El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado la fortaleza de la imagen de marca de Marbella como destino turístico de referencia internacional y la capacidad que ha tenido la ciudad costasoleña para superar los efectos tan negativos que ha tenido en nuestro país la crisis económica iniciada en 2008.
Ruiz Espejo ha ofrecido hoy una ponencia en un encuentro con los socios de la Asociación de Empresarios de Marbella (CIT Marbella), donde ha resaltado que Andalucía ha tenido en estos últimos años estabilidad política y ello genera las condiciones adecuadas para el desarrollo económico, en el cual el turismo es sin duda nuestra mejor bandera.
El delegado del Gobierno ha subrayado que sin duda el sector turístico, que es la columna vertebral de la economía provincial, ha sido uno de los que mejor ha resistido la crisis, y gracias al esfuerzo y trabajo de los empresarios turísticos no solo ha remontado el vuelo, sino que en los últimos años ha conseguido cifras récord.
En este sentido, los datos de Marbella de este año refuerzan esta realidad, ha indicado Ruiz Espejo, que ha precisado que los alojamientos hoteleros de Marbella han recibido entre los meses de enero y agosto de este año 563.337 viajeros, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2017.
El delegado del Gobierno ha hecho especial hincapié en el incremento registrado entre los viajeros internacionales en este periodo, con una subida del 8,1% y un total de 437.818. El caso de que este incremento en los viajeros y estancias de turistas internacionales contrasta con un estancamiento de ambas cifras a nivel andaluz y una bajada a nivel nacional, lo cual es un hecho que pone de manifiesto la fortaleza de Marbella y el posicionamiento de su marca como un destino de referencia internacional.
Son unos resultados que nos satisfacen, pero al mismo tiempo son unos resultados que nos llaman a la responsabilidad y que nos demandan seguir trabajando para que sigamos siendo un destino de primer nivel, ha añadido Ruiz Espejo.
La lucha contra la estacionalidad constituye uno de los principales ejes de la política turística que desarrolla la Consejería de Turismo y Deporte, estando en ejecución el Plan de choque contra la estacionalidad turística del litoral andaluz 2016-2018, consensuado con los representantes del sector, ha explicado el delegado del Gobierno.
Entre las medidas, que se están desarrollando, además de la creación de la Red de municipios contra la estacionalidad, está la realización de acciones de marketing para reforzar segmentos y mercados desestacionalizadores; la adaptación del sector a las nuevas tecnologías; la concesión de incentivos económicos a las pymes turísticas; la mejora de la cualificación profesional y la sensibilización de la demanda.
Mejora en los datos de Empleo
El delegado del Gobierno ha recordado que desde que Susana Díaz accedió a la presidencia de la Junta de Andalucía, la ocupación ha crecido en Andalucía en 400.000 personas, y el paro ha bajado en algo más de medio millón de personas, lo que demuestra que se está haciendo un esfuerzo intenso en la creación de empleo.
En este sentido, Ruiz Espejo ha indicado que tanto Marbella, como Málaga y Andalucía presentan hoy día una situación mucho más favorable que hace cuatro años y concretamente Marbella ha conseguido reducir el paro en un 26,7 por ciento en este periodo.
El delegado del Gobierno ha precisado que como Gobierno andaluz, hemos hecho una apuesta importante para implementar planes específicos de empleo para personas en paro, con acciones concretas para jóvenes, y para mayores de 30 años y poniendo en marcha este año nuevos planes específicos para mayores de 45 y 55 años.
Ruiz Espejo ha explicado que desde el año 2014, el municipio de Marbella ha recibido de estos planes 5,3 millones de euros, lo que ha permitido al Ayuntamiento la contratación de 673 desempleados.
En los planes que se inician ahora y que continuarán durante el próximo ejercicio, Marbella recibirá otros 1,6 millones de euros para destinarlos a la contratación de personas desempleadas, ha explicado el delegado del Gobierno. Hablamos por tanto -ha añadido Ruiz Espejo- de 7 millones de euros destinados a Marbella para planes de empleo en los últimos 4 años, planes que aportan oportunidad para las personas, y formación y experiencia para su inserción laboral posterior, que está llegando a ser superior al 30 por ciento.
Colaboración de la Junta con Marbella
En su intervención, el delegado del Gobierno ha recordado que la Junta de Andalucía mantiene con la ciudad de Marbella y su Ayuntamiento una colaboración constante, leal y que ha permitido la puesta en marcha en los últimos años de numerosos proyectos, tanto en materia turística, deportiva o medioambiental.
Ruiz Espejo ha hecho referencia a que Marbella ha dispuesto del único Plan Turístico de toda Andalucía financiado íntegramente por el Gobierno andaluz, con aproximadamente 10 millones de euros, y que permitió actuaciones como la construcción de la pasarela peatonal sobre el Río Verde y la remodelación del paseo marítimo.
Asimismo, el delegado del Gobierno ha puesto en valor las inversiones compartidas por la Junta y el Ayuntamiento con las que se han puesto en marcha las piscinas cubiertas de Miraflores y de Fuentenueva, con una inversión global de más de 5 millones, y el pabellón deportivo de Bello Horizonte, con una inversión de otros 1,4 millones.
Además, los incentivos comerciales, que permitieron por ejemplo la remodelación del mercado central de Marbella; el Parque de los 3 Jardines, uno de los principales pulmones verdes del municipio, es otra de las actuaciones importantes; y la elección de Marbella para la ubicación del Andalucía Lab, el primer laboratorio de I+D de nuestra industria turística, ha recordado Ruiz Espejo.