• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Grande-Marlaska promete reforzar la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar

produccion by produccion
09/07/2018
in Campo de Gibraltar
0
Grande-Marlaska promete reforzar la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar
0
SHARES
13
VIEWS

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha comprometido en La Línea a incrementar la plantilla de Policía Nacional y Guardia Civil destinada en el Campo de Gibraltar para luchar contra el narcotráfico, con un capítulo especial para la investigación de la financiación y de los resultados económicos de la droga. Ha sido la segunda visita del ministro a la comarca en apenas una semana, y en esta ocasión no sólo ha mantenido contactos con responsables policiales y de su departamento, sino también con colectivos de la zona y alcaldes campogibraltareños.

El primer edil sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, ha asistido a la reunión con los alcaldes y otras autoridades. Destacó el regidor sanroqueño el interés del ministro en conocer la realidad de la comarca en materia de seguridad, que se demuestra en que en menos de una semana ha visitado la zona en dos ocasiones, la vez anterior en Algeciras.

Recordó que la oposición ciudadana al narcotráfico renació a raíz de la liberación violenta de un traficante en el Hospital de La Línea hace unos meses. Por eso, Ruiz Boix espera que el resultado de estas visitas de Grande-Marlaska se traduzcan en un incremento de la plantilla de Policía Nacional y Guardia Civil en el Campo de Gibraltar hasta alcanzar las cifras previstas en los catálogos de efectivos para cubrir las necesidades de la zona en materia de seguridad, como demandan los colectivos y la ciudadanía de la zona.

Por su parte, el ministro del Interior recalcó que el objetivo último es “garantizar el principio de autoridad del Estado de Derecho” en la zona, para lo cual hay que tomar “las medidas e instrumentos precisos para garantizar la convivencia”. Para ello hay que actuar de manera “inmediata” ante “un problema real”, pero no hay que pedir medidas de excepcionalidad porque “la inmensa mayoría de la sociedad campogibraltareña vive de su trabajo, y hay una industria y un turismo importante. El tema es alarmante, pero no hay que ir más allá”.

En este sentido, Grande-Marlaska se comprometió a “reforzar las plantillas y los medios” de Policía Nacional y Guardia Civil, dando respuesta a las demandas de los mismos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. De hecho, no descartó que el catálogo de efectivos para la zona “deba ampliarse”.

Hizo hincapié en la necesidad de “completar” la labor policial sobre el terreno con “investigación en ámbitos económicos. No se termina con el narcotráfico sin investigaciones serias y complejas, que abarquen de forma específica el ámbito patrimonial”. En este sientido, citó su experiencia de 30 años como juez, de los cuales quince fueron específicamente luchando contra estas organizaciones: “Hay que luchar contra ellas -sostuvo- atajando sus fuentes de financiación y los resultados/beneficios de la actividad criminal”.

En cuanto a la prohibición de las narcolanchas, recordó depende del Ministerio de Hacienda, pero dijo “que la estamos acelerando”, existiendo ya un borrador del texto legislativo. Además, avanzó que “en los próximos días” habrá “alguna novedad” sobre el demandado Plan Integral para la zona.

Grande-Marlaska también destacó que “todas las administraciones tenemos un compromiso firme de acabar con el problema con la seriedad que se merece. El ámbito local (Diputación, Mancomunidad y ayuntamientos) tiene mucho que decir, ya que está aguantando el tirón y generando cohesión social”.

Estas declaraciones han sido acogidas de manera muy positiva también por los colectivos ciudadanos. Así, Francisco Mena, de la Coordinadora Alternativas y de la Plataforma por la Seguridad, se mostró muy “contento” con las intenciones del ministro.

Mena hizo hincapié en las medidas de carácter socio-económico para evitar que los jóvenes se introduzcan en el mundo del narcotráfico, entre las que citó la lucha contra el absentismo escolar y mejorar la formación laboral. También se mostró contento el portavoz ciudadano de que existe el compromiso de la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz para aportar a ese Plan Integral en función de sus competencias.

Finalmente, señaló que le había recordado al ministro que el problema no se ciñe a La Línea y Algeciras, sino que las mafias se desplazan a Torreguadiaro o Puente Mayorga, por poner dos ejemplos, cuando se les impide alijar en cualquier punto de la costa.

Hay que recordar que en su anterior visita el ministro se centró en el abordaje del problema de la inmigración. De hecho, ya se está hablando de la posibilidad de instalar un gran centro de acogida de inmigrantes en la zona industrial y portuaria de Crinavis, en la barriada de Campamento.

Junto a Grande-Marlaska, participaron en estas reuniones, entre otros, la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella Gómez; la consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar; el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García.

Tags: Campo de Gibraltar, nde-Marlaska
Previous Post

La Junta trabaja en la creación de un nuevo distintivo en fotoprotección en el ámbito turístico de sol y playa

Next Post

AEHCOS considera «un grave error» el cierre de la Escuela Bellamar de Marbella

produccion

produccion

Next Post

AEHCOS considera "un grave error" el cierre de la Escuela Bellamar de Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad