• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT y CCOO impulsan marchas en toda Andalucía para defender unas pensiones dignas

produccion by produccion
22/09/2017
in Andalucía
0
UGT y CCOO impulsan marchas en toda Andalucía para defender unas pensiones dignas
0
SHARES
3
VIEWS

Las Secretarias Generales de UGT-Andalucía y CCOO-Andalucía, Carmen Castilla y Nuria López, junto a sus homólogos en la Unión de Pensionistas y Jubilados de UGT-A, Antonio del Moral, y en la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO-A, Enrique Fernández, han presentado este viernes los motivos y recorridos de las marchas por #PensionesDignas de pensionistas y jubilados, organizadas por ambos sindicatos, que recorrerán todo el país del 30 de septiembre al 9 de octubre.
|
Según Carmen Castilla, “los ingresos de la Seguridad Social se han hundido no solo como consecuencia de la crisis, sino también de las políticas laborales aplicadas, como la reforma laboral, que han acentuado la pérdida de empleo y provocado una de las mayores devaluaciones salariales de la UE”.

“El Gobierno del PP decidió compensar la intensa caída de ingresos con disposiciones masivas del Fondo de Reserva, hasta agotarlo en este ejercicio ya por completo. Durante seis largos años, el Gobierno del PP ha estado disponiendo de esos fondos sin dar cuentas a nadie, y sin pretender tomar medida alguna. Hay que destacar que en este momento la Seguridad Social está sufragando del orden de 16.000 millones de euros que no le corresponden. Unos 1.800 de reducciones de cotización a las empresas por estímulos al empleo. Del orden de 3.900 de gastos de administración y funcionamiento que se financian indebidamente con cotizaciones sociales. Y 10.500 correspondientes al déficit de regímenes y sistemas especiales que deberían ser financiadas con cargo a los PGE y no a las cotizaciones de los trabajadores del Régimen General”, ha dicho.

“Nuestra propuesta es fácil, que la Seguridad Social no pague lo que no debe y que cobre lo que debe: entre 5.000 y 7.000 millones de euros que deberían aumentar sus ingresos por cotizaciones correspondientes a los salarios más altos que están exentos de cotización por encima de la base máxima. Con ello, desaparecería el déficit de la Seguridad Social”, ha insistido.

Según Carmen Castilla, “en el año 2013, el Partido Popular hizo una reforma dirigida a empobrecer las pensiones públicas españolas. El PP decidió que frente a la jubilación de la generación más grande de nuestra historia, la del baby boom, que se jubilará entre 2025 y 2045, no se aumentarían los fondos destinados a pensiones, sino que se gastaría lo mismo que ahora… rebajando las pensiones. Muchos más millones de pensionistas (seis millones más que los actuales) van a recibir de acuerdo con la reforma del PP prácticamente lo mismo en % del PIB que hoy reciben nueve millones. La cuenta es clara: si casi el doble de pensionistas recibe la misma parte de la renta que ahora es porque la pensión se reduce casi a la mitad”.

“Para ello establecieron dos mecanismos para reducir las pensiones y empobrecer a los pensionistas. El primero, no revalorizar las pensiones (más que un 0,25%), aunque subieran los precios, lo cual significa que las pensiones caerán un año tras otro. El segundo recorta menos pero no es menos injusto. Se trata de recortar la pensión inicial en proporción a lo que se alarga la vida media de la población española. De esta forma los pensionistas pagarán con reducciones de su pensión por vivir más años. Es el llamado Factor de Sostenibilidad”, ha dicho.

“Nuestra propuesta es suprimir los dos mecanismos que estableció la reforma de 2013. Con ello, las pensiones volverían a sus derechos anteriores y el gasto en pensiones quedaría en algo más de un 14% del PIB en media para el periodo 2030- 2060. El Gobierno no acepta que, tras la mejora de la situación económica y del paro, es el momento de lo cualitativo. De la calidad. Que eso es lo que dice la mayoría de los españoles: en el trabajo, en la protección social y en las pensiones. Ante el progresivo deterioro del sistema público de pensiones y con el único propósito de garantizar su viabilidad, CCOO y UGT, reiteran su voluntad de continuidad con el proceso de información y movilización para defender el modelo público como factor de cohesión social y de lucha contra la desigualdad y la pobreza”, ha manifestado.

La líder regional de UGT Andalucía ha querido explicar algunos datos regionales: “La pensión media en Andalucía en agosto era de 827,85 € un 10,2% menos que a nivel nacional. Más de 9 millones de pensionistas y jubilados españoles, en torno al millón y medio en Andalucía (1.491.459), viven exclusivamente de su pensión. El 50% de los pensionistas no llega al SMI y el 38% vive bajo el umbral de la pobreza. La crisis ha provocado que las pensiones sean el único sustento económico (4 de cada 10) para muchas familias trabajadoras afectadas por el desempleo, los desahucios, la pérdida de poder adquisitivo y la aparición de la figura del trabajador pobre”.

Tags: UGT, CCOO, pensiones
Previous Post

El Ballet Flamenco de Andalucía abrirá este viernes el Festival ‘Marbella Todo Danza’

Next Post

El bailaor David Morales revivirá en Caracas el ‘Amor en Libertad’ entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar

produccion

produccion

Next Post
El bailaor David Morales revivirá en Caracas el ‘Amor en Libertad’ entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar

El bailaor David Morales revivirá en Caracas el 'Amor en Libertad' entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad