• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Miles de andaluces se concentran con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

produccion by produccion
07/10/2016
in Andalucía
0
Miles de andaluces se concentran con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
0
SHARES
2
VIEWS

Este viernes, 7 de octubre, con motivo de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, numerosos andaluces han acudido a la convocatoria realizada por UGT y CCOO para exigir trabajo decente, una demanda que ha ido incrementado año tras año su exigencia dado el declive que ha sufrido el mundo del trabajo donde la nueva economía mundial, lejos de generar crecimiento y bienestar para las personas, ha incrementado la pobreza y desigualdad. Este año se desarrolla bajo el lema ‘Alto a la codicia corporativa. No a los contratos basura, los bajos salarios y la precariedad. ¡Trabajo decente ya!’.
07/10/2016 |

La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, que ha participado en la concentración convocada en Sevilla frente a la Delegación del Gobierno ha explicado que «este día es muy importante, después de las cifras del paro que acaban de salir, es más necesario que nunca, estamos aquí para exigir trabajo digno y decir no a la precarización que han provocado las dos reformas laborales».

«Necesitamos denunciar lo que ocurre con las grandes multinacionales, las deslocalizaciones, las subcontrataciones, donde las condiciones laborales son aún peores. Por ello pedimos que el empresario que contrata o subcontrata sea el responsable subsidiario no solo de las condiciones salariales, sino también de las condiciones laborales», ha señalado.

«No se puede consentir, porque eso roza la esclavitud, por ejemplo que una camarera de piso cobre dos euros la hora, eso no se ve en ningún sitio y menos en una España que según el FMI está creciendo económicamente. Los que crecen son las grandes empresas y las grandes fortunas, desde luego no está llegando la recuperación a la economía de las familias», ha manifestado Castilla.

Según la líder regional de UGT, «hay un 96,5 por ciento de temporalidad en los contratos firmados en septiembre y 8.206 los rostros de andaluces que han aumentado las cifras del paro, se supone que septiembre tenía que haber sido un mes bueno para el empleo después de que el sector del turismo haya subido un 7 por ciento, sin embargo eso no ha sido así».

Carmen Castilla ha exigido que «haya ya estabilidad en el Gobierno, un gobierno que mire a la ciudadanía, que se deje de mirar al empresariado, pedimos subidas salariales moderadas de un cuatro por ciento en base a lo que crezca el PIB, deben virar las políticas hacia las clases más desfavorecidas. También exigimos que suba el SMI, que ascienda a 800 euros este año».

«Nos preocupa que se sigan manteniendo las políticas de austeridad y mucho me temo que si sigue un gobierno de la derecha haya recortes y más recortes porque Bruselas va a pedir un ajuste del déficit y lo que nos preocupa es de dónde se va a recortar», ha afirmado.

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente la viene promoviendo la CSI desde el año 2008, cada 7 de octubre, como día de movilización mundial donde todos los sindicatos del mundo se manifiesten exigiendo el trabajo decente.

CCOO

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha estado presente en la de Sevilla donde, junto a su homólogo en la provincia, Alfonso Vidán, y a los dirigentes de UGT, se ha hecho entrega de un manifiesto en la delegación del gobierno en Andalucía.

Carbonero ha calificado la Jornada de “día de solidaridad pero también de reivindicación y exigencia a los gobiernos para que cambien sus políticas y eliminen aquellas que ocasionan desigualdad, explotación y discriminación en el mundo globalizado”.

“En el caso de España, -ha lamentado-, la situación de los trabajadores es cada vez más precaria, y aumenta la desesperanza de los jóvenes que no encuentran en la vía del empleo su desarrollo como personas”. El motivo es, según Carbonero, que “se ha querido paliar los efectos de la crisis económica con políticas restrictivas para los trabajadores y las políticas sociales”.

Precisamente por ello, entre las principales reivindicaciones de este 7 de octubre, están que el gobierno de España y UE cambien las normativas laborales para que las empresas principales sean las subsidiarias de las condiciones de trabajo y salarios del conjunto de empresas de la cadena de subcontratación, y ha reiterado la petición de que se modifique la reforma laboral y cambiar el Estatuto de los Trabajadores con el fin de «eliminar la precariedad y la economía sumergida». «La pérdida salarial solo genera desigualdad e imposibilita la reactivación del consumo interno «, ha señalado. De igual manera, han reclamado que se eliminen las trabas que hay para el derecho de huelga, con la conocida como ‘ley mordaza’.

Por su parte, Vidán ha calificado de “tercermundismo laboral” la situación que hay en Sevilla, donde hay más de 113.000 personas sin prestaciones, el 40% de los trabajadores cobran por debajo del SMI y casi el 30% la mitad de ese salario mínimo. “Estamos asistiendo a la presencia de la figura del trabajador activo pobre y este país no se levanta con esos sueldos de miseria”.

Frente a ello los dirigentes han exigido la subida del SMI a 800 euros “de no ser así los trabajadores permanecerán en situación de dificultad y pobreza”, que en la externalización de los servicios se mantengan salarios y condiciones laborales, y se combatan la economía sumergida y la explotación laboral. “Los gobiernos tienen que ponerse de acuerdo para exigir un cambio de actitud en la patronal andaluza para que deje de aprovecharse de la situación de miedo al paro de los trabajadores y de la necesidad de encontrar trabajo”. 

Tags: Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Previous Post

La Diputación de Málaga destinará siete millones para los municipios menores de 25.000 habitantes

Next Post

La Comisión de la UE investiga las resoluciones tributarias anticipadas de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post

La Comisión de la UE investiga las resoluciones tributarias anticipadas de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad