• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Cambiar las cosas

produccion by produccion
21/04/2017
in Opinión
0
Cambiar las cosas
0
SHARES
8
VIEWS

Si queremos que el mundo cambie y sea mejor, hemos de hacerlo cada uno de nosotros desde los pequeños gestos a las grandes actuaciones de los gobernantes de los países más poderosos. No podemos exigir milagros o que se produzcan actos mágicos sin nosotros hacer nada ni mover un músculo

Se acaban de cumplir 25 años de un viaje que cambio el transporte en España, el del AVE que comunicaba Madrid y Sevilla. Un cuarto de siglo después somos el país del mundo con más kilómetros de alta velocidad tras Japón. Se ha extendido a 27 provincias, para en 47 estaciones y cubre al 67% de la población española.

En estas pasadas fiestas he tenido la oportunidad de visitar una localidad andaluza de bastante renombre y fama, en la que todos los días recalan miles y miles de turistas para disfrutar de sus encantos y su patrimonio cultural, gozar de su gastronomía y descubrir el embrujo amable de su gente.

No voy a incurrir en el error de decir el nombre de la ciudad porque como esta, estoy seguro que hay muchas en la geografía andaluza y española, pero he de confesar que me llamo la atención como gente de todas las edades si veían un papel en el suelo se agachaban sin problemas para recogerlo y echarlo a la papelera o al contenedor.

Esos pequeños pero grandiosos gestos hacen que cualquier pueblo o ciudad sea más habitable y por tanto el mundo, es la mejor manera de cambiar las cosas, predicar con el ejemplo, porque en el tema de la limpieza como en otros muchos, no se trata de limpiar más sino de ensuciar menos.

He visto como ayuntamientos sensibles al desarrollo sostenible de sus territorios, no están por la labor de que las cosas cambien a golpe de multa o sanción sino de que la ciudadanía se implique, y sienta en sus carnes el territorio que habita como algo propio del que es el principal protagonista.

Para que las cosas cambien , la gente ha de ver en su espacio más inmediato que los responsables de las mayores tropelías no continúan paseándose tranquilamente por las calles de sus pueblo sin que nada les pase ni nada les ocurra , porque entonces difícilmente las cosas pueden ser de otra manera y todo continuará como siempre.

En el panorama autonómico ahora el objetivo de la oposición en Andalucía es Susana Díaz, y tal vez su único pecado haya sido tener una personalidad auténtica, un discurso propio y querer que nuestra tierra ocupe el lugar que le corresponde en el concierto nacional, y todo eso ha provocado demasiadas envidias y recelos por parte de algunos propios y muchos extraños.

Por cierto, el PSOE y sus tres candidatos en las primarias tienen ahora una buena ocasión para demostrar que lo que les motiva es construir un proyecto fuerte y alternativo al PP que plantee propuestas y soluciones para la ciudadanía y que no les mueven ni rencores ni resentimientos.

Mientras CIUDADANOS continúa fiel al pacto en Andalucía, IU no encuentra su sitio, el PP en su mayúscula incoherencia predica una cosa y practica justo la contraria y PODEMOS a través de su portavoz Teresa Rodríguez ruega y suplica! No más Venezuela por favor! Duele reconocer los origines y los pecados políticos.

Pero si nos vamos al escenario mundial, parece que estamos envueltos en una atmosfera de desastres y disparates, sino no podríamos explicarnos la decisión del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump de lanzar sobre Afganistán la llamada “madre de todas las bombas” para destruir tres túneles empleados por el Estado Islámico y provocar la muerte de 94 yihadistas.

En este pasodoble sin ritmo ni compás, Corea del Norte afirma estar preparada para “la guerra con armas nucleares” y exhibe 56 misiles en el desfile por el abuelo del líder y algunas pruebas fallidas. Entre locos e irresponsables anda el juego, pero no me negarán ustedes, que no son los mejores protagonistas para cambiar las cosas.

O el último Referéndum celebrado en Turquía sobre la Reforma Constitucional y que supone un duro golpe a la democracia en ese país y dotar de poderes absolutos al presidente Erdogan , lo que ha provocado la protesta de la oposición y organismos internacionales.

Después de mucho deshojar la margarita doña Theresa May , primera ministra británica, anuncia elecciones anticipadas en Reino Unido para el 8 de Junio , porque asegura que las urnas permitirán afrontar con más fuerza la negociaciones de salida de la Unión Europea ¿Será así o todo lo contrario? ¿Supondrá un queremos volver y todo ha sido un mal sueño?

Si volvemos a nuestro país, a la tercera va a la vencida y el Tribunal del Caso Gürtel decide llamar a Rajoy como testigo, con lo que don Mariano se suma a los cerca de los 300 testigos que han sido llamados a declarar en el juicio entre los que han comparecido Ángel Acebes, Alvares Cascos, Rodrigo Rato y Mayor Oreja y también lo harán Javier Arenas y Esperanza Aguirre. Parece que las cosas cambian.

A lo que hay que añadir nuevo escándalo en el PP de Madrid con la detención de Ignacio González y doce personas más por corrupción en el marco de la Operación Lezo, además de registro de domicilios particulares y sedes de empresas ligadas a los principales implicados, y con declaración como testigo y lágrimas por la pena y la decepción de Esperanza Aguirre.

Sin embargo nadie entiende por mucho que se lo expliquen de todas las maneras y en todos los idiomas como en un País como el nuestro, que se define como laico, ondean las banderas a media asta durante la Semana Santa o como un turista francés agrede verbalmente a una pareja de lesbianas por besarse en el metro de Barcelona o unos gamberros alucinados al grito de “Alá es grande” intentan reventar y provocar el caos en la madrugá sevillana.

Cómo es posible que todavía estén la calle paseándose tranquilamente don Rodrigo Rato, que era en tiempos de Aznar el mayor mago de la economía, y que según las últimas investigaciones había presuntamente blanqueado dinero siendo Vicepresidente del Gobierno y más tarde Director del Fondo Monetario Internacional.

No van a cambiar difícilmente las cosas mientras nos sigamos moviendo entre las confusiones propagandísticas y la horterada. , y no sepamos que el amor nos hará felices con cualquier gesto o nos hará pedazos ahora y siempre si no somos capaces de desatascar situaciones y abrir puertas y ventanas.

Para que las cosas cambien no basta mucho ruido, ni verdades a medias y mucho menos intoxicar a la gente o dedicarse a desinformarlas., en lugar de abrirnos a nuevas energías para que nuestro futuro sea más brillante y podamos hablar con todas las palabras, sin censuras ni cortapisas.

Nadie es capaz de explicar el porqué de los 800.000 militantes del PP, si después votan el 8%, ni cómo mientras se produce el avance imparable de Susana Díaz en las primarias del PSOE, Pedro Sánchez se le ve nervioso y se dedica a descalificar a su compañera como candidata de la Gestora y a Patxi López afirmando que estas primarias es cosa de dos. Y es que las cosas no son siempre como les apetezca a algunos en cada momento, sino en este caso como digan los militantes. Para eso propuestas y respeto

La difícil crónica diaria es muy dificultosa porque inevitablemente se mueve por el mundo de los afectos y los desafectos, pero quizás una de las cosas más peregrinas y peligrosas para que cambien las cosas, que hemos escuchado los últimos días hemos de atribuírselas al fundador y padre ideológico de PODEMOS, Juan Carlos Monedero.

En primer lugar; admite que la formación violeta falsifica sus cifras, ya que mientras la web oficial del partido cifra los inscritos en 480.838 personas. Es mentira, ya que Monedero reconoce un censo que no supera las 200.000 personas.

Y ya en el colmo del cinismo, el apóstol de la verdad podemita, afirma, sin encomendarse ni a Dios ni al Diablo, que Errejón no podía liderar a PODEMOS y a qué no saben ustedes por qué. Muy sencillo porque don Iñigo asesoró a Hugo Chávez

Pero la última ocurrencia de PODEMOS ha sido el Tramabus en la que aparecen los rostros de Rajoy, Aznar, González y Cebrián entre otros. El autobús que tiene previsto hacer su gira por España, no es sino otro espectáculo más de los podemitas que solo buscan la gresca, la confrontación y el odio entre pitos y flautas pero sin dar soluciones. Con estos individuos es muy difícil cambiar las cosas.

Esto se llama la estrategia del embudo, porque que hicieron gran parte de la cúpula de PODEMOS, entre ellos, el ínclito Monedero, pues lo mismo y además no gratuitamente, sino cobrando. Sin ir más lejos , el actual Gobierno de Nicolás Maduro ordenó pagar a Pablo Iglesias 272.000 dólares en una cuenta del paraíso fiscal de las islas Caribeñas San Vicente y Granadinas ¿Cómo le ponemos al niño?

Con estos ejemplos no podemos cambiar las cosas, sino que continuarán como no queremos que sigan, por eso hemos de seguir batallando sin bajar la guardia y con el ánimo sereno ir logrando los objetivos que nos habíamos propuesto.

Juan Antonio Palacios Escobar 

Tags: juan antonio palacios
Previous Post

Vídeo: Quinto aniversario de Franks Corner

Next Post

El Patrón de San Roque sale en Romería hasta el Pinar del Rey en una carreta tirada por bueyes

produccion

produccion

Next Post
El Patrón de San Roque sale en Romería hasta el Pinar del Rey en una carreta tirada por bueyes

El Patrón de San Roque sale en Romería hasta el Pinar del Rey en una carreta tirada por bueyes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad