• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Torremolinos apuesta en Fitur por el turismo activo con la ruta ‘Camino del Agua’

produccion by produccion
19/01/2017
in Costa
0
Torremolinos apuesta en Fitur por el turismo activo con la ruta ‘Camino del Agua’
0
SHARES
2
VIEWS

Torremolinos se potencia en los mercados turísticos como un destino de experiencia global y sumará a su oferta en los segmentos sol y playa, cultural, de ocio y eventos, la práctica del turismo activo. Lo hará a través del ‘Camino del Agua’, una ruta senderista mixta urbana-vereda que enlazará con la Gran Senda y la Senda Litoral de Málaga que pondrá en valor la sierra de Torremolinos y recuperará la historia de los recursos acuíferos que han marcado el desarrollo de este enclave desde la Prehistoria.

La ruta tendrá una longitud seis kilómetros, de los que 1.817 metros discurrirán por tramo urbano y 4.211 metros por senderos. Enlazará el barrio de El Bajondillo hasta llegar al puerto del Canuto (526 metros de altitud) y los Corrales de Caliche donde se enlazará con la Gran Senda de Málaga hacia Benalmádena o a Alhaurín de la Torre.

La ruta, cuyos trabajos de acondicionamiento y señalética se van a abordar en los próximos meses, tendrá una duración de 2 horas aproximadamente y una dificultad media-baja -según el tramo- de un amplio valor etnográfico, histórico, paisajístico y medioambiental.

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, acompañado del presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, y la concejala de Promoción Cultural; Aída Blanes, han presentado esta mañana en FITUR el ‘Camino del Agua’. El primer edil ha enmarcado la iniciativa en la apuesta del equipo de Gobierno por abordar la “reinvención, recualificación, ampliación y diversificación de la oferta turística de Torremolinos para convertirlo en un producto global de múltiples experiencias y gran capacidad de seducción al visitante’.

Activo turístico

Ortiz ha señalado al proyecto como la herramienta que va a permitir poner en valor la sierra de Torremolinos como activo turístico y a la vez “recuperar la historia viva, las raíces y el reeencuentro del municipio con su pasado”. “Torremolinos ha vivido de espaldas a su sierra, ha desarrollado un modelo turístico que ha conseguido grandes logros pero tenemos un activo importante y una gran historia que poder contar”. En este contexto se ha referido a los manantiales y acuíferos de la sierra local como el verdadero impulsor de la vida en este enclave desde la Prehistoria, el desarrollo de su actividad agrícola y ganadera, y especialmente la industrial a través de una veintena de molinos movidos por agua con los que llegó a contar.

La entrada en servicio del Camino del Agua como una “actividad complementaria y singular” más que ofrecer al turista supondrá la puesta en valor de la biodiversidad de Torremolinos en su más amplio contexto, sus espacios paisajísticos, sus recursos monumentales, su patrimonio ecológico, cultural e incluso geológico, con las cuevas del Murciélago y del Toro como espacios de iniciación a la espeleología, ha hecho énfasis.

El presidente de la Diputación ha trasladado al alcalde su felicitación por esta iniciativa que “amplia los atractivos turísticos del municipio de referencia turística de la Costa del Sol”. Esta apuesta por diversificar su oferta responde a las nuevas exigencias en los mercados. “El turista que hace 40 años venía atraído por el sol y la playa sigue viniendo atraído por el sol y la playa, pero quiere diversificar su viaje y vivir otras experiencias”, ha señalado.

Exposición

El prólogo a la puesta en servicio de esta ruta se pondrá este próximo sábado, 21 de enero, a las 13’00 horas. La plaza Costa del Sol será el marco de la inauguración de la exposición ‘Torremolinos: Camino del Agua’, una muestra que hasta el próximo mes de junio permitirá tomar contacto con la historia de la localidad, su interrelación con el agua y hacer un recorrido virtual mediante módulos o tótems digitales por el patrimonio natural que atesora la sierra de Torremolinos, que permanece desconocida.

“Es una muestra que funde la historia de nuestra ciudad, que acerca la montaña al centro neurálgico del municipio, la plaza Costa del Sol, que nos descubre nuestros espacios singulares”, ha destacado el alcalde en la presentación.

La ruta ‘Camino del Agua’ se convertirá en el primer nodo de enlace en la Costa del Sol que unirá mediante un recorrido semiurbano el casco urbano de Torremolinos con dos de las grandes rutas de la provincia: la Gran Senda de Málaga y la Senda Litoral.

El ‘Camino de Agua’ engloba parte del sendero homologado denominado Puertos de Torremolinos (Puerto de las Ovejas) al que se suma una senda urbana a partir de los pinares para llegar a la playa de El Bajondillo cruzando el centro del municipio. Este itinerario recupera las antiguas vías de comunicación entre la montaña y Torremolinos, y su conexión Alhaurín de la Torre a través de la principal vía pecuaria.

La exposición, y posteriormente la ruta, descubrirá la ubicación de las distintas fuentes públicas que han existido Torremolinos a lo largo de la historia: las fuentes del Bajondillo, de Carrasco (situada en el cruce entre calle San Miguel y calle Casablanca), de la Plaza Costa del Sol (desplazada de su posición original), Fuente del Calvario y Fuentes del Pinar.

En su tramo por vereda en dirección a Alhaurín de la Torre, el ‘Camino de Agua’ revelará los magníficos miradores naturales que la sierra de Torremolinos ofrece sobre la bahía de Málaga, que se emplazan junto al recorrido de las antiguas conducciones y acequias de agua del nacimiento del Cañuelo y que fueron decisivos para las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Gran Senda y Senda Litoral

En los paneles se podrán conocer las características de la Gran Senda Málaga, que en su etapa 34 recorre durante 4,2 kilómetros la sierra de Torremolinos Torremolinos, enlazando Benalmádena y Alhaurín de la Torre; la Senda Litoral de Málaga, que discurre a lo largo de los 180 kilómetros del litoral mediterráneo con que cuenta la provincia de Málaga y dentro de ella la Senda Litoral de Torremolinos, un arenal de 6,2 kilómetros de extensas playas que unen los términos municipales de Benalmádena y Málaga, que se integra en la Senda Litoral de Málaga y que, entre otros valores históricos, permite conocer de cerca las 42 torres almenaras contabilizadas a lo largo de la costa malagueña.

La Historia de Torremolinos a través de una veintena molinos bataneros, harineros e incluso de molienda de metales que a lo largo de cuatro siglos y desde el siglo XV fueron floreciendo a lo largo de cauce o ‘cau’, eje vertebrador de la vida, la actividad y la trama urbana del Torremolinos antiguo; o la biodiversidad de Torremolinos, con sus distintos ecosistemas litoral, urbano, pie de montaña, montaña y alta montaña, tendrán especial protagonismo en la exposición.

Tags: turismo activo, torremolinos, fitur
Previous Post

Una exposición recoge los trabajos de los escolares de Málaga sobre el IV centenario de la muerte de Cervantes

Next Post

El PA de La Línea exige que Aqualia restablezca el normal funcionamiento del servicio de agua potable

produccion

produccion

Next Post

El PA de La Línea exige que Aqualia restablezca el normal funcionamiento del servicio de agua potable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad