• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

El 34º Congreso de Periodistas del Estrecho reivindica el papel de los medios frente al extremismo

produccion by produccion
13/11/2016
in Campo de Gibraltar
0
El 34º Congreso de Periodistas del Estrecho reivindica el papel de los medios frente al extremismo
0
SHARES
5
VIEWS

El 34º Congreso de Periodistas del Estrecho, que gira en esta ocasión en torno al papel de “Los medios de comunicación y la cultura frente al extremismo”, y que fue inaugurado en la tarde del jueves, 10 de noviembre, en la biblioteca pública de Martil (Marruecos), vivió este viernes un interesante debate en torno a la lucha ideológica contra la propaganda terrorista. Esta jornada contó con las valiosas aportaciones, por parte de la delegación española, de dos destacados ponentes: Samuel Morales, del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de la Presidencia del Gobierno, y José Angel Cadelo, experto universitario en Cultura y Religión Islámica.

Morales abogó por la necesidad de articular una contranarrativa, centrada en datos reales y objetivos, no en percepciones distorsionadas, que permita hacer frente a la narrativa extremista. Asimismo, advirtió contra los efectos del abuso de las nuevas tecnologías, el periodismo sensacionalista y la búsqueda del titular fácil. Según dijo, todo ello influye de forma negativa en cómo los ciudadanos perciben la propia inseguridad frente a la amenaza terrorista, y se le acaba haciendo el “trabajo” a los extremistas en cuanto a la difusión de sus mensajes.

El experto del DSN, que recordó que “la seguridad de España está directamente relacionada con la seguridad de Marruecos, y viceversa”, señaló que una de las prioridades, en la actualidad, debe ser la de contrarrestar uno de los mensajes más peligrosos del adversario, y que se repite mucho en prensa: el de que el Islam está siendo amenazado. Otra punta de lanza, según explicó, se basa en la lucha contra los procesos de radicalización de los individuos, que son poliédricos y que no obedecen únicamente a causas estructurales, sino también a causas personales, ligadas a sentimientos y experiencias vitales que no se pueden predecir. En cualquier caso, insistió en que los medios tienen un papel fundamental, y recordó que, en materia de seguridad, ya no existen fronteras.

En cuanto a los movimientos migratorios Morales abogó, a preguntas de los congresistas, por la necesidad de una integración real y efectiva. “O lo hacemos bien, y esto es un trabajo a medio y largo plazo, o tendremos problemas”, señaló.

Por su parte, José Angel Cadelo, presidente también de la Sociedad Mediterránea para el Diálogo y la Cooperación, reivindicó el papel de los intelectuales, incluidos los periodistas, frente al extremismo, y defendió la necesidad de desterrar la palabra “Islam” de los titulares que hablan de esa minoría que utiliza la violencia y el terror para difundir una determinada ideología. Cadelo insistió en que los intelectuales, y los medios, tienen que ser críticos ante quienes dicen hablar en nombre de algo o alguien, y puso como ejemplo de la necesidad de no extrapolar lo ocurrido en Norteamérica en la época de máximo apogeo del Ku-Klux-Clan. “Nadie exigió a los cristianos del mundo que se manifestaran en contra de aquella supuesta interpretación del Cristianismo, porque se entendía que la mayoría no era responsable de lo que hacía una minoría y porque, en el fondo se sabía, como se sabe ahora, que la religión era sólo una excusa, un pretexto, para justificar el mal”, recordó.

Por parte de la delegación marroquí, el Congreso ha contado también con varias intervenciones destacadas, como la de Abd Rahim Ariri, director del periódico Al Watan, y Mohamed Lamrabet, ex delegado regional del Ministerio de Asuntos Islámicos.
 
El domingo, día 13 de noviembre, el 34º Congreso de Periodistas del Estrecho, que continua desarrollándose con actividades complementarias, entre ellas una visita a las instalaciones del puerto de Tánger Med, llegará a su fin con la obligada reunión para elaborar las conclusiones por parte de las dos delegaciones participantes, así como con la ya tradicional entrega de diplomas.

Tags: Congreso de Periodistas del Estrecho
Previous Post

Photofestival 2016 reunirá en Torremolinos a 400 profesionales y aficionados de la imagen

Next Post

La estación de metro de El Perchel será protagonista de un simulacro de emergencias

produccion

produccion

Next Post

La estación de metro de El Perchel será protagonista de un simulacro de emergencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad