• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Montero critica las tendencias neoliberales que “desmantelan” el Estado de bienestar y apuesta por el “valor de lo público”

produccion by produccion
14/07/2016
in Costa del Sol
0
Montero critica las tendencias neoliberales que “desmantelan” el Estado de bienestar y apuesta por el “valor de lo público”
0
SHARES
1
VIEWS

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha alertado de los “falsos mitos” que se introducen en los argumentos para “acallar cualquier contestación social ante el desmantelamiento del Estado de bienestar” y que son fruto del discurso conservador que domina la Unión Europea.

A su juicio, las tendencias neoliberales que consideran el modelo actual insostenible e inviable económicamente y que propugan el adelgazamiento de los servicios públicos, nacieron en los años 80 y con la crisis financiera se han revitalizado, desembocando en una “crisis de valores y de moral”. Por ello, ha reinvidicado el “valor de lo público” ante el incremento de la desigualdad y el deterioro social que, a su vez, han provocado una “notable desafección política” entre la ciudadanía.

Montero, que ha participado en Ronda en el curso de verano que organiza la Universidad de Málaga sobre los ‘Problemas actuales de la democracia en España’, ha rechazado los argumentos que pretenden hacer creer que no se pueden permitir los actuales niveles de protección social porque se corre el riesgo de que la economía quiebre si no se alcanza el equilibrio presupuestario.

Del mismo modo, ha criticado que se traslade la idea de que en un mundo globalizado la “única alternativa” es que la competitividad descanse en bajos salarios y baja fiscalidad, y que no queda más remedio que realizar reformas estructurales del gasto público para adelgazar su peso y hacerlo sostenible. “No puedo aceptar estos argumentos”, ha manifestado, para defender que “el concepto de austeridad no es equivalente a recortar, sino a ahorrar mediante la racionalización y fiscalización de los recursos públicos”.

Bajo el título “La legitimación de lo público”, Montero ha desmontado en su disertación algunos de los mitos “tan repetidos e inexactos” sobre el Estado de bienestar, y que, entre otros, equiparan la actuación del sector público como “gasto improductivo”, cuando realmente representan “una inversión que favorece tanto a la justicia social como a la eficiencia económica”. Otro mito falso, según ha expresado, sería considerar los servicios públicos como ineficientes y despilfarradores. En este sentido, se ha referido al caso de Holanda cuya reforma sanitaria de 2006 reemplazó el esquema de seguridad social por un sistema obligatorio de seguros privados que, no solo no permitió generar eficiencias, sino que ha elevado los gastos de su sistema de salud hasta situarse como el segundo país del mundo con mayor gasto en este ámbito, precedido tan solo por EE.UU.

Modelo autonómico

Montero también ha rechazado que la descentralización de la gestión pública sea poco eficiente y ha defendido el modelo autonómico, porque “no hay ningún argumento económico para recentralizar competencias”. En este punto, se ha planteado que tras el rechazo a las autonomías está implícito el “ataque al Estado de bienestar” cuyas competencias están transferidas.

Según la consejera, el resultado de todo este proceso ha sido “una sociedad más desigual”, ya que el coste de la crisis ha recaído sobre las capas medias y bajas de la población, con un notable incremento de la pobreza acentuado por las políticas de ajuste presupuestario que han provocado desafección entre la ciudadanía. Montero ha defendido el sector público como elemento fundamental para aumentar el bienestar de la ciudadanía, asegurar un crecimiento estable y sostenido, favorecer la creación de empleo de calidad y garantizar una redistribución equitativa de la renta y la riqueza. “Si algo ha puesto de manifiesto la crisis económica es que el Estado de bienestar es imprescindible para mantener la cohesión social”, ha enfatizado.

Montero ha apostado por cambiar el orden de prioridades y terminar con el “dogma” de que lo primero es la estabilidad presupuestaria y después las políticas sociales. “Tenemos que volver a hablar de políticas públicas y de personas”, ha manifestado, tras considerar que es un “error de partida” condicionar toda la política económica a la reducción del déficit cuando se mantiene un nivel de desempleo “impropio de una sociedad avanzada”, una desigualdad social que se ha “disparado” y un sistema de protección social acosado por una insuficiencia crónica financiera”.

Durante su intervención, también ha aludido a la situación política actual y ha hecho un llamamiento a un “acuerdo global entre todas las fuerzas políticas para diseñar un modelo compartido por la gran mayoría”, que resuelva los problemas de financiación de los servicios públicos y que permita la recuperación de los derechos económicos y sociales recortados en los últimos años. “Es el momento de más consenso y menos imposición”, ha subrayado.

Asimismo, ha reivindicado que las comunidades “hemos de recuperar nuestro espacio como administraciones prestadoras de la mayoría de los servicios públicos que conforman el Estado de bienestar” e iniciar “con urgencia” el debate para reformar el sistema de financiación autónomica. El punto de partida será determinar “qué valores queremos proteger”, para en una segunda fase cuantificar el gasto regional en relación con los servicios fundamentales. Montero ha apuntado a un “fondo de contingencia”, a semejanza del fondo de reserva de las pensiones, que preserve el conjunto de servicios públicos esenciales en épocas de dificultades financieras “evitando que los sacrificios recaigan en los ciudadanos”. 

Tags: neoliberales, montero, junta
Previous Post

Dos incendios en La Línea y San Roque obligan al desalojo de 560 personas

Next Post

¡Ya no nos volveremos a encontrar!

produccion

produccion

Next Post

¡Ya no nos volveremos a encontrar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad