• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El 061 presenta en Málaga el nuevo modelo de uvis móviles adaptadas a las recomendaciones europeas

produccion by produccion
05/12/2018
in Costa del Sol
0
El 061 presenta en Málaga el nuevo modelo de uvis móviles adaptadas a las recomendaciones europeas
0
SHARES
11
VIEWS

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) presenta las nuevas unidades del 061 destinadas a la atención de las situaciones de emergencias sanitarias en Málaga. La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, y el director en funciones del servicio provincial de EPES 061, José Javier Vázquez, han mostrado el nuevo vehículo en el servicio provincial del 061 ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía.

Las cuatro uvis móviles nuevas que se han incorporado a la flota de ambulan-cias del 061 de Málaga entre 2017 y 2018, forman parte de las 16 unidades que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha renovado en Andalucía. De todas ellas, siete fueron distribuidas durante el 2017 y las nueve restantes, han sido puestas en funcionamiento en septiembre. Junto a estas unidades, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias está finalizando el proceso de adjudicación de otras 15, que entrarán en funcionamiento en el primer semestre de 2019, de las cuales dos están destinadas a renovar la flota de ambulancias en Málaga.

Así, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha invertido 2,3 millones durante 2017 y 2018 en la adquisición de un total de 31 nuevos vehículos destinados a la atención de emergencias sanitarias en la comunidad. De ellos, seis están destinados a Málaga, contando así más de la mitad de los equipos de emergencias sanitarias del 061 en la provincia de una nueva unidad, estando previsto continuar con la renovación de la flota a lo largo de 2019.

Las nuevas ambulancias incorporan cambios en el interior de la cabina asistencial dirigidos a ampliar el espacio de trabajo de los profesionales y facilitar el acceso al paciente desde todos los ángulos, al situar la camilla en su centro y redistribuir los equipos sanitarios necesarios para su atención.

Todas estas ambulancias cuentan con las últimas prestaciones tecnológicas, están adaptadas a las normativas europeas y siguen las recomendaciones comunitarias para incrementar la seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios. Para ello, los nuevos vehículos se caracterizan por el color amarillo RAL 1016 o `euro yelow´ para mejorar su visibilidad dado que las hace distinguibles en la mayoría de las condiciones lumínicas, siendo este color amarillo más efectivo bajo los diferentes tipos de iluminación de las calles. De esta forma, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias redefine la imagen exterior de las unidades del 061 e incorpora a lo largo de toda la carrocería un patrón que combina amarillo y verde denominado «battenburg», que en condiciones nocturnas mejora la visibilidad al ser los colores que más reflejan la luz.

Características de las nuevas uvis

En el diseño y características de las nuevas ambulancias ha participado una comisión técnica de profesionales de EPES formada por médicos, enfermeros y técnicos de Emergencias Sanitarias que han hecho aportaciones basadas en la experiencia y nuevos desarrollos que han permitido obtener ambulancias que combinan seguridad, funcionalidad y confort de los pacientes y profesionales en los traslados.

Estos nuevos vehículos tienen una capacidad de aceleración que puede pasar de 0 a 80 Km a la hora en 35 segundos, importante en la respuesta ante situaciones de emergencias e incorporan un sistema de luces led integrado en el techo, preparado para adaptarse a las recomendaciones europeas que establecen el color azul como la luz prioritaria para todos los vehículos de emergencias.

Estos modelos de ambulancias son más eficientes gracias a su diseño aerodinámico con luces integradas y permiten un mayor respeto al medioambiente al estar fabricados con materiales ligeros de alta resistencia y reciclables. La nueva flota de uvis móviles dispone de un techo aerodinámico y cuenta con tecnología led para aumentar la visibilidad tanto en las zonas interiores de trabajo como en la zona exterior del vehículo, al tiempo que introduce soluciones que mejoran la climatización e insonorización en su interior, aumentando así la confortabilidad del paciente y el equipo asistencial. Todas estas medidas, reducen el consumo de combustible y por tanto las emisiones de C02 en el medio ambiente.

Con el fin de aumentar la seguridad de pacientes y profesionales, las unidades incorporan sistemas de ayuda a la conducción para detectar vehículos en los ángulos muertos. Además, dispone de un sistema de control central que permite la gestión y supervisión de todo el equipamiento eléctrico del vehículo, para la detección diaria y corrección de incidencias.

El interior de la cabina asistencial está dispuesto de modo que todo el equipamiento sanitario esté guardado y anclado, incrementado la seguridad de los pacientes y los profesionales cuando el vehículo se encuentra en movimiento. Todo el mobiliario dispone de un sistema de cierre individual que evita su apertura accidental. Las ambulancias cumplen por tanto la norma UNE-EN 1789:2007+A2, garantizando así la seguridad en transportes de pacientes. El sistema de climatización está integrado siguiendo un patrón funcional, es decir, el aire acondicionado está instalado en la parte superior del panel y distribuido a lo largo del techo. La calefacción está situada tocando el suelo, distribuido por la superficie. Tiene dispuesta la iluminación de forma indirecta con el propósito de evitar el estrés del paciente y aumentar la sensación de confort.

Estas ambulancias incorporan por primera vez un ampulario refrigerado que destaca por su capacidad para llevar unos 80 principios activos diferentes, que permite mantener la medicación a una temperatura a unos 20ºC de forma permanente, evitando con ello exponer la medicación a temperaturas extremas.

Otro elemento a destacar en estas nuevas ambulancias ha sido la incorporación de una nueva camilla para el transporte del paciente de fácil manejo y ligera, construida en su totalidad en aluminio tubular para disminuir su peso y con un marco reforzado que proporciona a su vez robustez y estabilidad. Dispone de hasta 7 posiciones intermedias de altura que facilita de forma excelente el acceso del paciente a la camilla y los movimientos de carga y traslado por parte de los profesionales. Incorpora sistemas de seguridad en las patas de la camilla y en la fijación de esta a la bancada que evitan caídas accidentales al mismo tiempo que ayuda a los movimientos de carga de los pacientes.

Estas unidades, destinadas a proporcionar soporte vital avanzado, están dotadas de un nuevo equipamiento médico, respiradores con nuevos modos ventilatorios invasivos y no invasivos, monitores desfibriladores con ayuda a reanimación cardiopulmonar y capnografía, así como analizadores sanguíneos portátiles, entre otros.

Dotadas de las últimas tecnologías de comunicación

Los nuevos vehículos disponen además de un nuevo sistema de información para mejorar la navegación integrada en el mismo salpicadero de la cabina de conducción. Al igual que las unidades actuales, disponen también de sistemas de comunicación on line que permite la transmisión de datos de forma automática a las salas de coordinación, tales como la hora de salida y llegada al lugar del suceso, así como la hora de llegada al hospital y el momento en que se encuentran disponibles los equipos para poder realizar otra asistencia.

Todas ellas disponen de tablet pc desde donde los equipos de emergencias pueden conocer los antecedentes e historial clínico del paciente de forma inmediata, incluso antes de llegar al lugar donde se ha producido el incidente. La asistencia que recibe las personas queda registrada en la Historia Clínica Digital en Movilidad (HCDM) con la finalidad de que todos los profesionales implicados conozcan el tratamiento puesto en marcha.

Los profesionales sanitarios pueden recibir apoyo en tiempo real, del personal médico del Centro Coordinador de Emergencias, así como obtener toda la información reflejada en la aplicación HCDM, además de recomendaciones clínicas, información relevante para cada emergencia, guía de usuario para la toma de decisiones respecto al diagnóstico, medicación y posología.

Por último, a través de la HCDM comunica automáticamente si el paciente dispone de Registro de Voluntades Anticipadas, de esta manera el personal médico actuará según lo establecido por las personas usuarias y transmite a las urgencias de los centros hospitalarios la información antes de la llegada del equipo de emergencias.

Tags: uvis móviles, 061
Previous Post

UGT denuncia que «el poco empleo que se crea sigue siendo precario»

Next Post

Las escuelas primarias de Gibraltar reciben la visita de la pedagoga finlandesa Leena Heinila

produccion

produccion

Next Post

Las escuelas primarias de Gibraltar reciben la visita de la pedagoga finlandesa Leena Heinila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad