• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación de Málaga acogerá la I Jornada sobre trata de seres humanos con fines de explotación sexual

produccion by produccion
29/09/2016
in Costa del Sol
0
La Diputación de Málaga acogerá la I Jornada sobre trata de seres humanos con fines de explotación sexual
0
SHARES
2
VIEWS

La trata de seres humanos se presenta como una de las formas más graves de violencia contra los derechos de las personas. Coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Personas, 18 de octubre, la Diputación de Málaga acogerá la ‘I Jornada formativa e informativa sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual’ organizada por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Málaga y la Asociación Mujer Emancipada.

Asimismo, el espacio expositivo situado en calle Pacífico albergará desde el día 4 hasta el 23 de octubre dos exposiciones fotográficas relacionadas con la trata de personas. ‘No seas cómplice’ del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y ‘Málaga rompe con la trata’ de la Asociación Mujer Emancipada.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata, junto a la presidenta de la Asociación Mujer Emancipada, Beatriz González Romero, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la institución provincial.

En este sentido, Mata ha recordado que «la Diputación de Málaga considera prioritario abordar este fenómeno donde es primordial el respeto de los derechos de las víctimas, su asistencia y protección, ya que desgraciadamente la trata de seres humanos con fines de explotación sexual representa una forma de esclavitud moderna que se sustenta en la discriminación por motivos de género y en las desigualdades económicas.

A través de esta jornada impartida por expertos y personal de las administraciones se abordará la explotación sexual y el tráfico de personas también conocido como la esclavitud del siglo XXI. El evento tendrá lugar durante la mañana del martes 18 de octubre en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga y contará con las ponencias de Beatriz González Romero, presidenta de la Asociación Mujer Emancipada; Ana Luna Racero, miembro de la Comisión de Derechos Humanos y Coordinadora del servicio de personas que ejercen la prostitución del Colegio de Abogados de Málaga; Félix de la Riva Baeza, Jefe del Área de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado y responsable de la trata de seres humanos; María García de Diego, trabajadora social de la Fundación de Solidaridad Amaranta; y Mabel Lozano, documentalista por los derechos humanos sobre trata de personas y explotación sexual.

Durante la jornada los asistentes podrán visionar el documental dirigido por Mabel Lozano ‘Chicas Nuevas 24 horas’ que aborda la trata de personas y muestra el testimonio de cuatro víctimas reales, una mujer peruana, una colombiana y dos paraguayas, que fueron engañadas y raptadas en sus países de origen para acabar siendo explotadas en Perú y España.

Por su parte, González Romero ha destacado que este conjunto de actividades se llevará a cabo a lo largo del mes de octubre coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Personas con el objeto de sensibilizar a la sociedad ya que «España es el tercer país consumidor de prostitución del mundo aunque también es uno de los países que más avances ha realizado en materia de igualdad de género en las últimas décadas».

Según los datos proporcionados por Naciones Unidas la trata de mujeres afecta a 2,4 millones de víctimas en el mundo, de las cuales el 79% son mujeres y niñas que han sido introducidas en Europa Occidental para ser explotadas sexualmente, llegando a ser el tercer negocio ilegal más lucrativo después de los destinados al tráfico de armas y drogas.

El último informe del Defensor del Pueblo sobre la trata de personas en España muestra que aún queda mucho camino que recorrer hasta que sea posible poner fin a esta lacra social donde en la mayoría de los casos las víctimas son raptadas, cosificadas y transportadas por todas las partes del mundo. Desde el año 2000, que se aprueba el Protocolo de Palermo en la ONU, hasta hoy se ha incorporado la trata como un delito en nuestro ordenamiento jurídico pero la legislación sigue sin estar a la altura de la complejidad del fenómeno, al menos no para las víctimas.

En este sentido, para concienciar a la población más joven sobre la trata de personas y sensibilizarlos sobre la necesidad de luchar contra esta forma de violencia de género que además constituye un atentado a la dignidad e integridad del ser humano, la delegación de Igualdad ha organizado unos talleres interactivos que se desarrollarán a lo largo de octubre en el centro cultural La Térmica dirigidos a institutos de educación secundaria de los municipios de Campillos, Villanueva del Rosario, Pizarra, Casabermeja, Álora y Málaga.

«Se trata en definitiva de educar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, haciéndoles ver que no hay personas de segunda clase en función de su género y que todos tenemos los mismos derechos y libertades. Es por ello que es necesario inculcar a la juventud que el uso de la prostitución, desvirtúa totalmente la concepción de la sexualidad entre iguales, donde no cabe el intercambio económico y donde el disfrute debe ser mutuo», ha manifestado Mata.

El plazo de inscripciones para la jornada estará abierto hasta completar aforo y puede realizarse a través de la dirección de correo electrónico: oficina@mujeremancipada.org

Tags: trata de seres humanos, diputación, jornada
Previous Post

El Ejecutivo marbellí traslada a los comerciantes del casco antiguo las mejoras y actividades de promoción que se realizan en el entorno

Next Post

Una veintena de operadores y agentes de viaje participan en la IV Bolsa de Turismo Cinegético de Córdoba

produccion

produccion

Next Post

Una veintena de operadores y agentes de viaje participan en la IV Bolsa de Turismo Cinegético de Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad