• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Málaga capital, destino urbano español que más crece en pernoctaciones hoteleras en el último año

produccion by produccion
11/02/2019
in Málaga
0
Málaga capital, destino urbano español que más crece en pernoctaciones hoteleras en el último año
0
SHARES
6
VIEWS

Málaga ha registrado un año magnífico a nivel turístico a pesar de la ralentización de los flujos a nivel nacional. Así lo ponen de manifiesto los últimos datos del Informe de Coyuntura Turística del Instituto Nacional de Estadística (INE). La capital malagueña fue el destino urbano español que más creció durante 2018 en cuanto al número de pernoctaciones hoteleras –un 6,45%– y el segundo con mayor incremento de visitantes hoteleros –un 5,44% más que en 2017–.

Los datos del informe arrojan que la ciudad recibió 1.368.924 turistas hoteleros en 2018, lo que supone un crecimiento del 5,44% en el volumen de llegadas respecto a 2017, un año en el que ya se superaron todas las marcas anteriores.

Esta progresión en cuanto a la magnitud de visitantes triplica la media nacional (que fue del 1,7%), es más del doble que la andaluza (2,32%), más de cuatro veces superior a la de la provincia (1,23%) y sitúa a Málaga como el segundo destino urbano en crecimiento por delante de Barcelona, Granada y Madrid y solo por detrás de Palma de Mallorca.

Por otro lado, las 2.635.200 pernoctaciones registradas en los hoteles de la ciudad la convierten en el destino español con mayor crecimiento en este aspecto durante 2018: un 6,45% que, en términos absolutos, suponen 159.705 pernoctaciones adicionales respecto a 2017. Más de dos de cada tres –un 64,83%– fueron realizadas por visitantes procedentes del mercado internacional. Sin embargo, es destacable la evolución del nacional en este ámbito, que aumentó un 7,19% –un incremento notablemente superior al del número de turistas, que fue de 4,17%–.

La concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo, ha declarado en relación con los datos recogidos por el INE: “Estos números han superado todas nuestras expectativas. Son, sin duda, cifras extraordinarias que ponen de manifiesto la posición consolidada y diferenciada de Málaga

como destino urbano eminentemente cultural”. A este respecto ha matizado: “No obstante, desde el Ayuntamiento apostamos por un modelo turístico basado en la calidad –no en la cantidad– con turistas con un nivel de gasto mayor, que vengan a lo largo de todo el año y que realicen estancias prolongadas. Todo ello contribuye a mejorar el impacto económico que tiene la actividad turística sobre la ciudad”.

No en vano, según el Observatorio Turístico, el presupuesto de viaje del turista –que incluye el viaje, el alojamiento y gasto diario–, es de 706,68 € y el impacto económico ascendió entre noviembre de 2017 y octubre de 2018 a 3.289.278.533 €, un 15,72% más que en el mismo periodo del año anterior.

En esa línea estratégica se encuentra el dato registrado por el INE de un crecimiento de las pernoctaciones (6,45%) superior al de los visitantes (5,44%). Esto implica un aumento de la estancia media, que fue de 1,93 días, ligeramente superior a la de 2017 (1,91 días).

Asimismo, la ciudad repitió como segundo destino urbano con mayor grado de ocupación –un 77,7% de media durante 2018–, por delante de Madrid (76,48%), Sevilla (76,27%) y Bilbao (75,04%) y sólo superada por Barcelona (78,63%).

Martín Rojo ha señalado que durante el pasado ejercicio se produjo un aumento de la actividad turística en meses tradicionalmente más relajados con aumentos considerables en enero, febrero, mayo, noviembre y diciembre: “Este éxito ha sido el resultado del trabajo llevado a cabo para hacer de Málaga un destino vivo, capaz de atraer visitantes los 365 días del año”. En ese sentido, la edil ha indicado que el comportamiento de diciembre supuso un ejemplo de cómo la ciudad ha logrado situarse como destino preferente a nivel internacional gracias al ambiente navideño, las luces y la oferta museística y gastronómica. Todo ello generó en el último mes del año un aumento del 11,51% en el volumen de turistas hoteleros y del 14,78% en el de las pernoctaciones con respecto al mismo período de 2017. En este último ámbito fue sobresaliente el incremento del 23,08% de las pernoctaciones de turistas internacionales.

PROCEDENCIAS

En cuanto a los lugares de procedencia de los visitantes, Andalucía se mantuvo como el principal mercado de la ciudad con el 14,74% del total de turistas, seguida de Reino Unido con el 9,15% y de Madrid con el 6,78%. Los siguientes mercados de este ranquin son Alemania (5,22%), Francia (4,81%), Italia (4,07%), Países Bajos (3,63%) y Estados Unidos (3,49%).

Los principales mercados nacionales fueron Andalucía con un 14,74% del total de turistas (201.730 en términos absolutos); Madrid con el 6,78% (92.859 turistas hoteleros); Cataluña, el 2,87% (39.331 turistas); la Comunidad Valenciana, el 1,76% (24.091 turistas); y Canarias, el 1,09% (14.874 turistas).

Por su parte, los mercados españoles con mayor crecimiento fueron las Islas Canarias, un 53,17% más que en 2017; las Islas Baleares con un 31,44%; Galicia, un 26,28%; Comunidad Valenciana, un 11,89%; y el País Vasco, un 7,24%.

Respecto a los visitantes internacionales, el mercado más robusto durante 2018 fue el procedente del Reino Unido con el 9,15% del total de viajeros hoteleros (125.286 en términos absolutos); Alemania con el 5,22% (71.502 turistas); Francia, el 4,81% (65.804 turistas); Italia, el 4,07% (55.732 turistas); y Países Bajos con el 3,63% (49.650 turistas hoteleros).

Los mercados extranjeros que registraron un mayor incremento fueron Portugal, con un crecimiento del 39,8% en el número de turistas hoteleros respecto a 2017; China, un 21,73%; Japón, un 19,05%; Francia, un 18,20%; y Bélgica, con un 15,16%.

VISIÓN 2019

Martín Rojo ha asegurado que Málaga tiene aún mucho que ofrecer y que queda margen para crecer en 2019. No obstante, ha matizado que este crecimiento se producirá de forma ordenada y con la sostenibilidad y la calidad de vida de los residentes como prioridades.

Asimismo, ha señalado que el Área de Turismo del Ayuntamiento continuará trabajando para generar nuevas centralidades turísticas que dinamicen económicamente otros barrios de la ciudad, que desconcentren los flujos turísticos y que pongan de manifiesto el valor del patrimonio de otras zonas de Málaga.

Tags: Málaga capital, turismo
Previous Post

Diseñadores Adlib Moda Ibiza presentan sus colecciones en la feria MOMAD de Madrid

Next Post

La Fundación Bastiano Bergese organiza una conferencia gratuita sobre ‘Cribado y medidas preventivas del cáncer de colon’

produccion

produccion

Next Post

La Fundación Bastiano Bergese organiza una conferencia gratuita sobre 'Cribado y medidas preventivas del cáncer de colon'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Academia Gastronómica califica de “Sobresaliente” al «Restaurante Portofino», de Cabopino

La Academia Gastronómica califica de “Sobresaliente” al «Restaurante Portofino», de Cabopino

26/01/2023
El Hotel Elba Madrid de Calle Alcalá y Fitur

El Hotel Elba Madrid de Calle Alcalá y Fitur

23/01/2023
El pabellón de Andalucía en Fitur recibe el premio ‘Stand Sostenible’

El pabellón de Andalucía en Fitur recibe el premio ‘Stand Sostenible’

21/01/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita Fitur y se encuentra con el presidente de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Roque Juan Carlos Ruiz Boix

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita Fitur y se encuentra con el presidente de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Roque Juan Carlos Ruiz Boix

21/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad