• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Marbella

Un proyecto de enfermería del Hospital Costa del Sol recibe el sello de ‘Buenas Prácticas’ del Ministerio de Sanidad

produccion by produccion
30/04/2018
in Marbella
0
Un proyecto de enfermería del Hospital Costa del Sol recibe el sello de ‘Buenas Prácticas’ del Ministerio de Sanidad
0
SHARES
4
VIEWS

El ‘Programa de Intervención Enfermera Grupal en pacientes con dolor crónico no oncológico’ que ha puesto en marcha la Agencia Sanitaria Costa del Sol ha recibido el sello oficial de ‘Buenas Prácticas’ del Sistema Nacional de Salud (SNS) que otorga el Ministerio de Sanidad, según se ha aprobado esta semana en el seno del Consejo Interterritorial de Salud celebrado en Madrid y al que ha asistido la consejera de Salud, Marina Álvarez.

Esta iniciativa forma parte de una de las de seis estrategias de la sanidad pública andaluza que han recibido estas designaciones y que son resultado del proceso evaluador que se ha desarrollado para la convocatoria oficial del programa de Buenas Prácticas de 2017 del Ministerio de Sanidad, que ha recibido 117 iniciativas de las cuales han resultado seleccionadas 40 propuestas, un 34.19% del total.

Andalucía ha presentado un total de 17 iniciativas, lo que supone el 14,5% del total a nivel nacional, con áreas como el abordaje del dolor crónico -en el marco de la Estrategia de la Cronicidad; las actuaciones sanitarias frente a la violencia de género; la cardiopatía isquémica; los cuidados paliativos (pediátricos), la diabetes; las enfermedades reumáticas y músculo-esqueléticas; y la promoción de la salud y la prevención.

Las experiencias andaluzas seleccionadas finalmente han sido las relacionadas con el dolor crónico (3), la diabetes (1), y la promoción de la salud y prevención (1). La titular de Salud ha expresado el impulso que este reconocimiento supone para seguir avanzando desde el Gobierno andaluz en estas iniciativas innovadoras con las que se contribuye a mejorar la calidad de vida y los resultados en salud de la población y en la que están implicados muchos profesionales.

Este proyecto liderado por la supervisora del bloque quirúrgico, Ángeles Morales, se puso en marcha en el Hospital Costa del Sol en junio de 2014 y se inicia con grupos de terapia educativa desarrolados por el personal de enfermería de la unidad del Dolor. Para ello, se diseñó e implantó un programa con una duración de una sesión inicial individual y seis sesiones grupales con una duración de entre hora y media y dos horas para abordar temas habitualmente poco tratados en el devenir de la atención que reciben estos pacientes, como pueden ser los estilos de vida, recursos para el afrontamiento, hábitos saludables que repercuten en su calidad de vida, etc.

Desde su puesta en marcha se ha evidenciado una mejora en la calidad de vida relacionada con la salud en aquellos pacientes que han participado de la intervención grupal y una mejora en los niveles percibidos de intensidad del dolor, tanto en reposo como en movimiento. Los resultados han mostrado también una mejora en la salud emocional y en los niveles de ansiedad y depresión.

Otro de los hallazgos más relevantes es el mantenimiento del efecto de la intervención durante el tiempo de seguimiento que se ha llevado a cabo, incluso mejorando los resultados, al haber promocionado habilidades que el paciente es capaz de poner en marcha proactivamente.

Los objetivos del programa de manejo del dolor crónico denominado CALIDO-CR persiguen mejorar la calidad de vida de las personas con este tipo de dolor, mejorar el estado de ánimo, favoreciendo el manejo activo y positivo de la enfermedad; disminuir la percepción de la intensidad de dolor padecido y alcanzar óptimos niveles de satisfacción en relación al abordaje multimodal a través de la participación grupal y de apoyo mutuo.

Los principales componentes de este programa consisten en el diálogo terapéutico, la educación en salud y el aprendizaje entre iguales. El enfoque va mucho más allá de la mera implementación de un conjunto de habilidades que se deben adquirir. En este sentido, se trata de incentivar a los pacientes a cambiar su punto de vista y afrontamiento de su situación actual respecto a su experiencia dolorosa y la repercusión que ésta tiene en su vida. Además, hay que añadir el trabajo de las emociones como una parte integral de la experiencia del dolor y la consecución de la participación activa de su tratamiento.

Este programa está incluido en el documento marco de la política del dolor de la Agencia Sanitaria Costa del Sol donde se recoge que los centros adscritos –Hospital Costa del Sol, Centro de Alta de Especialidades (CARE) de Mijas y Hospital de Alta Resolución (HAR) de Benalmádena- apoyan el derecho del paciente a no sufrir dolor durante su estancia hospitalaria, tras el alta y en eL ámbito extrahospitalario de su atención ambulatoria.

Hasta la fecha se han llevado a cabo unos 18 grupos con los que se trabaja durante 6 semanas, un día por cada una de ellas. La media de personas que participan en cada una de estas sesiones es de unas 12 personas.

Se estima que uno de cada seis españoles sufre dolor crónico alcanzando a un 17% de la población y a uno de cada cinco europeos. El dolor incrementa el riesgo de padecer enfermedades psicológicas teniendo además un efecto devastador en muchos aspectos de la vida, ya que no sólo disminuye la calidad de vida al repercutir en su salud física y mental, sino que también tiene efectos adversos en ámbitos relacionados con la vida social y familiar, disminuyendo a su vez la capacidad laboral.

Un abordaje terapéutico centrado exclusivamente en el manejo farmacológico resulta insuficiente para cubrir las necesidades tan complejas de este tipo de paciente, por lo que enfoques multidimensionales en el manejo del dolor crónico son imprescindibles debido al papel que juegan las variables psicosociales.

En el ámbito del abordaje del dolor crónico, se han seleccionado otras dos iniciativas, además de ésta. La primera de ellas es la desarrollada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que cuenta con un sistema de reconocimiento de “Centros contra el dolor crónico”; y la segunda, de la Fundación Progreso y Salud, se trata de un itinerario formativo en abordaje integral del dolor en la práctica clínica de un sistema sanitario público.

.

Tags: Hospital Costa del Sol, sanidad
Previous Post

El Pleno de Málaga aprueba de forma inicial el Presupuesto de 2018, que incluye un aumento del 22% en las inversiones

Next Post

La Junta destina 860.000 euros a instalar barreras de seguridad para motoristas en carreteras de Málaga

produccion

produccion

Next Post

La Junta destina 860.000 euros a instalar barreras de seguridad para motoristas en carreteras de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad