• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El proyecto europeo DUSI Caminito del Rey recibe 10 millones de los fondos FEDER

produccion by produccion
04/10/2016
in Costa del Sol
0
El proyecto europeo DUSI Caminito del Rey recibe 10 millones de los fondos FEDER
0
SHARES
7
VIEWS

Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís van a experimentar un importante revulsivo socioeconómico gracias a la aprobación del proyecto europeo DUSI Caminito del Rey, presentado por la Diputación de Málaga a través del servicio de Recursos Europeos.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha concedido una ayuda de 10 millones de euros, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que servirán para cofinanciar diferentes actuaciones relacionadas con el desarrollo urbano sostenible e integrado (DUSI).

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha explicado las líneas principales de este proyecto, cuya inversión global será de 12,5 millones (Diputación aportará 2,5 millones aparte de la ayuda FEDER), que se prolongará hasta 2022 y que se concentra sobre los cuatro municipios que están más ligados al Caminito del Rey: Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís.

Ha estado acompañado del alcalde de Álora, José Sánchez; el alcalde de Antequera, Manuel Barón; la alcaldesa de Ardales, María del Mar González, y el alcalde de Valle de Abdalajís, Víctor Castillo.

Bendodo ha destacado que es la única diputación de Andalucía cuyo proyecto ha sido seleccionado, y, por tanto, «eso demuestra que en la Diputación de Málaga se formulan muy buenos proyectos europeos», por lo que ha felicitado al equipo del servicio de Recursos Europeos. De hecho, de los 76 proyectos presentados en nuestra comunidad autónoma, solo se han aprobado 24.

El proyecto europeo más cuantioso

Además, ha comentado que nunca antes un solo proyecto europeo había permitido invertir tanto dinero en la provincia, y es un reto para la Diputación la gestión de un proyecto de esta magnitud. Igualmente, ha valorado que se ha obtenido el importe máximo que nos permitía el Ministerio, ya que el reparto de la cuantía de las ayudas se ha realizado finalmente atendiendo a criterios de población.

Así que, para los proyectos que cubrían un área de población entre 50.000 y 100.000 habitantes, como es el caso del DUSI Caminito del Rey, el tope de la ayuda era de 10 millones de euros, precisamente la cantidad que se le ha concedido.

La Diputación de Málaga ha coordinado este proyecto, que se ha realizado en colaboración con los cuatro ayuntamientos, y que va a suponer un revulsivo económico y un gran impulso y desarrollo para Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís, especialmente en el ámbito turístico, aprovechando la marca de Caminito del Rey, que, según ha comentado Elías Bendodo, se ha convertido en tercera marca turística de la provincia tras las de Costa del Sol y Marbella.

16 actuaciones

En este sentido, se plantean 16 actuaciones que incluyen algunas de ámbito general, comunes a los cuatro municipios, como la mejora del transporte urbano e interurbano, la promoción de los recursos turísticos y el impulso de iniciativas emprendedoras ligadas al turismo, así como el avance en la puesta en marcha de iniciativas que permitan a la ciudadanía y a las empresas realizar más trámites a través de Internet mediante la digitalización de datos.

También se contemplan, por ejemplo, obras de la segunda fase del Caminito del Rey, como el centro de recepción de visitantes, actualmente en fase de licitación. Y se desarrollarán actuaciones en edificios y enclaves de especial valor de los cuatro municipios, como pueden ser el entorno de la Alcazaba de Antequera, el castillo de Álora y diversos espacios de interés cultural y patrimonial de Ardales y Valle de Abdalajís.

Valoración de los alcaldes

Los alcaldes de los cuatro municipios han destacado la importancia que tendrá el proyecto para sus municipios, y han agradecido el trabajo realizado por la Diputación.

El alcalde de Álora, José Sánchez, ha explicado que este proyecto europeo permitirá el desarrollo de actuaciones centradas en infraestructuras de la barriada de El Chorro para mejorar la acogida y los servicios básicos de los visitantes al Caminito del Rey, así como en el arreglo de los arrabales del castillo, una zona ahora deprimida que se quiere poner en valor.

Por su lado, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha concretado que se hará un itinerario turístico para unir la Antequera histórica y patrimonial con el Caminito del Rey, el Torcal y Los Dólmenes. Se va a mejorar la accesibilidad y el transporte urbano e intreurbano, y con las nuevas tecnologías se crearán nuevos espacios de iniciativa turística que conecten y hagan flujos de interconexión entre Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís.

El alcalde de Valle de Abdalajís, Víctor Castillo, ha comentado que en el municipio se desarrollará la remodelación de la plaza de San Lorenzo y la puesta en valor del santuario íbero

En cuanto a Ardales, su alcaldesa, María del Mar González, ha explicado que se seguirá trabajando en la oferta turística y patrimonial del municipio, como la mejora de la accesibilidad a la cueva de Ardales, incluyendo un sistema de iluminación, así como actuaciones para facilitar la visita al castillo de Turón y al puente romano.

Tags: FEDER, Caminito del Rey
Previous Post

El PA de La Línea felicita al alcalde por responder a Juan y Medio, que «merece ser declarado persona non grata»

Next Post

Los gibraltareños no se fían

produccion

produccion

Next Post

Los gibraltareños no se fían

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad