• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

San Roque firma el Protocolo de Intervención Interinstitucional de Violencia de Género

produccion by produccion
07/03/2017
in Costa
0
San Roque firma el Protocolo de Intervención Interinstitucional de Violencia de Género
0
SHARES
6
VIEWS

Las víctimas de violencia de género en San Roque cuentan desde martes con un instrumento para ser mejor atendidas por los distintos servicios implicados. Se trata del Protocolo de Intervención Interinstitucional, un documento realizado desde la Delegación Municipal de Igualdad que establece la hoja de ruta para que la intervención con estas mujeres y sus hijos sea eficaz, coordinada y no lesiva.

El Protocolo de Intervención Interinstitucional de Violencia de Género de San Roque ha sido firmado hoy martes en Alcaldía. El protocolo fue aprobado por unanimidad en el Pleno Ordinario de febrero y es fruto de un año de trabajo de la Comisión Municipal contra la Violencia de Género.

El documento ha sido suscrito por representantes de: Policía Local; Fiscalía de Violencia de Género; Servicio de Atención a la Víctima de Algeciras; Servicios de Salud de San Roque; los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Roque y el Centro de Información de la Mujer. Otras administraciones y organismos se sumarán en breve al documento.

Tras la firma, han comparecido ante los medios de comunicación el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; la concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, María Teresa Benítez; la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano; y el coordinador del Centro de Información a la Mujer (CIM), José Gómez Macías.

“Los números de principios de 2017 -explicó el alcalde- hacen ver que sigue siendo necesario un pacto contra la violencia de género en el que participen todas las administraciones, y que sensibilicemos a toda la población sobre este problema. No es lógico que en sólo dos meses hayan sido asesinadas en España 22 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas”.

“El Ayuntamiento, desde el CIM -continuó- ha articulado este nuevo protocolo en el que participan distintos agentes y administraciones de cara a colaborar en lo referente a la atención a las víctimas, y también para denunciar los casos que las víctimas por desgracia no se atreven a denunciar”.

“A este protocolo -apuntó Ruiz Boix- se suma la Fiscalía de Violencia de Género, y quiero agradecer la implicación que el fiscal don Gonzalo Fernández por la dedicación que presta al CIM y todo lo que ha aportado a este protocolo. Se suman también los Servicios de Salud de San Roque, así como los agentes de la Policía Local aquí representados por Mercedes Serrano”.

“Hay que recordar -dijo el primer edil- que hace unos meses se incorporaron dos agentes de manera permanente a esta tarea tras la firma del protocolo con el Ministerio del Interior denominado Viogen. Dos agentes de la Policía Local que realizan labores de inspección y seguimiento a las víctimas, y también se seguimiento a las órdenes de alejamiento que desgraciadamente en nuestro municipio también se dictan”.

“Debo agradecer -continuó- el trabajo que realizan los técnicos del CIM: al psicólogo Pepe Gómez, a la psicóloga Paloma Almagro y a la nueva asesora judírica que atenderá a estas mujeres en el proceso de separación y también para que tengan acceso a los recursos sociales o económicos que se prestan desde distintas administraciones a las víctimas”.

“Este protocolo -explicó- sirve para tener un camino común entre los distintas administraciones y organismos. En este punto, quiero agradecer a todos los que colaboran en esta tarea: desde los pediatras y médicos de familia en los centros de salud a los facultativos de urgencias, pasando por profesores y dirección de centros educativos… Y también a los vecinos y vecinas que conocen y llaman al 016 y trasladan episodios de violencia de género que existen y no se denuncian por miedo”.

Tras explicar que “estamos pendientes de que se incorpore en un futuro inmediato a este protocolo la Guardia Civil y el Ministerio del Interior”, Ruiz Boix hizo votos porque “llegue el día en que estos recursos se destinen a otras labores, porque significará que hayamos erradicado la violencia de género”, concluyó.

La Comisión Municipal de Violencia de Género, constituida en el año 2005, venía trabajando con un protocolo que era la refundición de varios existentes en otros municipios. Dado el desarrollo legislativo y las peculiaridades del sunicipio sanroqueño, se consideró necesaria la elaboración de un texto expreso y firmado por las partes para que se convirtiera en el documento de procedimiento vinculativo, más allá de los representantes eventuales de las distintas instituciones.

El protocolo establece de forma pormenorizada la hoja de ruta para la intervención eficaz, coordinada y no lesiva con las víctimas de violencia de género, que trata de asegurar su protección y atenciones especializadas, evitando la duplicación innecesaria de intervenciones para las víctimas, tanto mujeres como sus hijos. Tanto en las circunstancias de maltrato como en las posteriores necesidades de las víctimas en su proceso readaptación y rehabilitación.
En el protocolo se recogen las pautas de actuación de la Policía Local (asesoramiento para la presentación de denuncia ante la Guardia Civil, información a la víctima de sus derechos, información sobre recursos disponibles, traslado al centro sanitario…); de la Guardia civil (informar sobre parte de lesiones, acompañamiento a domicilio o a un alojamiento de emergencia, informar a Fiscalía si aunque no se denuncie hay indicios de violencia de género…); del Centro de Salud; del Centro de Información a la Mujer (CIM) del Ayuntamiento (asesoramiento en distintas materias, intermediación ante otras administraciones…), juzgados; Servicio de Atención a las Víctimas en el Campo de Gibraltar; Fiscalía; y Servicios Sociales Municipales.

En concreto, se trata de evitar que las entrevistas se dupliquen y la víctima tenga que repetir y contra varias veces su problema, porque eso genera angustia y dolor. Además, se le aporta recursos de ayuda, como asesoramiento jurídico, búsqueda de abogado de oficio, apoyo psicológico para las victimas y los hijos, asesoramiento sobre empleo, y otras.

El Protocolo se ha desarrollado en el marco de la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de protección Integral Contra la Violencia de Género, así como en la Ley 13/2007 de 26 de noviembre de medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad Autónoma Andaluza.

Tags: San Roque, Violencia de Género
Previous Post

El Conservatorio Muñoz Molleda de La Línea se adscribe a la red Escuelas Asociadas de la Unesco

Next Post

La Cámara del Campo de Gibraltar atiende en lo que va de año a treinta empresarias y emprendedoras

produccion

produccion

Next Post

La Cámara del Campo de Gibraltar atiende en lo que va de año a treinta empresarias y emprendedoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad