• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Junta avanza con otras administraciones en el trasvase del pantano de Iznájar a la zona norte de Málaga

produccion by produccion
15/11/2016
in Costa del Sol
0
La Junta avanza con otras administraciones en el trasvase del pantano de Iznájar a la zona norte de Málaga
0
SHARES
9
VIEWS

Representantes de distintas administraciones han mantenido una reunión en la Delegación del Gobierno en Málaga para seguir avanzando en la propuesta realizada por la Junta de Andalucía al Gobierno central para acometer una obra hidráulica que permita el trasvase de agua desde el pantano de Iznájar (Córdoba) a la zona norte de la provincia de Málaga.

En la reunión han participado el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo; el director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan María Serrato; la directora general de Infraestructuras y Explotación del Agua, Inmaculada Cuenca; el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno; así como representantes de la Diputación de Málaga, la Subdelegación del Gobierno, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y alcaldes y concejales de los municipios de Alameda, Antequera, Archidona, Campillos, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y Villanueva de Tapia.

El delegado del Gobierno andaluz ha indicado que esta primera reunión responde al compromiso del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, con los alcaldes de la zona norte de la provincia de crear una mesa de todas las administraciones para impulsar que esta obra que permita el trasvase desde Iznájar sea autorizada y declarada de interés general por el Gobierno central para poder agilizarla lo máximo posible.

Ruiz Espejo ha explicado que el planteamiento de realizar esta infraestructura “no es más que lo que está previsto en los planes hidrológicos tanto de la Cuenca del Guadalquivir como de la Cuenca Mediterránea, un trasvase de hasta 5 hectómetros cúbicos y que requiere de la aprobación del Gobierno central”.

“Necesitamos una respuesta a algunos municipios que ya están teniendo problemas de abastecimiento no sólo coyunturales sino que ya son estructurales y que si sigue la actual pluviometría, que está bajando cada vez más, estos problemas se agravarán”, ha remarcado el delegado del Gobierno, que ha agregado que “tenemos que buscar una solución definitiva como es esta del trasvase”.

Ruiz Espejo ha explicado que la Junta de Andalucía ha mostrado desde los planteamientos iniciales al Gobierno central su compromiso para participar en la financiación de esta importante infraestructura, si bien ha precisado que lo urgente es que el Gobierno central autorice el trasvase y declare la obra de interés general en el plazo máximo de un año para poder acudir al actual marco de financiación europea que cubre este tipo de actuaciones.

Por su parte, el director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan María Serrato, ha incidido en que “hay un compromiso de la Junta de Andalucía de participar en la financiación de la infraestructura”. “Tenemos una estimación aproximada del coste total de la obra de en torno a los 50 millones de euros, cantidad en la que estaría incluido el coste de expropiación”, ha explicado Serrato, que ha detallado que se trata de una obra con la que se abastecería a 12 municipios y a más de 80.000 habitantes.

Juan María Serrato ha explicado que en “toda obra de transferencia declarada de interés general del Estado quien financia fundamentalmente y en su totalidad es el Estado”. No obstante, Serrato ha indicado: ”Estamos dispuestos a aportar a través de un convenio con el Estado y hablamos de una cifra de unos 15 millones de euros”.

El director general ha añadido que en la reunión de hoy se ha abordado la implicación de la Junta de Andalucía en la financiación de la obra, cómo abordar la creación de un ente supramunicipal formado por todos los municipios que gestione la infraestructura una vez ejecutada la obra, así como en animar a que todas las administraciones impulsen a que la obra sea declarada de interés general.

Tags: pantano de Iznájar, junta
Previous Post

La Junta atiende a 9.600 personas de la comarca de la Axarquía en sus centros de envejecimiento activo

Next Post

El Colegio de Periodistas y la Asociación de la Prensa de Málaga contarán con cuadro jurídico propio

produccion

produccion

Next Post

El Colegio de Periodistas y la Asociación de la Prensa de Málaga contarán con cuadro jurídico propio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad