• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT Andalucía realiza un estudio sobre las causas de los 111 accidentes laborales mortales registrados este año en Andalucía

produccion by produccion
27/12/2017
in Andalucía
0
UGT Andalucía realiza un estudio sobre las causas de los 111 accidentes laborales mortales registrados este año en Andalucía
0
SHARES
2
VIEWS

A punto de cerrar el año, 111 trabajadores han perdido la vida en el tajo en nuestra comunidad, según los datos provisionales de la Junta de Andalucía, cifra que con toda probabilidad se verá aumentada al terminar el año. Ante esta dramática situación, UGT Andalucía ha comenzado un estudio para analizar las condiciones laborales en las que se encontraban los fallecidos y las causas de los accidentes, con objeto de aportar soluciones efectivas y terminar con esta cifra intolerable de muertes en el trabajo.

El año pasado fueron 109 los trabajadores que también perdieron su vida en la jornada laboral, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, por lo que se incrementa esta tendencia al alza iniciada años atrás. Esta tendencia, para UGT, es paralela a la extinción de derechos y el detrimento de las condiciones de trabajo como consecuencia de la reforma Laboral. No puede haber recuperación económica a costa de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras.

Los sectores más castigados están siendo la industria, con 21 fallecidos hasta noviembre, el sector agrario, con 20 fallecidos y la construcción con 14, sectores caracterizados por tener empleo temporal y precario. Por provincias, incluyendo los accidentes in itínere, destaca de forma alarmante Sevilla, con 28 fallecidos, seguida de Almería con 20 accidentes laborales mortales y Málaga con 18.

Para UGT Andalucía, ante estos datos, queda claro que la prevención de riesgos laborales está siendo relegada del primer plano laboral que debería ocupar, a puestos secundarios, no sólo no es una prioridad para las empresas, sino que se considera un lastre económico para estas.

Desde UGT exigimos a las empresas que aumenten, por tanto, las medidas de prevención en los centros de trabajo, junto con el compromiso necesario de frenar esta trayectoria y revertirla de manera tajante. Existen herramientas y vamos a desgranar las causas, así que exigimos que se pongan soluciones.

Es urgente que la Administración competente lidere este compromiso con la implementación y desarrollo de las acciones contempladas en la II Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo, y en la que UGT Andalucía no ha cesado de incidir en que el descenso de la siniestralidad es la máxima prioridad que debemos marcarnos.

Por todo ello, queremos transmitir desde esta Organización nuestro apoyo a las familias que han perdido a un ser querido en su puesto de trabajo y nos comprometemos a trabajar para que ningún trabajador tenga que perder su vida por causas que podrían haberse evitado. Los resultados del estudio serán presentados públicamente en enero donde se darán a conocer qué tipo de contratos tendían las víctimas y cuáles fueron las causas de todos esos accidentes.

Tags: accidentes laborales, ugt
Previous Post

El Ejecutivo marbellí aprueba facturas por 4,3 millones, incluyendo tres certificaciones de la obra de Arroyo Primero

Next Post

La Junta destina 332.000 euros a reparar las patologías del instituto José Banús de Marbella

produccion

produccion

Next Post

La Junta destina 332.000 euros a reparar las patologías del instituto José Banús de Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad