• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Ahora sí, ahora no

produccion by produccion
02/06/2017
in Opinión
0
Ahora sí, ahora no
0
SHARES
6
VIEWS

Los líderes políticos han de tomar decisiones y eso encierra su riesgo y la posibilidad de cometer errores. Dan la impresión que se debaten entre el sí y el no, y las hojas de la margarita que se van deshojando entre el “me quiere o no me quiere”. Lo cierto que para que todo esto suceda, la primera condición es estar.

En este como en cualquier otro momento, podemos hacer los juicios de valor que nos venga en gana sobre las situaciones y las actuaciones de las personas y de nuestros responsables públicos, y seguramente llevaremos parte de razón en casi todos, pero hay que saber decidir, que sí, que no o negociar.

Son muchas las situaciones que en el momento actual merecen un análisis en nuestro país, y de entre todos tal vez los que más preocupan a la ciudadanía es tener un empleo digno que le dé estabilidad y seguridad, que no le embargue en la incertidumbre ni le haga más pobre cada día y los casos de corrupción política que indignan y cabrean.

Cuando además la opinión pública no sale de su asombro, cuando llegó tarde y mal, la dimisión de Manuel Moix, como Fiscal Jefe anticorrupción al conocerse su participación en una sociedad en Panamá y cuando apenas llevaba cuatro meses en el cargo.

Pero puestos a elegir y si no les incomoda , he decidido centrar el foco en tres temas que son de rabiosa actualidad, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado , la convocatoria del Referéndum independentista de Cataluña y la importancia de llamarse Sánchez o el nuevo PSOE.

Cualquier decisión política puede llegar a ser buena, mala o regular, depende mucho del momento en que se tome, o sea de que sea útil, oportuna y sincrónica y sobre todo que los ciudadanos y ciudadanas lo perciban como tal y no se pierdan entre el verbo inútil y la promesa estéril.

Vayamos al grano. Tras muchos esfuerzos, amenazas, regates y engañifas sobre lo que Europa exigía y no estábamos cumpliendo ni íbamos a llegar a tiempo, resulta que nos encontramos en el ecuador de 2017 y aun no tenemos aprobados definitivamente los Presupuestos Generales del Estado.

Al fin y la postre cuestión de euros y de ceros, exultantes las huestes de CIUDADANOS, contentos los vascos del PNV, de acuerdo CC, UPN, Foro Asturias, faltaba un voto para conseguir la mayoría absoluta y ahí estaba disponible el de Nueva Canarias y su Diputado Pedro Quevedo.

Esta última propina le ha costado al gobierno del PP, 204 millones de euros más para el archipiélago canario, y entre otras medidas el aumento de la bonificación al transporte de pasajeros entre islas al 75%. Poco a poco iremos descubriendo la letra pequeña y no expresada de cada uno de los contratos y lo que realmente ha supuesto para el Gobierno de Rajoy la aprobación definitiva de estos Presupuestos con el voto en contra de PSOE y PODEMOS.

También veremos cuáles son los recortes ocultos que encierran y cuáles serán las facturas que pagaremos y padeceremos los ciudadanos y ciudadanas de este país y de qué manera afectaran en nuestro castigado Estado del Bienestar , sobre todo en los gastos de Educación ,Salud, Dependencia y Pensiones.

Resultó curioso como en la primera votación en el Congreso hubo todo tipo de anécdotas desde la rotura de dos escaños, uno del PP y otro de CIUDADANOS hasta todo tipo de equivocaciones a la hora de apretar los botones de votación. Así don Pablo Manuel Iglesias votó a favor de los Presupuestos mientras que don Mariano lo hizo en contra de sus propios presupuestos ¡Vivir para ver!

La segunda de las grandes cuestiones que le esperan a España en las próximas fechas es la convocatoria del Referéndum independentista sobre Cataluña. El Gobierno lo ha dejado claro con el apoyo del PSOE Y CIUDADANOS, la consulta ilegal no se celebrará.

Ya no cuela que el señor Carles Puigdemont , Presidente de la Generalitat juegue al victimismo con intenciones electorales, tampoco es de recibo que como le ha dicho y repetido la Vicepresidenta no acuda al Congreso de los Diputados y se preste a debatir con el conjunto de las fuerzas políticas y a cambio convoque una reunión “para avanzar en la toma de decisiones conjuntas” con aquellos que están de acuerdo con la independencia y desean , como ellos dicen, la rápida desconexión del Estado Español .

Podríamos afirmar, sin equivocarnos que el gobierno del PP, no ha estado fino en esta cuestión y ha dejado pasar demasiado tiempo antes de actuar, pero también podríamos decir desde la certeza que el ejecutivo catalán está alimentando una espiral de locura política que lo sitúa al margen de la legalidad.

La primera reunión de los soberanistas catalanes terminó sin pena ni gloria, sin fecha para su celebración que no tendrá lugar y la pregunta que se hará, que solo existirá en el papel. Por tanto diera la impresión de que todos estos son más pasos preelectorales, y más política de ruido que realidades.

Para evitar la fractura del Estado, el gobierno tiene a su servicio todas las medidas coercitivas que la Constitución y la legalidad le otorgan. Lo deseable es que fuéramos capaces de abrir entre todos una mesa de diálogo que acordara una hoja de ruta y un calendario de una Reforma Constitucional de la estructuración del Estado hacia un escenario Federal, como existe en otros países tan poderosos como Alemania o Estados Unidos.

Finalmente , y a pesar de los malos augurios de algunos como la derecha reaccionaria o la izquierda radical e inútil , el PSOE va resolviendo favorablemente y ya se ha culminado con las tensiones lógicas , pero sin fracturas la elección de los 1.035 delegados que participarán en el 39 Congreso Federal de los próximos días 17 y 18 de Junio.

En este tiempo, el nuevo Secretario General del PSOE, tiene tres tests que superar y habrá de hacerlo con el apoyo y la fortaleza de la unidad de su partido. El primero, la posición que los socialistas van a tomar con relación a los Presupuestos Generales del Estado.

Tras la reunión del Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, el pasado lunes 29 de mayo con el Presidente de la Gestora Javier Fernández, éste le ha dejado manos libres para que decida lo que crea más conveniente y está claro que el Grupo Parlamentario Socialista votará NO

Todo apunta que ante el circo y el teatro que ha montado PODEMOS en una moción inviable y que han extendido a la Comunidad de Madrid , formulada con la doble intención de quemar al PSOE y alimentar la egolatría de Pablo Iglesias, bajo la retórica de censura moral y ética a Rajoy, tampoco contará con el apoyo de los socialistas.

Incluso algunos de los suyos entre los que destacan COMPROMIS, le habían pedido que retrasara esta representación, pero la soberbia de don Pablo Manuel no permite la rectificación de un error. Con lo que todo indica que si los violetas continúan hacia adelante en sus propósitos contarán con la abstención del PSOE.

Y casi nadie discute que don Mariano no se merezca una moción de censura, cuando además deberá comparecer en persona como testigo ante el tribunal de Gürtel el próximo 26 de Julio lo que habría supuesto su dimisión en cualquier país de la Unión Europea; pero las cosas hay que hacerlas bien y en democracia contando con los demás, justo todo lo que no han hecho Pablo Iglesias y sus mariachis, que continúan con la política espectáculo.

Comienza a anidar la preocupación en la cúpula de PODEMOS; y así lo han analizado, hay que reconocer que son brillantes en los diagnósticos y torpes en las soluciones; en un argumentario bajo el título “Éramos pocos y llegó Sánchez”

En este documento, entre otras muchas cosas, alerta de la “amenaza aniquiladora” que para PODEMOS puede suponer el regreso de Pedro Sánchez, por lo que insta a todos sus cuadros a mantener la tensión sobre el PSOE y “no dar un segundo de descanso a su líder”.

Aunque la memoria es frágil, no debemos olvidar que Mariano Rajoy no está ya en su casa y España no tiene un Presidente progresista y de izquierdas porque don Pablo Manuel prefirió votar que NO junto al PP en la investidura de Pedro Sánchez. La hemeroteca es cruel y nos presenta en cualquier momento las consecuencias de nuestros actos.

Juan Antonio Palacios Escobar

Tags: Juan Antonio Palacios Escobar
Previous Post

Emadesa incorpora a cincuenta nuevos empleados a través del plan de trabajos de temporada

Next Post

Andalucía presenta en Málaga su nueva estrategia promocional, que apuesta por tocar las emociones del turista

produccion

produccion

Next Post
Andalucía presenta en Málaga su nueva estrategia promocional, que apuesta por tocar las emociones del turista

Andalucía presenta en Málaga su nueva estrategia promocional, que apuesta por tocar las emociones del turista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

Fallece Doro Planas, el fotógrafo estrella de Sotogrande y la Costa

28/01/2023

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM.

27/01/2023
Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

Europe Direct pone en marcha la 17a edición del concurso “Jóvenes andaluces construyendo Europa”

27/01/2023
200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

200 alumnos de 66 países se gradúan en Les Roches Marbella

27/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad