• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Junta abre la convocatoria de ayuda a proyectos de cooperación internacional, a la que destina 25,8 millones

produccion by produccion
15/02/2018
in Costa
0
La Junta abre la convocatoria de ayuda a proyectos de cooperación internacional, a la que destina 25,8 millones
0
SHARES
3
VIEWS

La Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de proyectos de cooperación internacional destinada a Organizaciones No Gubernamentales por parte de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) en 2018 con una dotación total de 25,8 millones de euros.

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y el director de la AACID, Néstor Fernández, han mantenido hoy un encuentro en Málaga con unos 40 representantes de Organizaciones No Gubernamentales de Andalucía Oriental (Málaga, Granada, Almería y Jaén) para informarles de la nueva línea de ayudas cuyo plazo para realizar solicitudes se abre hoy y que se incrementa en todas sus líneas.

La convocatoria de ayudas para 2018 de la AACID, dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, se estructura en varias líneas: Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (19,1 millones de euros); Proyectos de Acción Humanitaria, excepto emergencias (3 millones); Proyectos de Educación para el Desarrollo (3 millones); y Proyectos de Formación, Investigación e Innovación (700.000 euros).

El delegado del Gobierno andaluz ha subrayado que la cooperación internacional para el desarrollo es un compromiso firme del Gobierno andaluz, “que sitúa su asignación presupuestaria en esta materia 10 puntos por encima de nuestro propio compromiso en materia de colaboración presupuestaria con las organizaciones de la sociedad civil andaluza”.

Ruiz Espejo ha recalcado la importancia que tiene “la participación del tejido social en estas acciones a través de las Organizaciones No Gubernamentales, con las que compartimos compromiso y con las que mantenemos una colaboración total y apoyo presupuestario a sus proyectos”.

El director de la AACID ha subrayado que la convocatoria de ayudas de la Junta de Andalucía es “muy potente, incluso por encima de la que realiza la propia agencia estatal en materia de cooperación internacional” y ha agregado que el 40% de las ayudas se reservan para acciones en los países menos avanzados.

Néstor Fernández ha indicado que Málaga tiene un gran potencial en el ámbito de las ONG, tiene una potente coordinadora y muchas ONG tienen su base en Málaga y aglutina la zona oriental de Andalucía en el ámbito de la cooperación al desarrollo.

Balance 2017

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) realizó el pasado año 176 proyectos en 26 países, con una inversión total de 42,5 millones de euros, presupuesto global de la agencia que incluye acciones propias además de la convocatoria de ayudas a ONG.

Una parte del presupuesto se destinó a medidas de sensibilización, participación e innovación en la propia comunidad, mediante 20 proyectos de las universidades públicas y las entidades sociales (2,6 millones de euros) y el apoyo de la AACID al trabajo de las entidades locales, con cuatro iniciativas en el marco del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (1,2 millones).

En cuanto al programa anual en su conjunto, la mayor parte de las intervenciones realizadas, 120, tuvieron como objetivo la consolidación de procesos de desarrollo y la mejora de las condiciones de salud en los países prioritarios de la cooperación andaluza (de América Latina, África Subsahariana y el Mediterráneo). Este capítulo sumó el 69% del presupuesto total, con una inversión de casi 33,9 millones de euros.

Destacaron también los proyectos en el ámbito educativo y de investigación para el desarrollo (5,2 millones de euros en 56 intervenciones) y las acciones humanitarias, con especial atención a Siria, para las que II Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo, Pacode 2015-2018, reserva un porcentaje mínimo de financiación del 10%.

Respecto a las áreas, América Latina siguió siendo la más beneficiada, con algo más del 49% del presupuesto y 65 intervenciones. Le siguieron los países del Mediterráneo (21,58% y 21 proyectos) y el África Subsahariana (29,40% y 34 acciones). Para esta última zona, el Pacode marca como objetivo destinar al menos el 20% de los fondos.

Las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) fueron las principales receptoras de los fondos y gestoras de los proyectos, con 124 intervenciones el pasado año (25,1 millones de euros). Los países con mayor presencia de ONGD andaluzas son Perú, Marruecos, Bolivia, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Además, la Junta financia acciones de organizaciones multilaterales y organismos internacionales, especialmente de Naciones Unidas, como Acnur , Unrwa, OIT y ONU -Hábitat.

En este ejercicio 2017 se experimentó un ligero incremento presupuestario respecto al pasado ejercicio y se alcanzaron los 25 millones de euros destinados a subvencionar proyectos de ONGD, lo que supone prácticamente el 60% del presupuesto de la Agencia Andaluza de Cooperación (que es de 42,5 millones de euros). 

Previous Post

El consejero de Deporte destaca la consolidación de la Andalucía Bike Race

Next Post

Fiscal: «el POT de la Costa del Sol Occidental potenciará el turismo y la calidad de los servicios»

produccion

produccion

Next Post

Fiscal: "el POT de la Costa del Sol Occidental potenciará el turismo y la calidad de los servicios"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad