• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

CCOO critica que los datos de junio del paro de Málaga se ven empañados por la estacionalidad

produccion by produccion
04/07/2016
in Costa del Sol
0
CCOO critica que los datos de junio del paro de Málaga se ven empañados por la estacionalidad
0
SHARES
4
VIEWS

Ante los datos del paro registrados en el mes de junio en la provincia de Málaga, donde ha bajado un 4,5% con respecto al mes anterior, el secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera, ha manifestado que “se ven empañados por la temporada de verano, el adelanto del periodo de rebajas, el incremento de la contratación temporal y la caída de la población sin empleo anterior. No hay empleo de calidad”.

Por ello, ha manifestado que “Málaga no puede depender del sector servicios, donde los contratos en su mayoría tienen una gran temporalidad y bajos ingresos”. También ha afirmado que “es la mayor bajada del paro que se da desde junio de 2009, pero sin embargo, no alcanza al 30% del empleo destruido en Málaga desde el primer trimestre del año 2008. Por ello, ha instado a que “se produzcan nuevas alternativas”.

El desempleo ha bajado en el mes de junio en la provincia de Málaga con respecto al mes anterior en 7.786 personas, un 4,5% y se ha situado en 166.092 parados. Este descenso se ha registrado en todos los sectores productivos, así en servicios ha bajado en 5.412, en construcción en 793, en industria en 389 y en agricultura en 269. En el colectivo de sin empleo anterior ha caído en 923 personas. En términos interanuales, el paro ha bajado en 15.302 personas, un 8,4%, dándose el mayor descenso en el sector servicios con un total de 8.245 parados menos.

La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado durante el mes de junio con respecto al mes anterior en 8.263, un 1,5% más, y se ha situado en 560.170 cotizantes. Con respecto al año pasado, los cotizantes aumentan un 4%. Los contratos registrados en junio ha sido 67.588, siendo el 94% temporales y el 6% indefinidos. Los contratos indefinidos han caído un 3,6% durante el mismo periodo.

Ante ello, el secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera, ha manifestado que “son unos datos buenos pero se ven empañados por una serie de circunstancias. Esta bajada del paro se debe a la temporada de verano, al adelanto del periodo de rebajas, al incremento de la contratación temporal y a la caída de la población sin empleo anterior”.

Respecto al paro, ha afirmado que “es la mayor bajada del paro que se da desde junio de 2009, sin embargo, no alcanza al 30% del empleo destruido en Málaga desde el primer trimestre del año 2008. Por tanto, es un crecimiento del empleo muy lento para cubrir la destrucción de empleo que origina la crisis y las distintas reformas laborales que se han firmado”.

“Seguimos con más de 166. 000 parados de los cuales, el 51% no perciben ninguna prestación por desempleo. La contratación temporal está en un 94% y la indefinida ocupa el 4%, uno de cada cinco trabajadores cobra menos del Salario Mínimo Inteprofesional, ha habido un aumento de la contratación a tiempo parcial por horas y una alta rotación que en demasiadas ocasiones encubren las necesidades de plantilla estructural. Tres de cada diez contratos duran menos de siete días, y esto se da especialmente en el sector servicios, y seis de cada diez contratos que se hacen en Málaga son para camareros”, ha criticado el líder sindical.

Las cotizaciones a la Seguridad Social son de baja calidad por los bajos salarios, aumento de la temporalidad y trabajos por horas. Se está debilitando el sistema de pensiones.

“Mucho nos tememos que el Gobierno en funciones o el Gobierno de Andalucía empiece a sentirse satisfecho por la caída del paro, y mantenga los principios cómodos de seguir con nuestra economía pilotando sobre el sector servicios y construcción, los dos sectores que fueron los originados de nuestra crisis interna económica”. También se ha referido a la “que estamos ante una excesiva complacencia del gobierno en funciones y el gobierno de la comunidad, estamos en el camino de mayor desigualdad y pobreza laboral, y parece que el trabajador pobre y temporal llega para quedarse”. Por ello, ha exigido que “se actúe con contundencia, se modifiquen los presupuesto par que se puedan cambiar los modelos productivos, sino estamos condenados a que se repita la crisis”.

Tags: estacionalidad, ccoo, paro
Previous Post

San Roque acoge el segundo seminario sobre la Memoria Histórica de los cursos de verano de la UCA

Next Post

El PSOE de Algeciras pide al Gobierno que recupere la línea ferroviaria con Barcelona y mejore los vagones Altaria

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras pide al Gobierno que recupere la línea ferroviaria con Barcelona y mejore los vagones Altaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad