de peces. Costas retomó la actuación en los días siguientes, y retiró 10.000 metros cúbicos de arena que se depositaron en la cercana playa de Sotogrande.

Previous Post

Villanueva del Rosario cerrará la I Copa Provincial de Trail Running

Next Post

De la Encina: «La visita de Margallo al Campo de Gibraltar tendría que haberse producido mucho antes»

produccion

produccion

Next Post

De la Encina: "La visita de Margallo al Campo de Gibraltar tendría que haberse producido mucho antes"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

28/01/2023

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad