• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

La Junta designa la esquina de Málaga donde murió García Caparrós como ‘Lugar de Memoria Democrática’

produccion by produccion
28/11/2017
in Málaga
0
La Junta designa la esquina de Málaga donde murió García Caparrós como ‘Lugar de Memoria Democrática’
0
SHARES
11
VIEWS

El Consejo de Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la esquina donde fue abatido mortalmente Manuel José García Caparrós, en Málaga, durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977 para reclamar la autonomía para Andalucía. La decisión se adopta de acuerdo con el decreto autonómico de agosto de 2011 que instaura esta figura para recordar los principales emplazamientos de la represión franquista y homenajear a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista. Con el declarado hoy, son ya 51 los espacios de este tipo reconocidos en la comunidad autónoma.

Manuel José García Caparrós, nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 2013, murió a la edad de 19 años por el disparo de un policía en la manifestación del 4 de diciembre de 1977 en Málaga. Trabajador de la empresa Cervezas Victoria y militante de Comisiones Obreras, el joven sindicalista perdió la vida en el transcurso de los disturbios que siguieron a la colocación de una bandera andaluza en la fachada del edificio de la Diputación de Málaga por Juan Manuel Trinidad Berlanga. El suceso tuvo lugar en la confluencia entre la calle Alameda de Colón y el Puente de Tetuán.

La muerte de García Caparrós fue uno de los hitos de la lucha por la autonomía en la Transición y se produjo el mismo día en que unos dos millones de andaluces salieron a las calles para reclamarla. A ellos se unieron otro medio millón de emigrados que secundaron la movilización en ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao. El suceso, de gran impacto en la sociedad, supuso un punto de inflexión para la Historia de Andalucía. Justo un año después se firmó el Pacto de Antequera que sentó las bases definitivas del autogobierno, finalmente refrendado el 28 de febrero de 1980.

Conforme a la nueva ley autonómica sobre la materia, aprobada en marzo de este año, la declaración de Lugar de Memoria Democrática de Andalucía conlleva un informe exhaustivo con documentación sobre el enclave, su evolución histórica y la narración de los hechos que motivan su reconocimiento con los datos sobre las personas e instituciones que se vieron involucradas. En el caso de que se trate de un emplazamiento público, la Administración pública titular está obligada a garantizar su identificación, señalización, preservación y, en el caso de que experimente alguna transformación de importancia, a mantener una huella o registro permanente que sirva para recordar los hechos relacionados con el sitio.

El proceso de declaración cuenta con la valoración de un grupo de expertos de reconocido prestigio y trayectoria, en representación tanto de colectivos memorialistas de la comunidad autónoma como del Consejo Andaluz de Universidades. Los lugares de Memoria Democrática se inscriben en un catálogo específico de carácter público que contiene la documentación de cada emplazamiento y la adicional que se pueda generar y sea de utilidad para estudios e investigaciones.

Manuel José García Caparrós

A la declaración del lugar del asesinato de García Caparrós seguirán próximamente las de otros 13 en seis provincias andaluzas, cuya fase de valoración ya ha finalizado. Se trata de la fortificación del Estrecho de Gibraltar y la fosa común del cementerio de San Roque en Puerto Real, en Cádiz; la Plaza de la Constitución y el cementerio de Baena y el refugio antiaéreo de la Plaza de España de Villanueva de Córdoba, en Córdoba; la colonia de Víznar, en Granada; el convento de Santa Úrsula de Jaén, el campo de concentración de Santiago e Higuera de Calatrava, y la cárcel vieja de Úbeda, en la provincia de Jaén; el Palacio de la Aduana, en Málaga, y la Jefatura Superior de Policía y la sede de la Capitanía General de la Gavidia, así como el lugar donde Francisco Rodríguez Ledesma fue herido de muerte, en Sevilla.

Tags: García Caparrós
Previous Post

El Ayuntamiento de Marbella y el Colegio de Abogados asesorarán a personas en riesgo de desahucio

Next Post

La quinta edición de la Gran Feria ‘Sabor a Málaga’ se muda al Paseo del Parque

produccion

produccion

Next Post
La quinta edición de la Gran Feria ‘Sabor a Málaga’ se muda al Paseo del Parque

La quinta edición de la Gran Feria ‘Sabor a Málaga’ se muda al Paseo del Parque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad