• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Andalucía cuadruplica en la última década las exportaciones de frutas subtropicales

produccion by produccion
17/03/2017
in Costa
0
Andalucía cuadruplica en la última década las exportaciones de frutas subtropicales
0
SHARES
6
VIEWS

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha informado en Vélez-Málaga del incremento experimentado por las exportaciones de frutas subtropicales en los últimos años, «resultado del esfuerzo y trabajo de todo un sector». Según la consejera, en sólo una década las ventas al exterior se han multiplicado por cuatro (+300%), hasta superar los 230 millones de euros en 2016 en la exportación de aguacate y mango.

La representante del Gobierno andaluz, que ha inaugurado una jornada de la SER sobre la relevancia de estas producciones en la comarca de La Axarquía, ha explicado que el mayor aumento ha sido en las ventas de mango, cuyas exportaciones se han multiplicado por siete. Para Ortiz, «esta evolución augura un futuro prometedor si somos capaces de aprovechar las fortalezas y hacer frente a las amenazas que tenemos por delante». Carmen Ortiz ha puesto en valor el potencial de la provincia de Málaga como principal productora de Europa de este tipo de productos, ya que dispone de más de 6.700 hectáreas de aguacate, 3.500 de mango, 300 de nísperos y 160 de chirimoya.

En este sentido, ha subrayado que cuenta con una ubicación privilegiada, «que permite más tiempo de maduración en árbol y obtener frutos de mayor calidad y menor huella ecológica, características muy valoradas por distribuidores y consumidores». Asimismo, ha destacado también su importante tejido empresarial para la comercialización de fruta tropical.

La consejera ha advertido de que pese al éxito cosechado «debemos seguir trabajando para afrontar con responsabilidad los diversos retos y amenazas que tenemos por delante». Entre otros, ha destacado la necesidad de gestionar mejor los recursos hídricos disponibles de manera eficiente y sostenible que nos permita generar riqueza en el presente sin poner en peligro el futuro del sector y los logros alcanzados». Igualmente, ha recordado la necesidad de avanzar en la transformación para conseguir mayor valor añadido, fomentar producciones ecológicas y sostenibles, diversificar cultivos, así como en la obtención de un distintivo de calidad diferenciada y el establecimiento de normas de calidad específicas de subtropicales.

Para avanzar en este sentido, Carmen Ortiz ha recalcado que el sector cuenta con el apoyo de la Junta, que ha puesto en marcha medidas e instrumentos de gran utilidad para impulsar la investigación, innovación y transferencia de conocimiento. La representante andaluza de Agricultura ha recordado los cuatro proyectos que el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Consejería está desarrollando en la provincia de Málaga en esta materia. Los objetivos de estas actuaciones, con un presupuesto de 581.000 euros, son la mejora de la rentabilidad y la sostenibilidad de los cultivos de tropicales del litoral andaluz; la experimentación y transferencia en control biológico e integrado de plagas y enfermedades en estos cultivos; la integración de diferentes tecnologías para la gestión sostenible del estrés hídrico; y el análisis de isótopos de oxígeno e hidrógeno en mango y aguacate para su diferenciación geográfica. 

Tags: frutas subtropicales, andalucia
Previous Post

Vídeo de la salida del buque británico HMS Ocean desde Malta hacia Gibraltar

Next Post

El Ayuntamiento de Ojén aborda mejoras en los parques de las calles Alberca y Convento y remodela el Paseo del Chifle

produccion

produccion

Next Post

El Ayuntamiento de Ojén aborda mejoras en los parques de las calles Alberca y Convento y remodela el Paseo del Chifle

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

Conferencia coloquio de María José Canel organizada por la Asociació de la Prensa

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad