• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Solo el 12% de los emprendedores de los pueblos pequeños de Málaga son mujeres, según un estudio

produccion by produccion
30/10/2018
in Costa del Sol
0
Solo el 12% de los emprendedores de los pueblos pequeños de Málaga son mujeres, según un estudio
0
SHARES
2
VIEWS

El Foro Igualmente de la Diputación de Málaga, cuya finalidad es impulsar encuentros protagonizados por mujeres empresarias que relatan sus experiencias con el objetivo de conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, se ha centrado hoy en la presentación de un estudio sobre el emprendimiento femenino en las áreas rurales.

Bajo el título ‘Una visión femenina del emprendimiento en la provincia de Málaga’ y encargado por la Diputación de Málaga, se ha centrado en los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga con la participación de 132 mujeres empresarias.

El informe arroja conclusiones clave sobre las barreras o ayudas con las que han contado las empresarias a la hora de emprender en sus localidades pequeñas y cuenta con una serie de propuestas de acción por parte de la Diputación de Málaga, priorizando la apuesta por la formación en gestión empresarial, materia en la que trabajará el ente supramunicipal en 2019.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata que ha definido el proyecto como “un movimiento a la acción analizando con ojos de mujer la realidad del emprendimiento en municipios menores de 20.000 habitantes”. “Este estudio nos da una visión muy femenina de los hándicaps que tienen en el mundo rural y cuáles son sus necesidades, para poder trabajar en ello desde la Diputación de Málaga en 2019”, ha explicado.

Este trabajo de investigación pionero e innovador en el panorama nacional e internacional, explica cuales son los frenos y las ayudas con las que han contado las mujeres del ámbito rural a la hora de poner en marcha sus empresas y se acompaña de un compendio de 30 historias de éxito que dan visibilidad a todas las mujeres de la provincia que trabajan cada día para cumplir su sueño y contribuir al empleo y a la economía malagueña.

Por ello, durante el acto tres de esas mujeres empresarias han tomado la palabra para explicar sus experiencias: Yolanda Moreno, aparejadora y creadora de moda de Ronda, Sonia Luque, arquitecta de Villanueva del Trabuco y Sara Ruíz, al frente del Centro Ecuestre Piedras Blancas en Frigiliana.
Mata ha considerado que el dato más relevante del estudio es que solo el 12% de las empresas en los municipios menores de 20.000 habitantes están lideradas por mujeres.

Al respecto, Mata ha afirmado que “aún nos cuesta decidirnos y entre otras cosas en ello influye la percepción que tenemos sobre nosotras mismas, sobre la percepción que tenemos del riesgo y la forma de entender las relaciones con el entorno”.

Otro dato significativo del estudio es que la mayoría de empresas tienen un ámbito de desarrollo muy local y la existencia de una brecha digital, ya que muchas no contemplan si quiera el tener una web básica.

Por otra parte, el 55% de las entrevistadas reconocen que son empresarias fruto de las circunstancias frente a un 36% que se define como empresaria por vocación.

Del estudio se desprende también que en épocas de crisis es cuando se produjo un incremento del emprendimiento femenino, con actividades variadas y empresas pequeñas, sin intención de hacer contrataciones de personal importantes.

El informe concluye con diez propuestas y líneas asociadas a cada una de ellas para constituir las políticas de desarrollo para el emprendimiento en los próximos años.

Algunas de ellas son la visualización de la mujer emprendedora, la necesidad de competitividad, la creación de ecosistemas de emprendimiento femenino, poner en marcha un observatorio femenino y la creación de programas de información adaptados a las necesidades de cada municipio, entre otras.

Por otro lado, existe un nivel de coincidencia muy alto en el dinamismo y capacidad de adaptación de las empresarias acorde con las oportunidades y necesidades del entorno que van identificando, hasta el punto de que condicionan su cartera de productos y servicios.

Se analiza también en qué medida el rol de la mujer en la sociedad influye en su actividad empresarial evidenciándose que más de un 45% considera que la influencia es significativa.

Además, se destaca que ser empresaria supone un doble reto si se quiere conseguir un equilibrio entre el éxito empresarial y satisfacer la esfera personal (62%), especialmente en lo que se refiere al hecho de ser madre y las tareas domésticas que, pese a los avances hechos en este campo, sigue pendiente que el núcleo familiar lo haga conforme a la corresponsabilidad y no a la mera división de tareas en el hogar incluyendo la participación masculina.

En definitiva, Mata ha afirmado que los resultados de este informe recogen una visión global, detallada e integradora que guía futuras líneas de investigación, diseño de políticas y programas que fomenten el apoyo, visibilidad y emprendimiento femenino y por ende, contribuyan a una sociedad más justa y significativa.

Por último, Mata ha concluido que con este trabajo desarrollado con la colaboración de Ecoideas Consultoría y la Universidad de Málaga, refuerza el papel de la Diputación de Málaga como agente dinamizador e impulsor del desarrollo y crecimiento económico de la provincia, con un especial compromiso con la igualdad y la generación de oportunidades en todas sus manifestaciones.

Previous Post

El nuevo plan de empleo del Ayuntamiento de Marbella permitirá la contratación de 59 personas mayores de 45 años

Next Post

La Junta destina 37,7 millones para realizar las primeras obras de emergencia a causa del temporal

produccion

produccion

Next Post

La Junta destina 37,7 millones para realizar las primeras obras de emergencia a causa del temporal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad