• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta presenta el proyecto ‘Tus Raíces en Andalucía’ en la Asamblea Anual de NECSTour

produccion by produccion
15/06/2016
in Andalucía
0
La Junta presenta el proyecto ‘Tus Raíces en Andalucía’ en la Asamblea Anual de NECSTour
0
SHARES
12
VIEWS

La secretaria general para el Turismo, Susana Ibáñez, presentó en Bruselas el proyecto ‘Tus Raíces en Andalucía’ en el marco de la celebración de la Asamblea Anual de NECSTour -la red de regiones europeas para un turismo sostenible y competitivo- y destacó esta iniciativa impulsada por la Junta como un ejemplo de las sinergias entre la actividad turística y el patrimonio cultural.

La iniciativa ‘Tus Raíces en Andalucía’ promueve la creación y promoción de productos relacionados con el denominado ‘turismo de raíces, genealógico o ancestral’. El proyecto, que se dirige tanto al mercado nacional como internacional a través de 82 acciones, se basa en atraer viajeros de regiones o países que mantienen con la comunidad andaluza lazos culturales, históricos y familiares.

En este sentido, resaltó que la comunidad cuenta con un extraordinario potencial de crecimiento a través de estos recursos y subrayó la singularidad del producto ‘Tus raíces en Andalucía’ porque responde a la búsqueda de experiencias y sensaciones por parte de los turistas actuales y a las expectativas de quienes buscan en el destino el origen de su cultura, de su gastronomía o de su legado patrimonial.

Susana Ibáñez defendió la interrelación entre turismo, patrimonio cultural e industria creativa, de modo que actualmente la gestión de los bienes culturales implica necesariamente tener en cuenta al visitante. No obstante, precisó que consolidar este binomio obliga a reflexionar sobre la sostenibilidad de estos recursos, que radica en hallar un equilibrio entre los efectos que genera la presencia de turistas, potenciando los positivos y aprovechando las sinergias.

En este ámbito, señaló que el turista actual está evolucionando hacia un perfil de visitante que quiere desarrollar su potencial creativo cuando viaja y participar directamente en las actividades culturales y la sociedad del destino.

Así, la representante de la Junta incidió en la necesidad de compartir ideas sobre las metas y objetivos en esta materia para obtener una afinidad natural entre los sectores turístico y cultural. En su opinión, abordar este reto es lo que va a permitir preservar el legado histórico y monumental, a la vez que garantizar el derecho de acceso a estos bienes de una demanda creciente que ofrece múltiples expectativas económicas.

Turismo cultural

Ibáñez recordó que, en el caso de Andalucía, el segmento de turismo cultural está creciendo a un ritmo incluso superior a la media del sector en general. En 2014, la comunidad recibió casi 7 millones de turistas atraídos por esta oferta, lo que supone casi un 30% del total de viajeros que el destino contabilizó ese año y un 11% más que los que lo visitaron por esta motivación en el ejercicio anterior.

Finalmente, subrayó el carácter estratégico de esta tipología por su elevado gasto medio y su capacidad de lucha contra la estacionalidad, ya que sus flujos de viajeros se distribuyen de manera más uniforme a lo largo del año, teniendo en cuenta que, como promedio, el 37% de todos los turistas que llegan a Andalucía lo hacen durante el tercer trimestre, mientras que para el turismo cultural, el porcentaje es del 27%.

Tags: NECSTour, andalucía
Previous Post

Las playas y puertos andaluces reciben 92 banderas azules

Next Post

Consumo alerta a los ciudadanos de una estafa por email con una supuesta factura de Endesa

produccion

produccion

Next Post

Consumo alerta a los ciudadanos de una estafa por email con una supuesta factura de Endesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad