• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación de Málaga cede a FIMABIS un edificio del Hospital Civil para crear un centro de investigación del cáncer

produccion by produccion
22/02/2018
in Costa del Sol
0
La Diputación de Málaga cede a FIMABIS un edificio del Hospital Civil para crear un centro de investigación del cáncer
0
SHARES
13
VIEWS

La Diputación de Málaga ha cedido a la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) el edificio de la Escuela de Enfermería situado en el Hospital Civil para convertirlo en centro de investigación del cáncer.

Se trata de un inmueble que dispone de 650 metros cuadrados repartidos en dos plantas, y que se encuentra totalmente remozado, ya que la institución provincial invirtió recientemente un millón de euros en su arreglo.

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo; la viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Isabel Baena; y el director gerente del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Juan Arroyo, han asistido hoy al acto de entrega del edificio. También ha estado presente Emilio Alba, jefe de Oncología Médica de los Hospitales Regional de Málaga y Clínico Universitario y gran impulsor de este proyecto.

El nuevo centro de investigación del cáncer cuenta con el respaldo de instituciones como la Diputación, la Junta de Andalucía, el Gobierno de España, a través del CNIO, y la Universidad de Málaga, así como de médicos e investigadores, que apuestan por que la provincia se convierta en un referente en la investigación oncológica.

Durante la visita a las instalaciones, Elías Bendodo ha recordado que la Diputación ha apoyado desde el primer momento esta iniciativa, un centro de investigación dedicado especialmente al cáncer de próstata y al de mama, dos de los tumores con mayor incidencia en la población. “Creemos -ha añadido- que hay que potenciar el talento y la investigación científica, y contamos con investigadores de primer nivel, como el doctor Alba, como el también malagueño David Olmos, y como sus equipos”.

Bendodo ha confiado en que el nuevo centro sea equipado en breve y ha afirmado que supondrá una mejora en la calidad asistencial a muchos enfermos y que se convertirá en un referente nacional en la investigación contra el cáncer.

El inmueble se cede a FIMABIS, una organización malagueña sin ánimo de lucro cuyo fin es promover la investigación biomédica y transferir los resultados obtenidos a la sociedad, en forma de avances en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. En su trabajo tendrá una presencia protagonista el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Mejora de la calidad de la sanidad

El presidente de la Diputación se ha referido a que la cesión del edificio es una muestra más de la voluntad de colaborar en cualquier iniciativa que suponga una mejora de la calidad del servicio sanitario público que se presta a los malagueños.

Por ejemplo, ha recordado que la Diputación de Málaga ha sido un agente fundamental en la construcción del hospital del Guadalhorce, financiando parte de las obras y sus accesos.

Además, la institución tiene el compromiso firme de colaborar en la solución al grave problema de carencia de plazas hospitalarias en la provincia, por lo que ha ofrecido su colaboración a la Consejería de Salud para la construcción del tercer hospital, poniendo a su disposición los suelos libres del Hospital Civil, y ahora se está a la espera de recibir la comunicación oficial de la Consejería para tratar sus necesidades sobre la ubicación definitiva del centro sanitario.

Salto cualitativo y cuantitativo

Por su lado, la viceconsejera de Salud, María Isabel Baena, ha afirmado que este edificio permitirá dar un salto cualitativo y cuantitativo en la investigación médica, y “va a permitir seguir en la senda de crecimiento que los profesionales de la provincia empezaron hace 10 años”. Ha apuntado que Salud tendrá ahora que equipar el centro, y ha añadido que va a dar cobertura al crecimiento no solo en cáncer de vejiga, sino también en cáncer de mama. “Queremos más y mejores ensayos clínicos y más personal que proporcionará mejor investigación”, ha asegurado.

Emilio Alba, jefe de Oncología Médica de los Hospitales Regional de Málaga y Clínico Universitario, ha agradecido la colaboración de numerosos profesionales y servicios de ambos centros hospitalarios.

Ha añadido que el nuevo centro, en el que se hará investigación clínica y traslacional, servirá para mejorar el tratamiento a los enfermos. Cada año hay 1.200 pacientes nuevos con tumores genitourinarios, y entre 800 y 850 con cáncer de mama.

La investigación, fuente de riqueza

“La investigación -ha precisado- colabora en mejorar la vida de las personas y también se comporta como una fuente de riqueza. El cambio de modelo productivo es también atraer talento y riqueza intelectual”.

Y el director gerente del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Juan Arroyo, ha apuntado que un centro de este tipo requiere un gran trabajo y, por ello, ha felicitado la colaboración entre las instituciones. Se ha referido a los proyectos de colaboración del CNIO y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, que están dando frutos importantes. 

Tags: centro de investigación del cáncer, diputación
Previous Post

Más de 200 bandas y djs participan en el concurso del Weekend Beach Festival Torre del Mar

Next Post

El Grupo Transfronterizo denuncia las reiteradas colas que se producen en la frontera con Gibraltar

produccion

produccion

Next Post

El Grupo Transfronterizo denuncia las reiteradas colas que se producen en la frontera con Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad