• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Fimabis cumple dos décadas a favor de la investigación biomédica en la provincia de Málaga

produccion by produccion
02/11/2017
in Costa del Sol
0
Fimabis cumple dos décadas a favor de la investigación biomédica en la provincia de Málaga
0
SHARES
14
VIEWS

La Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (Fimabis) cumple su 20 aniversario tras su inscripción en el Registro de Fundaciones Docentes Privadas de la Consejería de Educación y Ciencias de la Junta de Andalucía el 31 de octubre de 1997. La entidad tiene como fin la promoción de investigaciones biomédicas de calidad en Málaga, así como el desarrollo de innovaciones en las tecnologías sanitarias, en la docencia y en la gestión de proyectos de investigación. Desde su creación y hasta la fecha ha gestionado más de 700 proyectos.

Desde su constitución esta fundación ha pasado por diferentes fases siempre aparejadas a la investigación en Málaga, situándola en la actualidad como uno de los pilares de la innovación en la provincia así como en el resto de la comunidad andaluza. A lo largo de estos veinte años ha contado con varios gerentes: Fernando Rodríguez de Fonseca, José Cañón y Javier Estebaranz en una gerencia mancomunada e Itziar Ochotorena, la actual responsable.

Fimabis nació en 1997 bajo el nombre de Fundación Hospital Carlos Haya. Antes del cambio definitivo de su nomenclatura en 2009, la institución se denominó durante varios años Fundación Instituto Mediterráneo para el Avance de la Biotecnología y la Investigación Sanitaria (Imabis), que tenía la intención de dar respuesta a una nueva realidad con la idea inicial de acreditarse como instituto de investigación sanitario.

En el contexto de su primera década, la fundación suma a los acuerdos marco suscritos en su día con el Servicio Andaluz de Salud y la Universidad de Málaga la formalización de alianzas con el Parque Tecnológico de Andalucía, el Hospital Regional Universitario de Málaga, el Virgen de la Victoria y la Empresa Pública Costa del Sol.

En 2005, simultáneamente a la creación y puesta en marcha como instituto, se continuó reforzando el apoyo a la producción científica y a la difusión de resultados. Los esfuerzos realizados en esta área junto con los investigadores resultaron productivos alcanzándose un índice de impacto medio de 3,37 en 2004, por encima de la media española y lejos del 1,96 obtenido en el año 2000. El incremento de solicitudes desde 2003 a 2005 fue del 85% y sólo en 2004 el porcentaje de concesiones respecto al año anterior fue del 68%. Este fue el momento en que se llevó a cabo un plan para la integración de los grupos de investigación de las instituciones que se incorporaron a la fundación.

A partir de 2011 y con el último cambio de gerencia esta sería la evolución de proyectos concedidos en convocatorias de concurrencia competitiva incluidos los internacionales: 110 concedidos en 2012, 130 en 2013, 158 en 2014, 192 en 2015 y 182 en 2016. Para este año, la fundación está gestionando 156 proyectos activos de investigación nacionales y regionales y 12 proyectos internacionales por un importe superior a 6 millones de euros.

Asimismo se ocupa de un total de 87 ayudas de Recursos Humanos encaminadas a incrementar y reforzar el potencial humano en el ámbito de I+D+i en Salud, a través de acciones de formación predoctoral y postdoctoral, contrataciones y programas de estabilización e intensificación.

En la actualidad, Fimabis cuenta con un equipo de profesionales para distintos servicios especializados, como el área de Proyectos Internacionales. Esta se encarga de asesorar y apoyar a los investigadores en las solicitudes y en la gestión de proyectos de fuera de España tanto europeos como de entidades internacionales. Coordinado por la técnico Elena Martín, se ha logrado que profesionales sanitarios de Málaga participen en más de 11 redes europeas COST.

Por otra parte, la oficina de Transferencia, Tecnología e Innovación, de la que es responsable Isabel Guerrero, se encarga de fomentar la protección del conocimiento y productos generados en el sistema así como la relación con otras entidades empresariales. Así, este área ha permitido que Fimabis participe en más de 10 proyectos públicos-privados y la protección de patentes de más de 71 registros nacionales y 52 internacionales.

La Plataforma de Estudios Clínicos, liderada por Antonio Pérez Rielo, ha conseguido un incremento mantenido en el tiempo de ensayos clínicos, con la incorporación, en los últimos cuatro años, de nuevas áreas como Pediatría, Ginecología o Dermatología. Así, la plataforma gestiona cada año un mayor número de estudios clínicos internacionales así como ensayos clínicos no comerciales.

En palabras de la actual gerente de Fimabis, Itziar Ochotorena, «todos estos éxitos son posibles gracias un equipo multidisciplinar de distintas especialidades formado por 38 profesionales que trabajan con el objetivo de ayudar y apoyar a los investigadores, más de 600 clínicos que trabajan en los hospitales de Málaga para mejorar la salud de la población».

Actualmente Fimabis está dedicada a la gestión integral y promoción de la I+D+i para organismos, entidades y profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) de la provincia de Málaga, mediante convenio suscrito con el SSPA que da soporte y apoyo, a través de la cartera de servicio, a los usuarios a lo largo de toda la vida útil de las investigaciones biomédicas que realicen, desde el asesoramiento inicial hasta su traslación a la sociedad. Además, la fundación es miembro de la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación del SSPA (RFGI-SSPA) con el objetivo común de ofrecer un servicio más amplio y de mejor calidad a todos los investigadores de Andalucía.

Tags: Fimabis, málaga
Previous Post

Los International Property Awards 2017 premian en Londres el desarrollo urbanístico de Ocean Village y el World Trade Center de Gibraltar

Next Post

Podemos denuncia que el paro ha subido en la provincia de Málaga por tercer mes consecutivo

produccion

produccion

Next Post

Podemos denuncia que el paro ha subido en la provincia de Málaga por tercer mes consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad