• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Los hoteles y casas rurales andaluces registran una ocupación de casi el 70% durante el puente de la Constitución

produccion by produccion
11/12/2017
in Andalucía
0
Los hoteles y casas rurales andaluces registran una ocupación de casi el 70% durante el puente de la Constitución
0
SHARES
17
VIEWS

Andalucía registró 602.035 pernoctaciones y alcanzó un grado de ocupación cercana al 70% en los hoteles y casas rurales durante el pasado puente festivo, según los datos de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) elaborada por la Consejería de Turismo y Deporte. En cuanto a la distribución de las estancias, hubo un reparto uniforme, ya que el interior andaluz acaparó el 50,4% del total y el litoral, el otro 49,6%.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró estos resultados y afirmó que “ha sido un buen puente”, con llenos en destinos como las sierras de Huelva y Jaén, que ponen en valor todos el atractivo de la oferta del interior, al tiempo que incidió en la importancia de que se registren estas “buenas cifras” en un periodo festivo caracterizado por los desplazamientos del mercado nacional.

En este sentido, el consejero consideró una “buena noticia” que se hayan alcanzando estos niveles de ocupación gracias al emisor nacional, en el que, según recordó, se está haciendo un “especial esfuerzo” promocional, tras haber registrado “algunos descensos”, y apuntó que las cifras reflejan que “estamos consiguiendo alargar la temporada alta, para que el empleo sea más estable y de más calidad”.

Por provincias, fue Huelva la que alcanzó una ocupación más elevada para el periodo completo, con el 79%, seguida de Sevilla, con un 75,5%, y de Córdoba, donde se cubrieron el 74% de las plazas. A continuación, se situaron Granada, con el 69,5%; Cádiz, que ocupó el 67,5% de las plazas; Jaén, que alcanzó el 65,7%; Málaga, con el 59,7%; y, por último, Almería, que registró un 52,5%.

En cuanto al volumen de estancias, el estudio refleja que la provincia de Málaga se situó a la cabeza de la región con 197.464, lo que supone el 33% del total andaluz; seguida de Sevilla, con 98.704 (16,4%) y Granada, con 95.137 (15,8%). Por su parte, Cádiz sumó 74.403 noches (12,4%); Córdoba, 39.318; Almería, 34.312; Huelva, 32.738; y, finalmente, en Jaén se registraron 29.959 pernoctaciones.

Tipos de alojamientos

En función del tipo de alojamiento, los hoteles andaluces sumaron 563.992 estancias, siendo los de categoría alta y media-alta los que tuvieron mejor comportamiento. Así, los alojamientos de cuatro y cinco estrellas registraron una cobertura más elevada, con casi el 70% de las plazas disponibles, seguidos por los de tres estrellas, con el 68,5% de media.

Finalmente, las casas rurales contabilizaron un total de 38.043 pernoctaciones en la comunidad. En este aspecto, destacó la provincia de Málaga, que sumó 9.400 estancias. La ocupación en estos alojamientos rozó el 55%, siendo Granada, Jaén, Huelva Sevilla, Almería y Córdoba los territorios con mayor cobertura, al situarse por encima de la media, con el 67,6%, 63,9%, 63,5%, 56,5% y 56,2% y 55,4%, respectivamente.

Tags: puente de la Constitución, andalucía
Previous Post

Comienza el IV Belén Viviente de San Roque, que llena de ambiente navideño la zona alta del Casco Histórico

Next Post

La Junta recurre ante el Ayuntamiento de Málaga las multas a centros escolares por emisión de ruidos

produccion

produccion

Next Post

La Junta recurre ante el Ayuntamiento de Málaga las multas a centros escolares por emisión de ruidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad