• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Los ingresos turísticos de la Costa del Sol gracias al mercado nacional crecen un 9,3% en 2016

produccion by produccion
13/01/2017
in Costa del Sol
0
Los ingresos turísticos de la Costa del Sol gracias al mercado nacional crecen un 9,3% en 2016
0
SHARES
3
VIEWS

La Costa del Sol acude a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero, con el aval de haber vivido en 2016 el mejor año turístico de la historia para nuestro destino y con la misión de confirmar la recuperación del mercado nacional. Un mercado cuyo impacto económico en la provincia incrementó un 9,3% el pasado año. Además, con la asistencia a la feria, se prestará especial atención a los segmentos de interior, gastronomía, golf y cultural, entre otros, así como al proyecto Costa del Sol 360.

La entidad estará presente en esta importante cita turística con el respaldo de los extraordinarios resultados obtenidos durante el pasado 2016, en que se han rozado los 12 millones de turistas, con un crecimiento espectacular del mercado internacional y más moderado en lo que a visitantes nacionales se refiere.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, ha señalado que estos datos nos impulsan a que “nuestra principal misión en Fitur sea la de confirmar la recuperación definitiva en el mercado nacional”. Por eso, “viajamos a la capital de España para reivindicar el liderazgo de nuestro principal segmento de sol y playa, sobre todo para potenciar el período de invierno, sin dejar de impulsar los segmentos de turismo de interior, gastronomía, golf y el segmento cultural, que nos permitan seguir avanzando en la gestión de la estacionalidad”, dijo Bendodo.

Ell presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, presentó en la mañana de hoy las claves y los ejes estratégicos con los que la entidad acude a Fitur “importante cita turística a la que llegamos con el aval de unos indicadores de crecimiento que colocan al año 2016 como el mejor de la historia”.

En cuanto al mercado español, hay que decir que durante el año 2016 han llegado a la Costa del Sol un total de 4,7 millones de turistas nacionales, lo que supone un incremento de más de 134.000 turistas españoles en el destino, lo que se traduce en un crecimiento de casi un 3%.

Esta cifra se ve reflejada también en los ingresos turísticos que ha generado el mercado nacional este año que ha sido de 4.220 millones de euros, un 9,3% más que el impacto del año anterior, debido sobre todo al incremento de la estancia media, que ha pasado de 8,6 a 9,2 dias.

Incremento en los principales indicadores

Bendodo ha indicado que “lo más importante es que estos indicadores globales son igual de esperanzadores que el detalle de ir mirando dato por dato”. De hecho, se estima que el gasto del turista nacional en la provincia de Málaga ha generado 51.600 empleos.

En cuanto a otros indicadores, hay que destacar que los datos referidos al mercado nacional en el Aeropuerto son muy positivos. Así, y según ha detallado Elías Bendodo, más de 1,14 millones de pasajeros de nacionalidad española han llegado al aeropuerto malagueño en el 2016, un 12,7% más respecto a la cifra del año 2015.

Hay que decir que los únicos registros que no son positivos son los hoteleros debido a que los visitantes nacionales han hecho un diferente uso de tipología turística. Si bien hay que señalar que Málaga mantiene la cuarta posición en el ranking de provincias españolas en viajeros hoteleros nacionales.

En este sentido, hay que indicar que el número de viajeros nacionales alojados en los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga alcanzó la cifra de 1.997.101, lo que supone un descenso del 4,5% respecto al año anterior, pese a lo cual, Málaga sigue siendo la cuarta provincia española en pernoctaciones hoteleras nacionales.

En cuanto a zonas turísticas, la Costa del Sol se mantiene como la segunda zona turística en viajeros hoteleros nacionales y en pernoctaciones hoteleras en dicho mercado, a pesar del descenso.

En los establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga se registraron cerca de 5,6 millones de pernoctaciones de viajeros nacionales durante el año 2016, lo que supone un descenso del 4,5% respecto a los datos del 2015.

Sin embargo, Bendodo explicó que sí son positivas las cifras registradas en otro tipo de alojamientos . Así las cosas, el número de viajeros nacionales alojados en los apartamentos turísticos de la provincia superarán los 285.000, lo que supondrá un aumento del 6% respecto a los datos del año 2015.

Esta cifra se refleja también en el número de pernoctaciones en apartamentos turísticos de la provincia, que “supera el 1.068.000 lo que supone, respecto al número de pernoctaciones registradas el año anterior, un aumento del 2,6%, inferior al de viajeros (6%)”, explicó Bendodo.

Durante el año 2016, el 82% de los viajeros nacionales alojados en establecimientos turísticos reglados de la provincia se alojaron en establecimientos hoteleros, el 11,7% en apartamentos turísticos y el 4,5% en campamentos de turismo, siendo un 1,7% los que se alojan en establecimientos rurales.

Durante el año 2016, se incrementa el grado de satisfacción del turista, alcanzando el 99,7% entre los turistas nacionales que consideraron su visita como muy positiva o positiva. En este sentido, hay que destacar que seis de cada diez turistas entrevistados aseguran estar satisfechos con todo en general. Los aspectos que más se valoran son el clima, las playas, la hospitalidad o la tranquilidad.

El presidente de Turismo Costa del Sol aseguró que sin duda, “la Costa del Sol ha mostrado su enorme potencial para seducir al turista nacional y con la visita a Fitur queremos que ese potencial siga aumentando, sobre todo, en la temporada baja”. A este respecto, y según este estudio, sube ligeramente la valoración media del destino por parte de los turistas nacionales que puntúan con un 8,84 al destino Costa del Sol.

La inversión en Fitur para este año ronda los 47.000 euros. Nuevamente, y según ha explicado el presidente de la institución, Elías Bendodo, “acudimos con la promoción de toda la provincia y con el apoyo de todo el tejido empresarial”. En este sentido, acompañan a la institución en torno a unos 200 empresarios. Durante la feria “se ha previsto que entre todos mantengamos unas 1.200 citas profesionales”, especificó Bendodo.

Como en años anteriores, el stand de la Costa del Sol servirá de marco para la presentación de numerosas y variadas iniciativas privadas y por parte de los municipios que sin duda “ayudarán a seguir poniendo en valor el potencial de nuestro destino”. Incluyen propuestas culturales, gastronómicas y de ocio.

Por su parte la Costa del Sol acudirá a Madrid con una importante campaña en Atocha y en el metro, en torno al proyecto Costa del Sol 360, una de las últimas novedades de Turismo Costa del Sol para promocionar el destino.

También tendrá lugar un exclusivo evento, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y que reunirá en un lugar privilegiado a los más importantes representantes de la industria turística nacional e internacional.

Tags: Costa del Sol, turismo
Previous Post

El Ejecutivo de Fuengirola concluye las mejoras en el tramo de la calle Alcalá Galiano dañado por el temporal

Next Post

Una delegación de Gibraltar se reúne en China con agentes de consultoría y servicios financieros

produccion

produccion

Next Post

Una delegación de Gibraltar se reúne en China con agentes de consultoría y servicios financieros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
“Las Negociaciones del Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar, van a buen ritmo” ha explicado ante el Parlamento de Gibraltar, el primer ministro Fabián Picardo

Apagar las voces

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Desfile de moda flamenca con creadores de media Andalucía, en Marbella

Desfile de moda flamenca con creadores de media Andalucía, en Marbella

18/05/2022
La estación de la Royal Navy en Gibraltar despide a las patrulleras “HMS Dasher” y “HMS Pursuer”

La estación de la Royal Navy en Gibraltar despide a las patrulleras “HMS Dasher” y “HMS Pursuer”

18/05/2022
Empresarios de Andalucía y Extremaura en la entrega de premios de CESUR

Empresarios de Andalucía y Extremaura en la entrega de premios de CESUR

18/05/2022
María José Santiago presenta el jueves en Marbella su disco 40 Aniversario

María José Santiago presenta el jueves en Marbella su disco 40 Aniversario

18/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad