• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Un reconocimiento

produccion by produccion
17/04/2017
in Opinión
0
Un reconocimiento
0
SHARES
25
VIEWS

Caminado por aquellas calles zamoranas, ensimismado por la sobria belleza de aquellas piedras, llegue a una puerta alta y angosta que se encuentra enclavada en la muralla de la ciudad, entre la Catedral y la Iglesia de San Isidoro. Siempre me indignó que se llamase aquel lugar “Portillo de la Traición”, porque, como es característico en esta España, la Historia se tergiversa constantemente para consagrar lo falso como cierto, sustituir el honor por la ignominia y alzar al traidor, al perjuro y al canalla como héroe, alzando siempre la bajeza a la cima del poder.

El 6 de octubre del año 1,072 entraba en la ciudad por ese lugar el caballero que cumpliendo su promesa y haciendo gala de su honor, mató a Sancho II, el ambicioso, insolente y traidor Rey de Castilla. El caballero era Vellido Dolfos y los hechos distan de ser como se nos transmitió siglo tras siglo.

Nunca estuvo conforme Sancho con las disposiciones de su padre, Fernando I de León, quien convocó curia regia para dar a conocer su voluntad de repartir sus posesiones siguiendo las normas navarras, pues no quería dejar desposeídos a sus hijos dejando todos su territorios al primogénito. A Sancho le correspondió Castilla, hasta entonces condado leones; a Alfonso le dejó León; Galicia a García; la ciudad de Toro, con dignidad de reino, fue para Elvira y Zamora, elevada a reino también le correspondió a Urraca, la mayor de sus hijos.

Desde la muerte de su padre, en el año 1.065, Sancho puso de manifiesto su intención de luchar contra sus hermanos para usurparles los territorios heredados legítimamente del Rey leones, aunque no sería hasta la muerte de la reina viuda, Doña Sancha, dos años después, cuando comenzarían los enfrentamientos que le llevaron a conquistar todas las posesiones a tres de sus hermanos. En enero de 1.072 era coronado Rey de León y solo le quedaba por tomar el Reino de Urraca, Zamora. Sancho cercó Zamora, un hecho en el que se mezclan leyenda y realidad. Al parecer, durante siete meses y seis días, asediada la ciudad, Urraca recibía constantes exhortaciones para que se rindiese y se integrara en Castilla; ésta se negaba con tenacidad contando con el apoyo de la ciudad y de Arias Gonzalo, hombre de confianza de Fernando I, depositario de su testamento y preceptor de los infantes.

Arias Gonzalo fue nombrado por la Reina gobernador de la ciudad y su firmeza , junto al valor de sus tres hijos, permitió que las tropas castellanas se replegaran tras la derrota del capitán Diego Ordoñez.

Zamora quedo liberada y Alfonso VI de León reinaría también en Castilla, Urraca seguiría siendo la Señora de Zamora ayudando a su hermano a gobernar sus estados. Su prestigio y agudeza fueron esenciales para la consolidación de Alfonso VI y evitar confrontaciones no deseables. Prudente y hábil, contaba con el respaldo de todos los estamentos leoneses y supo aconsejar a su hermano de manera sabia sobre los problemas que la muerte de Sancho dejaron por resolver.

Uno de los problemas tenía nombre y apellidos, era un soldado mercenario, ambicioso y sin escrúpulos, amigo desde la infancia del Rey Alfonso. Se había criado y educado con los infantes en el palacio del que aún quedan vestigios en Zamora, junto a la Puerta de Olivares, bajo la tutoría del conde Arias Gonzalo. Movido siempre por intereses y su afán de poder, y no por ese noble espíritu del que le ha ornado la leyenda: Se trata de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como “el Cid Campeador”

Tan falsa como su pretendido origen humilde era su fidelidad, y traicionando a quienes le apoyaron, este miembro de la aristocracia leonesa se unió a Sancho II en su lucha por desposeer a los demás herederos de Fernando I, que eran sus amigos, de la herencia paterna. Y tras la muerte de Sancho, pasando por el Juramento de Santa Gadea, algo que es más que dudoso y que no se sustenta más que en ese magnífico monumento literario que es “El Cantar del Mío Cid” de escaso rigor histórico, se vuelve a aliar con Alfonso, quien bien aconsejado por Urraca no le concede cargos de responsabilidad en la corte.

El Rey, siempre guiado en estos asuntos por su hermana, casó a su prima, Jimena Díaz, con Rodrigo y aunque le mostró siempre una aparente confianza, mantuvo sus reticencias. Urraca no se fiaba de aquel mercenario que la rondaba y pretendía cuando era casi un niño, a pesar de la diferencia de edad que les separaba. Ella siempre vio tras del Cid una ambición desmedida y la carencia de escrúpulos, algo que en el sitio de Zamora se puso en evidencia. Al fin y al cabo Rodrigo Díaz, al modo de tantos políticos contemporáneos, giraba como una veleta al sol que más calentase y donde él y su mesnada, su ejército independiente, era requerido, por lo que fue frecuente verle luchar un día con quien antes había sido su señor y le pagaba….

Atravieso la puerta para salir de la ciudad por este lugar, y lo hago desprovisto de la indignación que me causaba el ignominioso nombre que se le había dado al sitio porque ahora se llama de otra manera: Es el “Portillo de la Lealtad”, ¡Se ha hecho justicia al lugar y a los hechos!. El que entró por allí no fue un canalla ni un traidor, eso lo eran Sancho II y los suyos, empezando por el mítico Cid… Por allí entro un noble valiente que se jugó la vida por la lealtad debida a la Reina Urraca, a la nobleza y el pueblo de Zamora, y a la memoria del Rey Fernando I, acometiendo una misión difícil para acabar con el cerco de la ciudad y con las infames pretensiones del monarca castellano. Vellido Dolfos, el hijo de Dolfos Vellido fue hombre de honor, valiente y leal, cualidades que, por desgracia, no son apreciadas en nuestro tiempo.

Manuel Alba

Tags: manuel alba
Previous Post

No me lo puedo creer

Next Post

Ls Cursos de Primavera de UNED Málaga se centrarán en economía, derecho y medio ambiente

produccion

produccion

Next Post

Ls Cursos de Primavera de UNED Málaga se centrarán en economía, derecho y medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad