• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La AECC y la Diputación de Málaga organizarán la segunda Ruta de Prevención Solar

produccion by produccion
11/09/2018
in Costa del Sol
0
La AECC y la Diputación de Málaga organizarán la segunda Ruta de Prevención Solar
0
SHARES
2
VIEWS
La Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Diputación Provincial de Málaga inician el próximo 14 de septiembre la campaña “Deja de hacer el gamba, protege tu piel”, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre los peligros de la exposición al sol y sus consecuencias, así como para ofrecer información sobre los medios para prevenirlos. En la primera edición se llegó a más de 5.000 personas de la provincia y se detectaron 8 casos malignos, 31 casos sospechosos y 130 aparentemente benignos. Todos ellos fueron derivados al hospital de referencia en cada una de las localidades.

De esta forma, desde el viernes 14 de septiembre y hasta el 2 de octubre, un autobús recorrerá un total de 21 municipios de la provincia con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer. Las localidades de este año son Málaga capital, Estepona, Marbella, Fuengirola, Mijas, Torremolinos, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Ronda, Torrox, Nerja, Coín, Alhaurín el Grande, Álora, Pizarra, Archidona, Alhaurín de la Torre, Antequera, Casabermeja y Campillos.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente, Francisco Salado, acompañado de Francisco Aguilar, presidente de la Junta Provincial de AECC en Málaga, y Amador Carmona Acedo, Director del Área de Negocio de Caixa Bank en Málaga.
En horario de mañana (de 10:00 a 13:00h) y tarde (de 16:00 a 19:00h), se ofrecerán recomendaciones sobre buenos hábitos para la exposición solar y los vecinos que crean tener lunares sospechosos podrán hacer sus consultas a un médico. En este sentido, el presidente de la AECC en Málaga, Francisco Aguilar, destacó los buenos resultados del año pasado y explicó el sentido de hacer la campaña en septiembre. “Con esta ruta de prevención, el año pasado se detectaron 8 casos malignos y 31 casos sospechosos que pudieron tratarse a tiempo. Podemos afirmar que, con la prevención, uno de los pilares de la AECC, ahorramos mucho sufrimiento y seguramente salvamos alguna vida, por eso repetimos este año en los mismos términos. La prevención solar y los buenos hábitos deben aplicarse en los doce meses del año, ya sea en el litoral o en el interior de la provincia”.
Francisco Salado ha felicitado a la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga por poner en marcha de nuevo esta iniciativa, y ha aplaudido su trabajo en la provincia en la concienciación sobre la prevención en la lucha contra el cáncer. Asimismo, ha hecho referencia a la ampliación del ámbito de actuación de la campaña respecto al año pasado, llevándola en esta ocasión a más de una veintena de municipios de la provincia, “lo que ayudará no solo a sensibilizar a más población, sino a atender a más personas que tengan dudas sobre la salud de su piel”.
Por su parte, el director de Área CaixaBank en Málaga, Amador Carmona, ha destacado la colaboración de la entidad financiera en los distintos proyectos que ha venido desarrollando la AECC “que durante 2018 han superado con creces la cifra de los 175.000 euros, y que solo en Málaga y su provincia han supuesto una aportación cercana a los 30.000 euros”, ha explicado.

La AECC insiste en la importancia de que todas las personas, tanto residentes en el litoral como en el interior, adquieran buenos hábitos de exposición al sol, especialmente desde edades tempranas. Según datos del Observatorio del Cáncer de AECC, la incidencia del melanoma de piel el año pasado en España fue de 5.186 casos, 2.810 en mujeres y 2.376 en hombres. De ellos, 172 se produjeron en la provincia de Málaga, 93 mujeres y 79 hombres.

Recomendaciones de la AECC

La AECC recomienda una serie de medidas claves para prevenir el cáncer de piel, como adoptar unos hábitos de vida saludables de exposición al sol desde la infancia usando cremas solares con factores de protección adecuados al fototipo de cada persona, cada dos horas y con protección máxima para los más pequeños.
Asimismo, protegerse del sol usando gorras, gafas de sol, camisetas, y no tomar el sol entre las 12:00 y las 16:00 horas; acudir al dermatólogo para revisar los lunares y manchas que hayan aparecido en la piel, vigilar de las machas y lunares y autoexplorarse según los criterios ABCDE: A: asimetría; B: bordes irregulares; C: coloración heterogénea; D: diámetro superior a 6 mm; y E: evolución de la lesión.

65 años en la lucha contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es una ONL (Organización No Lucrativa), privada y declarada de utilidad pública que lleva 65 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La AECC integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. La AECC mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la investigación oncológica de calidad y es, a día de hoy, la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer con 40 millones de euros comprometidos en 250 proyectos en desarrollo desde 2011.

La AECC, a través de la Fundación Científica, aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica. Estos programas están dirigidos a lograr avances en ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias y para consolidar una estructura científica en España, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos. La Fundación Científica está certificada por el sello de calidad AENOR.

Estructurada en 52 Juntas Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, la AECC desarrolla su trabajo a través de sus más de 22.113 voluntarios y 742 empleados bajo una filosofía de colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y aquellas otras entidades que persiga un fin análogo al de la asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y cercanía. La AECC es una ONG acreditada por la Fundación Lealtad, así como la Fundación Científica AECC.

Durante el 2017, la AECC ha atendido a más de 465.686 afectados por la enfermedad.

Tags: Ruta de Prevención Solar, AECC
Previous Post

¡A por ellos!

Next Post

El consejero de Turismo defiende una política consensuada que «beneficie a los trabajadores y refuerce el sector»

produccion

produccion

Next Post

El consejero de Turismo defiende una política consensuada que "beneficie a los trabajadores y refuerce el sector"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

28/01/2023

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad