El municipio de Istán ha sido el encargado de acoger la primera jornada ‘Género, urbanismo y sostenibilidad’ dirigida a la comarca de la Costa del Sol este jueves 6 de abril con la participación de los reconocidos urbanistas, Isabela Velasco Vaquero y Carlos Hernando Pezzi.
Esta iniciativa que forma parte de la Estrategia de Igualdad 2019 de la Diputación de Málaga tiene por objeto profundizar y avanzar en la perspectiva de género en las políticas urbanísticas de la provincia para proporcionar una visión más igualitaria de espacios compartidos y vividos por todos los ciudadanos, tal y como ha explicado la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata. En el acto se ha contado también con la presencia del alcalde del municipio, Diego Marín, y de la concejala de Mujer e Igualdad, María del Carmen González Castro.
El encuentro, que ha comenzado a las 10.30 horas en el aula de formación del Ayuntamiento de Istán (Plaza de Andalucía, s/n), ha contado con la intervención de los expertos, Carlos Hernández Pezzi, arquitecto urbanista, planificador de estrategias urbanas sostenibles, experto e investigador en perspectiva de género, rehabilitación energética y cambio climático, y funcionario del ente supranacional; y de Isabela Velasco Vaquero, arquitecta urbanista con experiencia en proyectos de urbanismo sostenible, planificación territorial y diseño de proyectos urbanos, temas en los que ha trabajado desde la administración y como consultora.
La vicepresidenta y diputada de Igualdad e Innovación Social, Ana Mata, ha destacado la necesidad de crear municipios más igualitarios y sensibles a la diversidad, apostando por un urbanismo inclusivo, donde la formación y sensibilización juegan un papel fundamental.
Asimismo, Mata ha recordado que «la transversalidad es uno de los ejes de la Estrategia de Igualdad 2019 de la Diputación de Málaga cuya finalidad es articular las bases para cambiar de una organización en la que la política de igualdad ocupa un espacio literal, a otra que adquiera el compromiso de integrar el principio de igualdad en todas sus actuaciones».