• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT denuncia que la economía sumergida representa el 26% del Producto Interior Bruto en Andalucía

produccion by produccion
09/02/2017
in Andalucía
0
UGT denuncia que la economía sumergida representa el 26% del Producto Interior Bruto en Andalucía
0
SHARES
6
VIEWS

Juan Carlos Hidalgo, Secretario de Política Sindical de UGT Andalucía, asegura que casos como el de la mujer en Madrid que trabaja desde hace tres décadas como portera sin estar dada de alta en la Seguridad Social, «son más frecuentes de lo que creemos, también en Andalucía. Ocurre en la hostelería, en el campo, en el comercio…».

«Lo suyo sería denunciar esta situación aunque entiendo que haya miedo por parte del trabajador. Pero si no lo denunciamos no acabaremos con este tipo de prácticas», añade.

«Es una práctica que desgraciadamente no es aislada, se repite y de forma continua también en Andalucía», asegura el responsable de Política Sindical en UGT Andalucía tras conocer el caso de Carmen, la mujer que lleva treinta años trabajando como portera en Madrid y que ahora no podrá cobrar una pensión porque quien la contrató no cotizó por ella a la Seguridad Social. «Se da más en pequeñas empresas donde se contrata a gente y no se da de alta a la seguridad social, con lo que el contrato no existe. Eso de: «Te voy a hacer contrato, firma aquí» pero al final el trabajador nunca tiene copia del contrato. Eso ocurre muchas veces. O aquello de: «Mira sí, vas a trabajar, pero te voy a hacer un contrato de cuatro horas y luego tienes que venir ocho horas». Esto ocurre en la hostelería, en el campo con las jornadas agrarias, en talleres de coches, en algunos comercios…», explica Juan Carlos Hidalgo.

«Lo suyo seria denunciar esta situación», afirma el líder sindical. «Yo entiendo que haya miedo por parte del trabajador a perder el empleo si denuncia pero, claro, si no lo hace no acabaremos con este tipo de prácticas». «Estamos hablando de una situación de explotación tipo negrero. Si te contratan para cuatro horas y trabajas ocho o diez, es un caso de explotación puro y duro. Yo aconsejaría que denunciaran».

«De todas formas también están las organizaciones sindicales», asevera Hidalgo. «Recomiendo a quien esté pasando por esta situación que venga, que se informe y nosotros le podremos orientar de cómo actuar. Si existe un contrato es más fácil. Y si no hay contrato podemos solicitar a la inspección de trabajo que visite la empresa y detecte los casos de trabajadores en situación de ilegalidad y por tanto una sanción al empresario».

El Secretario de Política Sindical asegura que la economía sumergida supone cerca del 26% del Producto Interior Bruto en Andalucía, según el informe elaborado por UGT Andalucía con datos de 2015. «Además en el caso andaluz es quizá más fuerte que en otras Comunidades, no en cuanto a la cantidad porque hay Comunidades como Castilla y León donde es mucho mayor, sino porque aquí tenemos mayor paro. Si esa economía sumergida saliera a flote seguramente el paro se reduciría bastante», concluye Juan Carlos Hidalgo.

Tags: Producto Interior Bruto, Andalucía
Previous Post

Acosol implementará el servicio de mediación de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental

Next Post

El PSOE de Algeciras propone subir las tasas a las grandes empresas que transportan energía

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras propone subir las tasas a las grandes empresas que transportan energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad